Conoce todo el competitivo nacional de TFT este Set 9

Con la llegada del Set 9 de TFT, regresa el competitivo español del juego de estrategia de Riot Games. TFT LVLUP presenta una nueva temporada que busca aumentar la oferta de formatos competitivos para que todos los jugadores tengan su espacio en la Convergencia.

La estructura competitiva de Teamfight Tactics volverá al ruedo los días 24 y 25 de junio, fechas en las que se celebrarán los primeros torneos de esta edición. La nueva temporada de TFT LVLUP concluirá en el mes de octubre con la celebración de la Gran Final Nacional.

¿Cuáles son los formatos competitivos este set 9 de TFT?

Para esta nueva edición, TFT LVLUP ha diseñado un itinerario variado de torneos para
que la comunidad española de Teamfight Tactics pueda disfrutar de una experiencia
competitiva ideada para jugadores de todos los niveles y gustos. Estos son todos los formatos de cara al competitivo de TFT para este set 9.

FLASH CUPS

Este tipo de torneos fue muy importante en el pasado Set y por ello, se mantendrá el mismo formato y duración. Sin embargo, habrá una diferencia en el corte de ELO: disputarán las FLASH CUPS los jugadores que no lleguen a Master, en vez de los que estén por debajo de Diamante 2. Los mejores 24 participantes recibirán una invitación para participar en la MASTER CUP.

En el día 1 los participantes se repartirán de forma aleatoria para las primeras dos partidas. En la tercera y quinta partida se realizarán cambios de lobbies utilizando un sistema suizo en función de los puntos acumulados tras cada ronda. Los 40 mejores jugadores clasificarán al día 2.

Las inscripciones para la FLASH CUP #1 ya están disponibles (hasta el 24 de junio).

MASTER CUPS

Mantendrán su formato de tres días de competición y, en consonancia con el sistema de las FLASH CUP, los jugadores que disputarán las MASTER CUPS serán aquellos que superen el ELO de Master. Al terminar esta competición, los jugadores acumularán puntos en un ranking competitivo que servirá para clasificar a las Finales Nacionales. Además, se otorgarán 3 plazas directas a las Golden Spatula Cups de TFT Rising Legends.

En el día 1 los participantes se repartirán de forma aleatoria para la primera de las 5 partidas. Al finalizar cada partida se realizarán cambios de lobbies utilizando un sistema suizo en función de los puntos acumulados. Los 72 mejores jugadores clasificarán al día 2, excepto en la primera edición donde se clasificarán los 64 mejores.

En el día 2, se sumarán 8 jugadores clasificados a través de su puntuación en el Ladder exceptuando la primera edición donde serán los 16 participantes de High Level los que lo harán en su lugar. Los 80 jugadores jugarán 6 partidas con el mismo formato competitivo del día 1 y reseteando los puntos a 0 para la primera partida. Una vez terminado el día 2, los 24 mejores jugadores del torneo clasificarán al día 3.

En el día 3, los 24 jugadores competirán a lo largo de 5 partidas tras las cuales, los 8 mejores jugadores de la clasificación disputarán 2 rondas adicionales para determinar su posición final en el torneo.

Las inscripciones para la MASTER CUP #1 ya están disponibles (hasta el 30 de junio).

SPANISH TOUR

Consistirá en una serie de snapshots, que servirán para acumular puntos en un ranking independiente al de puntos de las MASTER CUPS. Una vez finalizadas todas las snapshots, los 4 jugadores con más puntos se clasificarán directos a la Gran Final Nacional de TFT LVLUP.

No será necesario haber disputado un mínimo de partidas competitivas semanales para poder optar a los puntos de esa semana.

WEEKLY CUPS

Consisten en torneos open semanales para atender a un público más casual que busca entrenar y mejorar sus habilidades competitivas. Los jugadores inscritos serán repartidos en divisiones en función de su ELO y jugarán en lobbies aleatorios a lo largo de los dos días de competición. Las inscripciones para la WEEKLY CUP #1 ya están disponibles (hasta el 8 de julio).

HIGH LEVEL

Este nuevo formato busca un entorno más exclusivo y competitivo donde poder enfrentarse a los mejores. Con el objetivo de ofrecer continuidad a los jugadores que requieren de máxima constancia competitiva, disfrutaremos de 3 ediciones de HIGH LEVEL durante todo el Set. Su duración será de 2 días y participarán los mejores 16 jugadores del momento para obtener una plaza directa a la Golden Spatula Cups.

En el día 1 los participantes se repartirán de forma aleatoria para la primera de las 6 partidas. Al finalizar cada partida se realizarán cambios de lobbies utilizando un sistema suizo en función de los puntos acumulados. Los 8 mejores jugadores clasificarán al día 2, donde competirán a lo largo de 6 partidas hasta obtener a un campeón.

SUPERBRAWL QUALIFIERS

El equipo ganador de este torneo representará a TFT LVLUP en la próxima edición de Rising Legends: SuperBrawl. Para lograr que dicho conjunto tenga mucha más experiencia jugando en este formato, se ha diseñado SUPERBRAWL QUALIFIERS, una nueva competición por equipos de 4 jugadores que se disputará a lo largo de varias semanas.

Calendario completo del competitivo nacional de la mano de LVLUP

Gran Final Nacional de TFT LVLUP

Al acabar la temporada competitiva de TFT LVLUP, los 16 mejores jugadores podrán participar en la Gran Final Nacional, que serán elegidos utilizando los siguientes criterios:

  • En las MASTER CUPS, el TOP 2 de cada una de las dos copas obtendrá una plaza directa para la Gran Final Nacional.
  • Los seis mejores jugadores del ranking de puntos competitivo de MASTER CUPS al terminar la temporada obtendrán una plaza para la Gran Final Nacional.
  • Los cuatro mejores jugadores del ranking de puntos de snapshots (SPANISH TOUR) al terminar la temporada conseguirán una plaza para la Final Nacional.

La Gran Final Nacional repetirá formato online de dos días de competición. Al terminar el primer día, los 8 mejores jugadores clasificarán para el día 2, repitiendo el formato del primer día y donde conoceremos al mejor jugador del competitivo nacional de TFT LVLUP este set 9.