Blizzard anunció un acuerdo multianual (diversas fuentes aseguran que durante tres años) con la multinacional estadounidense, que no sólo se limitará a la Overwatch League, sino que también incluirá la Overwatch Contenders, la Open Division, las competiciones North American Tespa y por supuesto la Overwatch World Cup y BlizzCon.
«La unión perfecta entre dos empresas que comparten valores comunes.» – Brandon Snow, CRO de Activision Blizzard
A tan sólo unos para que comience la Overwatch League, eso supone un gran anuncio tanto para la comunidad amateur y profesional de Overwatch, como para Blizzard y los eSports en general, ya que Coca-Cola es una de las GRANDES marcas que tienen el músculo económico suficiente como para cambiar radicalmente las cosas.
#OWL2019 pic.twitter.com/GZYXGPbJvX
— Overwatch League (@overwatchleague) 9 de febrero de 2019
El acuerdo le asegura a Coca-Cola los derechos de las competiciones de Overwatch y además también la posibilidad de utilizar a los veinte equipos de la Overwatch League con fines comerciales. Sus productos se ofrecerán durante los eventos de la competición a jugadores, casters y público. No es la primera vez que Coca-Cola se relaciona con los deportes electrónicos, pues ya trabajó con Riot Games y League Of Legends en 2016 y con FIFA en 2017 y 2018.