Cinco alicientes de la LCS para no perderte detalle

Imagen: LoL Esports

La LCS, la competición regional norteamericana de League of Legends echa a andar su nueva temporada esta misma noche. Una nueva temporada cargada de novedades que volverá a llenar de diversión las pantallas de aquellos valientes que desafíen a la diferencia horaria para seguirla.

No mentimos si aseguramos que la LCS es una de las ligas más especiales del panorama internacional. Fichajes rimbombantes, partidas de dudoso rigor táctico y jugadores carismáticos. Un cóctel que hace difícil ignorar su desarrollo.

Para todos aquellos que quieran adentrarse en el seguimiento de esta competición, aquí os dejamos cinco alicientes que os harán cambiar vuestros hábitos de sueño y abrazar al café cada mañana como primera necesidad.

Bjergsen y Doublelift siguen jugando en la LCS

No, no es una broma. Si alguno se ha despertado de una siesta descontrolada desde 2015 y mira las alineaciones de la nueva temporada de LCS verá nuevamente a Søren «Bjergsen» Bjerg y Yiliang «Doublelift» Peng. El danés y el norteamericano vuelven a unir fuerzas tras pasar varios cursos juntos en TSM, pero en esta ocasión se pasan al lado de los ladrones, vistiendo la elástica de 100 Thieves.

El actual doble subcampeón de la competición ha cambiado a cuatro de las cinco piezas en este último mercado de fichajes. Con el firme objetivo de volver a levantar el título se han puesto en manos de dos veteranos que ya saben lo que es saborear las mieles del triunfo y junto a ellos, han incorporado a dos jóvenes talentos del filial, el support Alan «Busio» Cwalina y para el carril superior, el canadiense Milan «Tenacity» Oleksij.

Dignitas firma un superteam, más o menos

Uno de los clubes con más trayectoria en la competición, Dignitas, ha sido protagonista principal en el agitado mercado de fichajes invernal. Desde la zona noble de la organización se respira ansiedad por revertir los mediocres resultados de las temporadas anteriores y han sacado la chequera a pasear.

Con respecto a 2022 tan solo han mantenido al tirador y al support, firmando para las otras tres posiciones a jugadores un amplio recorrido internacional. El turco Irfan «Armut» Tükek desembarca desde MAD Lions para intentar recuperar el protagonismo perdido en Europa. A él se unen dos jugadores daneses pero con un amplio bagaje en la LCS: Nicolaj «Jensen» Jensen, que tendrá en Dignitas su tercer equipo en la región y el jungla Lucas «Santorin» Larsen, otro habitual en tierras norteamericanas.

Team Liquid seduce a un campeón mundial

Si por algo se ha conocido a Team Liquid en los últimos años es por su solvencia económica. Recurrentes son sus usos de un grueso talonario para hacerse con los servicios de grandes figuras disponibles en el mercado. Aunque no siempre les sale bien, con mirar los resultados de 2022 nos damos cuenta, no abandonan su «modus operandi».

El fichaje estelar para esta nueva tentativa de alzarse campeón de la LCS no es otro que Hong «Pyosik» Chang-hyeon, flamante campéon mundial con DRX. El coreano contará con otro compatriota en el apartado de nuevas incorporaciones, Park «Summit» Woo-tae.

Este último tuvo un paso fugaz por Cloud9, para despues emprender otra aventura, igual de corta, en la LPL y decidir que en Norteamérica no se vive tan mal. También se incorporan, tras brillar la temporada pasada en el equipo academia, Harry «Haeri» Kang para el carril central y Sean «Yeon» Sung como tirador.

El «mago Tactical» inmortaliza su talento y Spica sale de la carcel

Bautizado como «mago Tactical» por los compañeros de Bar Spica, referentes en la cobertura de LCS en español, este carismático tirador ha cambiado de aires un año más. Tras Team Liquid y TSM, ahora se enfundará la casaca de Immortals, donde será su principal baluarte.

Precisamente, otro de los iconos de Bar Spica es, como no podía ser de otra manera, Mingy «Spica» Lu. El jungla llega a un FlyQuest que hablará y lucirá bandera coreana durante esta temporada. Con la excepción del chino, el resto de jugadores proceden de Corea del Sur. Al menos hasta que se solucionen los problemas con Bill «Elya» Nguyen.

El primero de los fichajes, aunque con origen oriental, ya lleva casi tanto tiempo en Los Ángeles como la noria del puerto de Santa Mónica. Jeong «Impact» Eon-young tendrá en FlyQuest su sexto equipo en la LCS. Junto a él llegan Lee «VicLa» Dae-kwang, procedente de KT Rolster, Lee «Prince» Chae-hwan, llegado desde SANDBOX Gaming, ambos, equipos de LCK y por último Kim «Winsome» Dong-keon, que vuelve a Norteamérica tras un breve paso por Unicorns of Love en Alemania y suplirá por el momento a Elya en el puesto de support.

Los dos últimos campeones de LCS no hacen grandes cambios

Si algo funciona, no lo toques. Parece un dogma fácil de aplicar, pero en la LCS ya sabemos que no siempre se atiende a las lógicas que se pueden observar como espectadores. Aun así, en esta temporada, los dos últimos vencedores, Cloud9 y Evil Geniuses parecen haberse aplicado en este aspecto y apenas han reformado sus alineaciones.

El equipo de la nube tan solo ha firmado a un jugador. Para paliar la salida del emblemático Jensen han optado por apostar por talento joven y extranjero, nada que no hayamos visto ya. El alemán Dimitri «Diplex» Ponomarev de 19 años emprende el viaje atlántico procedente del filial de Vitality. Sin haberse probado aún en una competición de máximo nivel tendrá que demostrar rápidamente de lo que está hecho en un equipo cuyo nombre siempre está en la lista de favoritos al título.

Si antes hablábamos de Impact, hay otro jugador que relacionamos inmediatamente con él, Kim «Ssumday» Chan-ho. También coreano, también juega en el carril superior y también lleva en la LCS desde antes de que BTS fueran los coreanos más famosos de Estados Unidos.

Este mercado de fichajes ha estrechado aún más los lazos que relacionan a estos jugadores, pues el hueco dejado por Impact en Evil Geniuses lo ocupará precisamente Ssumday. El ya ex-miembro de 100 Thieves se llevó en la maleta también al tirador australiano Victor «FBI» Huang que cumplirá su cuarto curso en la LCS.

Otra de las novedades que regirá la temporada 2023 de LCS es el cambio de calendario. Las jornadas pasan a disputarse jueves y viernes, para no solaparse con LEC, a partir de las 23:00h. El trasnoche asociado al disfrute de la competición norteamericana no desaparece.