Movistar Riders inició el proyecto más ambicioso del CS:GO nacional hace unos meses. Con Mixwell a la cabeza, el club madrileño reunió a los mejores jugadores españoles para destrozar España y poner su mira en Europa. Aunque se han llevado varias decepciones a nivel internacional, por fin la plantilla ha dado sus primeros frutos. En Gamergy, Riders se proclamó campeón de la Superliga Orange, consiguiendo así el primer trofeo de LVP para la organización.
Para saber más sobre las sensaciones del equipo y sus planes de futuro, hemos decidido hablar con Mixwell, el jugador estrella de la squad. Oscar Cañellas empezó su carrera en clubes españoles y, tras jugar en equipos de la talla de OpTic Gaming y G2 Esports, ha vuelto a su país de origen para hacer realidad su proyecto más ambicioso: Movistar Riders.
«HEMOS HECHO MÁS COSAS QUE CUALQUIER OTRO EQUIPO ESPAÑOL EN LA HISTORIA DEL CS:GO»
Mixwell, la cara del CS:GO español
Miguel Flores – Cualquier persona que se haya interesado mínimamente por el CS:GO español sabe quién eres. Eres probablemente la cara más reconocida de este país en ese juego. Pero, para ti, ¿quién en Mixwell?
Mixwell – Para mí es un chaval que salió de Gerona, que entró en esto gracias a su hermano mayor y que disfruta muchísimo de los videojuegos desde el inicio. Ha conseguido su sueño, que es dedicarse a ello profesionalmente, y va a continuar porque tiene otras metas más ambiciosas que antes. Soy mucho más competidor y solo quiero dejar huella como una leyenda en nuestro panorama nacional.
Has participado en las mejores competiciones nacionales e internacionales, llegando a jugar en equipos de la talla de OpTic y has vuelto a España a revivir el espíritu del CS:GO español. ¿De todo esto, qué es lo que te hace estar más orgulloso?
Lo que me hace estar más orgulloso es que nada de esto ha sido fácil porque no he tenido las facilidades que hay hoy en día. Nunca me rendí, he dedicado mucho tiempo para poder llegar a donde estoy ahora y me he visto recompensado. Estoy muy contento con mi disciplina y con mi manera de evolucionar como persona.
De todo lo que he conseguido, creo que lo que más feliz me ha hecho es el saber que puedo competir contra los mejores del mundo y poder jugar en otro país y ganar ELEAGUE, que fue contra Astralis, para ser el top 2 del mundo.

Has ganado el premio al MVP de la temporada regular y de las finales. Has liderado a tu equipo a su primer trofeo de la LVP, marcando una temporada inmejorable a nivel nacional. ¿Cómo valoras esta temporada y, en concreto, tu actuación?
Creo que esta temporada, a nivel nacional, ha sido buena. No ha sido perfecta porque hemos tenido algunas derrotas, como contra Giants en la BLAST, que dolió mucho. Le pondría un siete sobre diez.
A nivel personal, sí que es cierto que últimamente he estado jugando mejor, pero tuve un pequeño bajón antes de la salida de loWel y no estoy del todo contento conmigo mismo. En esta etapa me daría un seis.
Creo que puedo dar más, creo que lo estoy haciendo ahora. Estoy contento con mi nivel actual y con mi manera de llevar las cosas; mucho mejor mentalmente, todo mucho más sano. Ahora mismo me daría un nueve.
A nivel internacional creo que es un cinco. Podría haber sido un diez, perfectamente. Hemos perdido muchos partidos importantes con resultados muy ajustados. En general, ha habido momentos del equipo en los que, si hubiéramos tenido lo que nos faltaba, ese «factor X», la historia podría haber sido muy diferente, fructífera, con un montón de victorias importantes. Al final, la gente se ha quedado más con las derrotas que con lo que hemos intentado hacer. Creo que tiene muchísimo mérito, porque hemos hecho más cosas que cualquier otro equipo español en la historia y la gente tiene que darse cuenta de que, antes de nosotros, ningún equipo estaba luchando por cosas importantes.
«TÁCTICAMENTE SOMOS SÚPER SÓLIDOS. eSO ES ALGO QUE LE FALTA AL RESTO DE EQUIPOS ESPAÑOLES»
Movistar Riders, campeón de la Superliga Orange
Si dieras tú los premios al MVP, ¿a quién elegirías y por qué?
El MVP de la Superliga se lo daría a alguien de mi equipo. Probablemente a ALEX, que ha hecho una muy buena temporada como IGL. La verdad es que, cuando está tranquilo, se nota muchísimo porque aporta mucho al equipo. Además, hace muy buenos números siempre.
De otro equipo, se lo daría a rmn, de Giants, que creo que ha hecho una temporada buenísima. Quizá también a Mutiris, que sé que está haciendo de IGL. Ambos han jugado muy bien; siempre son los mejores de su equipo en los partidos que jugamos contra ellos. Son rivales muy duros y se merecen el reconocimiento.
El premio al mejor coach de la liga ha sido para Alm, de Vodafone Giants. ¿Crees que quizá debería haber sido para bladE, vuestro entrenador?
Hablando de la SLO, creo que debería haber sido para bladE, porque nosotros hemos conseguido ser primeros en la fase regular y Giants no ha quedado ni en los dos primeros puestos.
Sin embargo, creo que Alm es un excelente entrenador. De hecho, siempre se me hace muy difícil jugar contra Giants, porque creo que hacen un gran trabajo analizándonos. Sé que es muy vocal y durante los partidos habla mucho, así que seguro que se merece el premio también.

Ha quedado demostrado que Giants es vuestro gran rival en la Superliga, el único que os puede plantar cara. ¿Crees que se debe simplemente a su talento o hay alguna otra razón para que os cueste tanto ganarles?
Hay varios factores. Uno de ellos es que nosotros nos exponemos muchísimo a la hora de jugar todos los torneos que hay online y hay muchas “demos” que puedes descargar para saber cómo jugamos. Ellos no juegan casi nada online, así que es muy difícil estudiarles, ver qué patrones tienen. Así que para nosotros es más difícil prepararnos contra ellos.
También creo que, cuando ellos juegan contra nosotros, tienen un aliciente más de demostrar que Portugal es mejor que España y vienen más motivados. Se nota bastante que tienen mucha experiencia en presencial. Nosotros tenemos algunos jugadores que no han ido a demasiadas LANes, y ellos han jugado ya muchas. Esa diferencia nos ha pasado factura en nuestros primeros partidos contra ellos.
A nivel individual creo que estamos parejos, pero a nivel táctico somos nosotros mejores.
Vodafone Giants y vosotros sois las grandes potencias de la Superliga. La diferencia de nivel con el resto de equipos es notable. ¿A qué crees que se debe? ¿Piensas que es algo que cambiará o seguirá así?
Por lo visto, no va a cambiar pronto. Con los partidos que se han visto aquí en las finales se nota que Giants y nosotros aún estamos un escalón por encima. Parece que los equipos no acaban de evolucionar. Es complicado imaginar un futuro próspero si no son capaces de mejorar.
Creo que los equipos deberían formarse juntando a los mejores jugadores bajo un mismo club y no estar repartidos. Si no, es muy difícil competir contra equipos como Giants y nosotros, donde nos hemos juntado los que creemos que somos los mejores.
También creo que nuestra disciplina a la hora de entrenar es superior a la de los demás. Entrenamos una barbaridad. Tácticamente somos súper sólidos y eso es algo que le falta al resto de los equipos españoles. Si consiguen mejorar eso, tendremos una escena competitiva muy bonita de ver. Espero que algún día lo logremos.
¿Qué opinas del nivel del panorama nacional respecto a otros países?
El nivel nacional español no es muy alto. Tenemos la suerte de tener un ecosistema muy bueno y un idioma que nos abre un gran target de gente a la que le gusta vernos jugar. Al nivel que juegan muchos de los equipos de aquí, en Suecia no cobrarían. Hay equipos de la Superliga Orange que tienen suerte de poder cobrar y vivir de esto, pero en otros países no podrían.
A nivel internacional estamos por debajo de otros países cercanos, como Francia, Dinamarca, Suecia, Alemania… Casi todos los países; somos de los que estamos más en la cola, tenemos mucho que mejorar. Pero creo que es posible. Hace falta que salgan jugadores desde abajo, más jóvenes, promesas. El día que empiecen a salir será cuando empecemos a mejorar. Llevamos muchos años con los mismos jugadores y tengo ganas de ver a gente nueva.
El trofeo ya descansa en el Movistar eSports Center. 🏆#SomosMovistarRiders 💙 @LVPesCSGO pic.twitter.com/QQUrLTQbJg
— Movistar Riders (@Movistar_Riders) June 24, 2019
«al nivel que juegan muchos de los equipos de aquí, en suecia no cobrarían»
Problemas en Europa
En la MDL volvisteis a empezar con buen pie, pero, lamentablemente, caísteis eliminados en la recta final. Aunque la Superliga es algo importante, el foco del equipo está puesto en Europa. ¿Cómo se siente el equipo respecto a este fiasco? ¿Qué se va a hacer para solucionarlo?
Perder la MDL ha sido súper doloroso. Encima, tenemos que volver a jugarla la temporada que viene, que ni siquiera se sube. Entonces, sabes que tienes que jugar la siguiente y otra para subir a Pro League. Son seis meses de competición y es algo difícil de superar.
El equipo también está cansado de quedarse siempre a las puertas de las cosas importantes y tenemos que ver cómo vamos a proceder. Ahora acaba la temporada y vienen vacaciones y veremos cómo encaramos el futuro a partir de aquí, porque el palo, la verdad, es que ha sido bastante grande. Menos mal que hemos ganado la SLO para aliviarnos un poco, porque estábamos bastante dolidos.
¿Vais a seguir trabajando todos juntos de cara a la siguiente temporada o crees que el equipo necesita algún cambio para alcanzar ese escalón que falta?
Yo es no lo decido nunca. Tenemos a bladE, el entrenador, y al club, que son los que toman ese tipo de decisiones. Yo solo quiero hacer bien mi trabajo para que ellos estén a gusto conmigo. Ya veremos si hay algún cambio en el equipo o no.
Tenéis muchos fans que están deseando veros triunfar a nivel internacional, pero tendrán que esperar un poco más. ¿Qué les dirías al respecto?
Les diría que todos los del equipo dan el cien por cien. No sabemos si va a llegar o no, pero me alegro de que, al menos, estén disfrutando con alguien que lo intenta tanto como nosotros. No puedo prometerles nada porque es muy difícil. Lo único que puedo asegurarles es que yo voy a darlo todo.