Artifact fracasa ¿Qué ha pasado desde el lanzamiento?

Con el lanzamiento de la beta de Artifact a jugadores privilegiados, el juego no dejó de recibir halagos. Ahora, el juego se debate la continuidad.

Lanzamiento de Artifact Portada
Lanzamiento de Artifact Portada

Con el lanzamiento de la beta de Artifact a jugadores privilegiados, el juego no dejó de recibir halagos. Muchos de los jugadores que pudieron probarlo antes de su lanzamiento oficial el 28 de noviembre hablaban maravillas. Se anunció que IceFrog estaba de plena dedicación en el proyecto Artifact. Lo último que hizo IceFrog dio lugar a un nuevo género de videojuegos, MOBAs con DotA.

Lanzamiento de Artifact y críticas

El anuncio del lanzamiento de Artifact en el The International 7 de Dota 2, obtuvo una respuesta mixta. El vídeo de Youtube del trailer recibió un mix de respuestas positivas y negativas. Por un lado, la crítica posicionaba al juego como muy bien desarrollado. Un juego de cartas que, pese a la existencia de otros ya asentados en el mercado, podía hacer la competencia a los mejores dado que estaba por encima de muchos.

Además, capturaba el éxito de dos géneros diferentes englobándolos. También se resaltaba la complejidad de este en comparación con Hearthstone. Esta comparación ya había sido hecha en Valve con Dota 2 y League of Legend. En definitiva, Artifact sería un juego que obtendría gran repercusión y atraería muchas miradas. Por otro lado, el lanzamiento de un nuevo videojuego por parte de Valve, significaba el abandono de otras franquicias muy exitosas que se llevan años esperando como Half-Life.

El pero de Artifact: el precio

Una de las críticas que más llamaba la atención del lanzamiento de Artifact era la cuestión del dinero. El lema de Steam, y por lo tanto de Valve, es vender juegos tan baratos que no merezca la pena la piratería. De esta forma, la plataforma Steam ofrece la posibilidad de acceder a tus juegos desde cualquier ordenador con acceso a Internet y poder comprar algunos de sus videojuegos a precios irrisorios. Sin embargo, Artifact se lanzó con un precio de 17,95€, precio que queda muy lejos de otros lanzamientos de Valve y de su política en Steam.

A esta crítica hay que añadirle que para jugar Artifact es necesario la compra de paquetes de cartas con los que poder elaborar tus mazos. Estos mazos no podían ser obtenidos jugando. La única forma en la que un jugador podía acceder a ellos era mediante el pago de 1,75€.

Lanzamiento Artifact mascota
Mascota Artifact

Cambios en el 2019

A finales de diciembre, Valve anunciaba que se podrían obtener sobres mediante victorias. De esta forma, intentaba atraer a jugadores que habían comprado el juego y habían dejado de jugar. Este fue un intento de recompensar la habilidad de los jugadores haciéndoles ver que podían obtener recompensas jugando.

Uno de los ejemplos que mejor reflejan la caída de Artifact es el precio de la carta de Axe. A finales de noviembre, esta carta, la mejor que hay en el juego, llegó a costar más de 17€. Actualmente, esta carta está valorada en en 3,75€. Esto es una muestra de la pérdida de valor y la devaluación sufrida por el juego.

Con un lanzamiento de más de 50 mil jugadores, los números no han dejado de disminuir. Pese a los intento por parte de Valve por mantener Artifact a flote, el pasado 15 de enero se registró durante la madrugada, el mínimo número de jugadores concurrentes hasta la fecha, 1.639 jugadores. Pese a que los números remontan durante el día, la tendencia general va cayendo y aún no se ha estabilizado.