En ciertas ocasiones, algunos clubes se convierten en modelos a seguir. Esto puede ser por su tipo de estructura, su crecimiento o su estilo a la hora de dirigir la plantilla. En todas las disciplinas encontramos estos ejemplares que nos demuestran que las cosas pueden hacerse mal, bien e incluso, rozando la excelencia.
Para algunos clubes, los resultados no han de ser inmediatos. Sin ir más lejos, los Golden State Warriors ganaron tres títulos en cuatro años gracias a una memorable gestión. Su campaña de crecimiento comenzó en 2009, con la llegada de un jovencísimo Stephen Curry a Oakland. Poco después, a base de diferentes elecciones y traspasos por jugadores de poca edad, configuraron una plantilla que les permitió ganar el anillo en el año 2015. Mas no siempre es necesario recurrir a estos tiernos muchachos, puesto que pueden ser rodeados de una reconocida superestrella en ese deporte. En la temporada 2016/17, Kevin Durant llegaba a la Bahía y, junto a él, ganaban otros dos anillos consecutivos.
En League of Legends vemos diversos tipos de gestiones, algunas similares a los Warriors y otras que tienen la cartera como recurso primordial. El ejemplo de gasto más cercano a nosotros es G2 Esports. El club europeo decidió adherir a Rasmus Winther «Caps» y Mihael Mehle «Mikyx» para hacer así el súper equipo que dominaría el mundo. Otro modelo es el de MAD Lions y cómo con cuatro rookies y un carrilero central con una todavía palpable inexperiencia, consiguieron llegar a un World Championship. A pesar de haber caído en el play-in, estos cinco jóvenes jugadores han dado esperanzas a toda una región.Y es que ya lo dijo LeBron James en su momento, no se puede tener miedo a fracasar. A fin de cuentas, es la única forma en la que vas a triunfar.
DAMWON Gaming y sus ideales
Sin duda, el modelo que ha marcado este 2020 es el de DAMWON Gaming. Los coreanos han sabido ser pacientes. Han apostado por cambios mínimos que les han permitido ganar la competición de su región, así como llegar a las finales del World Championship 2020. No solo eso, sino que solamente han perdido un mapa desde el lado azul desde la Mid-Season Cup.

En 2017 incorporaron a Cho Geon-hee «BeryL», Jang Ha-gwon «Nuguri» y Heo Su «ShowMaker» a sus filas. Los Curry, Thompson y Green del League of Legends coreano ya estaban unidos. El año 2018 sería el momento de la llegada de Kim Geon-bu «Canyon». En 2020, Jang Yong-jun «Ghost» sería la elección para ultimar la plantilla. Así, tal y como ocurrió en San Francisco, Durant e Iguodala llegaban para poner el broche de oro a un equipo completo.
Estos chicos desbordan talento por todos lados. Pero, como les ocurre a todos los campeones, siempre hay que empezar desde abajo. El gran exponente es ese Stephen Curry que tuvo que comenzar sus aventuras con un equipo vacío y un cuerpo que se lesionaba más que jugaba. Algo parecido a ShowMaker, que en sus inicios sólo jugaba Katarina y su nivel dejaba que desear. Pero, a base de entrenamiento, mentalidad y objetivos, ha llegado a ser el núcleo de un proyecto que apunta a ser ganador por encima de todas las cosas.
Así, Nuguri y ShowMaker, junto a esporádicas apariciones de BeryL, ganaron la Challengers Korea 2018 y se clasificaron a la League of Legends Champions Korea de 2019. El primer paso se había cumplido, el Nuclear con dos piezas sobre las que formar el quinteto estaba listo para arrasar. Ahora llegaba el momento del por aquel entonces entrenador de DAMWON, Kim Jeong-soo «Kim». El coreano, viendo el potencial de estos jugadores y lo que podrían ser en un futuro, escribió un pequeño tomo en el que enseñaba a sus jugadores a jugar y disfrutar del League of Legends, algo similar a lo que Steve Kerr hizo con sus Warriors.

Para la temporada primaveral de la LCK 2019, Canyon ya era uno más de la plantilla. Aunque ese año no conseguían ganar la competición, sí llegaban a clasificarse para los Worlds 2019, en los que caían frente a G2 Esports. Llegaba 2020 y, tanto Ghost como Zefa se unían a las filas del actual campeón coreano. Si bien en primavera fracasaban de nuevo, la maquinaria estaba casi lista. Tan solo restaba darle esa garra que tan necesaria es para hacerse con el trofeo.
A un paso de la dominación mundial
No obstante, a pesar de no haber ganado ningún título en todo este tiempo, DAMWON Gaming se mantuvo fiel a sus ideales: hacer crecer a estos jóvenes y formar un equipo en torno a ellos. No querían la gloria inmediata, sino poner en marcha un grupo que terminase siendo una familia con hambre de ganar. Como nos cantó Zara Larsson en la Eurocopa 2016 de Francia, todos ellos están juntos en este propósito, escuchad cómo sus corazones suenan al unísono, son más fuertes juntos y lucharán por ello para siempre.
Después del sufrimiento, llega el placer. O lo que es lo mismo, tantas derrotas, prácticas y paciencia acaban dando sus frutos. En este 2020, por fin cumplieron uno de sus propósitos. Ganaron la LCK veraniega, donde tan solo perdieron cuatro mapas en temporada regular y ninguno en los mejores de cinco.

Ahora, a falta de la final, DAMWON Gaming se ha alzado como uno de los mejores equipos de este 2020. Hasta el momento, tan sólo se han dejado seis mapas por el camino desde primavera. Estos chicos son un fiel recuerdo de los Golden State Warriors de 2015, quienes consiguieron el récord histórico de la NBA con 73 victorias y el asombroso número de 9 derrotas.
Para rematar, sólo queda esperar que este DAMWON Gaming no sea un Golden State Warriors 2.0. Esto se debe a que el equipo de la Bahía cayó en la final por un 4-3 ante los Cavaliers de LeBron James. Levantar la Copa del Invocador de este World Championship 2020 pondría el broche de oro a una temporada que, tanto estos jugadores como los expertos en el MOBA de Riot Games, marcarán en el calendario del League of Legends internacional.