El IEM Río Major está a escasas fechas de dar su pistoletazo de salida. Todas las grandes estrellas del panorama competitivo de CS:GO se darán cita, tarde o temprano, en la ciudad brasileña asegurándonos un evento de máximo nivel.
Los focos estarán puestos, como siempre, en los sospechosos habituales, las estrellas de FaZe, Natus Vincere o Vitality. Sin embargo, en este texto vamos a abrir ligeramente el espectro y a poner el punto de mira sobre cinco jóvenes talentos que buscarán marcar su impronta en la cita sudamericana.
En este selecto club nos encontramos jugadores más o menos contrastados, unos salidos de la prodigiosa liga de academias, otros se han abierto su camino a base de brega, pero en algo confluyen. Ninguno supera la veintena. En según qué países, ni podrían conducir.
La fábrica de talentos israelí al servicio de MOUZ
Comenzamos poniendo el foco en un de los jugadores de mayor nivel que encontraremos en la primera fase del IEM Río Major, Dorian “xertioN” Berman. El joven de 18 años es el enésimo jugador que sale de la productiva cantera de MOUZ y fue el último en llegar al primer equipo.
Rodeado de polémica en su ascenso por la cantidad de voces que dudaban sobre su valía supliendo a Aurimas “bymas” Pipiras, el israelí ha pulsado el botón de “mute” sobre todas ellas. Aún con sus partidos de claros y oscuros, debido a su edad, en la gran mayoría de ellos transmite la sensación de haber llegado tremendamente desarrollado del filial y por ende, preparado para el máximo nivel de exigencia.
A pesar de caer en las semifinales, fue el mejor jugador del ESL Challenger Rotterdam, con una valoración de 1,32. Sin rastro de duda, si MOUZ llega lejos en el IEM Río Major, él tendrá un papel fundamental.
El futuro del CS:GO australiano
En una época en la que el CS:GO australiano está en sus mínimos históricos, sus aficionados empiezan a tener motivos para vislumbrar un futuro algo más optimista. Este futuro tiene nombre y apellidos, Declan “Vexite” Portelli.
Lejos quedaron los tiempos con 100 Thieves en el top10 mundial, o Renegades apareciendo dos o tres veces al año en competiciones occidentales para poner patas arriba los objetivos de alguno de los favoritos. Ya no son ni los mejores en Asia, pero la irrupción de Vexite puede hacerlo cambiar en un futuro próximo.
Con 16 años ya competía en la élite de su región, en Chiefs y dos cursos después, recibió la llamada de Grayhound. Ya, en su mayoría de edad, se espera que dé un paso al frente y evite una nueva debacle australiana en el IEM Río Major. Cuestión de tiempo será, también, que se plantee si su carrera pasa por seguir aislado en el continente oceánico o si prefiere buscarse la vida en Europa.
IEM Río Major: Una oportunidad de oro
Cuando formas parte de un filial hay que estar preparado para dar el salto en cualquier momento. Ya no depende únicamente de que tu desempeño te abra las puertas del equipo principal, también pueden llegar las oportunidades de manera repentina por otros motivos.
En esa situación aparece nuestro siguiente protagonista, Elias “s1n” Stein. Es el mayor de los cinco que presentamos en este artículo con 20 años. Apenas lleva dos meses jugando para el equipo principal de BIG y su nombre ya está en una pegatina del IEM Río Major.
Su situación es algo más peculiar que la de otros canteranos que reciben la llamada del equipo titular. La baja por enfermedad de Josef “faveN” Baumann le obligó a estar listo, quizá antes de tiempo.
En doce mapas disputados hasta la fecha con la casaca de BIG, tan solo ha obtenido una valoración positiva en tres de ellos, reduciendo a dos, la cantidad de mapas en los que salió con más bajas que muertes, ambos frente a Sangal.
Es posible que su rol de titular sea meramente temporal hasta la recuperación de faveN, pero oportunidades como esta para dejar clara su valía va a tener pocas. Si quiere establecerse en la élite, el día es hoy, del mañana ya habrá tiempo de hablar.
El próximo gran negocio de Sprout
La escena rumana siempre ha producido talentos, que por una cosa u otra, no terminaban de explotar. Ya sea por falta de adaptación a los combinados internacionales o porque se vive muy bien en Nexus, pocos asomaban a la élite, algo que parece estar cambiando.
Laurențiu “lauNX” Țârlea, con solo 17 años ya está llamado a ser el que rompa los moldes y abra camino para el resto de jugadores rumanos. De hecho ya lo está haciendo. Es el primer jugador de su nacionalidad que estará en una fase principal de Major y es uno de los principales responsables de que Sprout llegue hasta ahí.
Tras unos primeros meses modestos en la disciplina germana, alternando grandes actuaciones con otras menos memorables, parecía que la parte negativa se impondría al cambiar Sprout su bandera por la danesa, pero todo lo contrario.
La problemática que podría aparecer para él, al tener tres compañeros y un entrenador del país nórdico, se ha convertido en tranquilidad. Y eso le ha hecho brillar.
Ocho competiciones disputadas bajo la bandera danesa, ocho competiciones que ha finalizado con valoración positiva.
En una escena en la que los combinados internacionales empiezan a asentarse, como es el caso de FaZe Clan, MOUZ, OG, Vitality o Fnatic; lauNX tiene todas las papeletas de protagonizar a corto plazo un traspaso que deje bien pobladas las arcas de Sprout.
El enésimo AWP de clase mundial procedente del CIS
Algún día habrá que hacer un estudio sobre por qué cada pocos meses irrumpe un nuevo AWP de máximo nivel en la región del CIS. Aunque llamó la atención hace algo más de un año, Igor “w0nderful” Zhdanov ha pasado ya de promesa a realidad.
El ucraniano de 17 años fue reclutado por Spirit este mismo verano para ocupar unos zapatos que sobre el papel, quizá le venían grandes, los de Abdul “degster” Gasanov. Sin embargo, desde sus primeros partidos ya se vio que en el club ruso podían estar tranquilos con su nuevo fichaje.
Evidentemente por su corta edad, el IEM Río Major será su primer evento de estas características, aunque ya ha mostrado de qué pasta está hecho en otras citas de gran calado.
Tanto en IEM Colonia como en ESL Pro League, torneos en los que Spirit cayó eliminado a las primeras de cambio, w0nderful dejó su valoración en positivo. Y más recientemente, en las finales globales de la Flow FiReLEAGUE en las que alzó el trofeo, también fue el jugador más valioso con un escandaloso 1,52 de valoración.
Cinco nombres y un futuro prometedor por delante. Estos son solo algunos de los jóvenes talentos a los que seguir la pista en el próximo IEM Río Major que empieza el 31 de octubre.