Hoy vamos a hablar de uno de los mercados a los que se puede apostar en los partidos de LoL. Vamos a hablar de el over/under torres y cómo sacar provecho a este mercado.
Para hacer apuestas de esports te recomendamos la casa de apuestas Betway, ¡pulsa aquí!
Primero hay que entender que en cada liga la tendencia de torres es distinta por lo general, aunque siempre siguen la misma tónica, ya que es el mismo juego, pero la diferencia de nivel, o la forma de jugar de cada liga es distinta, por lo que hay ligas donde la tendencia es distinta a las de otras ligas.
Antes de apostar a este mercado, recomiendo seguir a los equipos bien, conocer su estilo de juego y el nivel de cada uno, por ejemplo, Rogue y Origen (equipos de LEC), juegan más en torno a objetivos por lo que suelen tender a un over de torres.
A mí personalmente me gusta más entrar al over, por los siguientes motivos: Hay equipos que su estilo de juego ya de por sí tiende mucho a overs, porque juegan para objetivos, y pelean poco, o por todo lo contrario, porque son muy «locos» y lo pelean todo.
Para apostar a overs de torres como he dicho hay que conocer bien los estilos de juego de cada equipo y nunca viene mal tener a mano las estadísticas, que también es un referente a la hora de hacer estos tipos de apuestas. Yo personalmente la página que uso es Game of Legends donde puedes fijarte las torres que tira cada equipo y las que le tiran a él.
Lo que sí que recomiendo, a parte de entrar a los overs, teniendo en cuenta estos dos factores, es que las cuotas estén al menos a 2.00, las bookies van «por rachas». Depende la tendencia del meta, las bookies ponen las cuotas o igualadas o por encima. Por ejemplo ahora suelen estar a 1.83, tanto el over como el under, pero al inicio del split, el over tenía cuotas casi siempre de 2.00 para arriba. Cogiendo una cuota 2 o superior, siguiendo estos criterios que os he dejado, a la larga tendremos beneficios.
El único caso en el que me decanto por el under es cuando la diferencia entre los equipos es muy grande, por ejemplo el primero contra el último, o si conocéis la liga, por lo tanto el nivel de los equipos, no hace falta mirar la clasificación, ya que es algo que tampoco recomiendo, puede ser engañoso. Si un equipo es muy superior al que enfrenta, lo normal será que no se supere la línea del over, que suele estar a más de 12,5 torres tiradas. No se cumple, porque al tener una diferencia de nivel tan amplio, la partida lo más probable es que acabe rápido y sin opción a que el rival tire 2 o más torres.
Para hacer apuestas de esports te recomendamos la casa de apuestas Betway, ¡pulsa aquí!