Kang Seung-lok “TheShy” es una joya siempre es capaz de generar preguntas al público. En este Mundial la cuestión principal es llegar a pensar qué habría llegado a hacer si hubiese jugado el torneo con ganas. Que en lugar de pisar el escenario surcoreano a desgana, lo hubiese hecho con toda la emoción que supone participar en el torneo más importante de League of Legends. Antes de la clasificación quiso borrarse de la competición para retirarse. Cansado de aparecer en las fotografías, quiso apartarse aunque supusiera un flaco favor tanto a Weibo Gaming. Pero después de contemplar el desarrollo de Worlds, el descarado tímido de la calle superior ha demostrado que la afición le necesitaba más que nunca.
Las semifinales protagonizadas por TheShy fueron una oda a sí mismo porque, ante Bilibili Gaming, reflejó todo lo que ha sido su carrera. Empezó mostrando un nivel de superioridad innato en la calle superior a través del Rumble. Luego demostró el motivo por el que es uno de los mejores jugadores de la historia de Aatrox. Individualmente lo manejó bien en un enfrentamiento que no acabó bien, pero posteriormente recurrió a Graves como comodín para exponer la Espada de los Oscuros. Todo para acabar desvaneciéndose con una original Quinn que no tuvo el resultado esperada y un Ornn en el quinto mapa. Altos y bajos muy grandes. El surcoreano nunca fue un tipo de puntos intermedios. Todo ante Chen Ze-Bin “Bin”, que puede presumir de ser uno de los mejores jugadores del año.
Pocos jugadores son capaces de trazar a través de una serie al mejor de cinco lo que ha sido su carrera. Uno de ellos, por ejemplo, fue Song Kyung-ho “Smeb” precisamente contra TheShy en los cuartos de final entre KT Rolster e Invictus Gaming del Mundial de 2018. El jugador de Weibo volvió a generar de la nada espacios de debate dentro de League of Legends. Principalmente alrededor de quién es el mejor top de la historia. ¿Él por sus grandes picos de nivel o Smeb por la longevidad mostrada? Con Seung-lok la vida se vive intensamente. No hay margen para no tener la emoción a flor de piel. Lo tomas o lo dejas, independientemente de lo que se trate.
Por si no fuera poco, el top de Weibo Gaming demostró el paso del tiempo. Porque al convertirse en un veterano, ha dejado en cierta parte la arrogancia que le caracterizaba anteriormente. En ese enfrentamiento contra KT Rolster, se fue al banquillo al cuarto mapa porque Invictus dejó escapar el 3-0. Su entrenador por entonces, Kim Jeong-soo, le recomendó jugar un tanque. Pero él insistió en Fiora, quedándose a las puertas de decidir un base race (con genialidad de Smeb incluida). Invictus perdió el cuarto mapa con Lee Ho-seong “Duke” como titular y el equipo recurrió a TheShy para la victoria definitiva. En cambio, este 2023, tras no obtener los resultados esperados con la Quinn, hizo lo que hace cinco años parecía impensable. La humildad no es algo que llega de un día para otro.
Sin embargo, la magia con TheShy es que es imposible no emocionarse con él. No hace falta ni tener en cuenta ni el resultado final ni el ‘cómo’. Con él, la afición simplemente aprende a ser. A emocionarse con los buenos momentos y a reírse de los peores estragos. Porque es un jugador capaz de hacer disfrutar del presente pero también de emocionarte con devolverte al pasado. En el caso de perder contra T1, el surcoreano podría protagonizar una salida extremadamente paralela a la de Kim Dong-ha “Khan” a finales de 2021. En el caso de producirse esa situación, él ya cuenta con una Copa del Invocador. Pero en el caso de alzar la segunda, reproducirá el momento tan esperado con Khan y la bella despedida con la que cualquier jugador de League of Legends sueña.
La influencia de TheShy
El destino ha querido que TheShy tenga como oponente en la calle superior a Choi Woo-je “Zeus”, un jugador que no deja de ser una extensión de su influencia. Smeb quizás fue el top más ‘completo’ en todas las funciones, pero el jugador de Weibo Gaming ha sido junto a Khan el principal responsable de que cada vez más jóvenes quieran asumir protagonismo en la calle superior. Que en lugar de ser los encargados de hacer posibles los aclarados, que sean ellos los que reciben la pelota para encarar a los rivales. A favor del miembro de Weibo está la experiencia, más contrastada que la del integrante de T1, que por el momento lucha contra la etiqueta de ‘choker’ en las finales.
Este prototipo de jugadores siempre son positivos dentro de League of Legends. La escuela no sólo se crea, sino que también se retroalimenta. Zeus fue uno de los principales abusones de Graves en solo queue para la calle superior y no sólo en enfrentamientos específicos contra Aatrox. Sin embargo, finalmente ha sido TheShy el primer encargado de usar esta selección en Worlds. Los buenos profesionales se fijan entre ellos. Observan cómo los perfiles similares a los suyos controlan los balones, colocan el ratón y se mueven. Todo con el objetivo de añadir sus propios matices, el hecho que hace que un videojuego con el de Riot Games se mantenga vivo a pesar de ser el mismo mapa y la misma base de juego.