Hoy nos visita uno de los mejores jugadores del mundo de Hearthstone, clasificado hoy mismo para Blizzcon en la Hearthstone Global Games junto a Riku, Jacobo y Dalesom. Esteban Serrano, más conocido como AKAWonder, nos cuenta un poco más sobre sus aficiones y sus objetivos como jugador y streamer.
AKAWonder en competición. Fotografía de Hara Amorós y LVP.
«Llevo cuatro años intentando ser de los mejores del mundo, así que sigo luchando por ello»
Conociendo un poco más a AKAWonder
Alejandro Navarro – Para quién no te conozca, preséntate.
AKAWonder – Mi nombre es Esteban. Yo no provengo de los juegos de cartas. Aunque ahora mismo juegue a Hearthstone vengo del League Of Legends, del ajedrez… Tengo 28 años y vivo cerca de Madrid. Llevo cuatro años intentando ser de los mejores del mundo, siempre en el top10 pero nunca el mejor, así que sigo luchando por ello cada día.
¿Cuándo y porqué empezaste a jugar al Hearthstone?
Yo jugaba a League Of Legends y en un momento dado quería entrar en su competitivo (en la temporada 2, hace bastante años). Tuve una mala experiencia por ser un juego en equipo y yo estar acostumbrado a competir individualmente. Son juegos divertidos pero a la hora de competir el mérito no es sólo tuyo y las desgracias no tienen porque ser tu culpa. Viendo un streamer de LoL entre cola y cola jugaba al HS, así que decidí probarlo. En poco tiempo empecé a jugar y ser decente y cambié de juego.
¿Te ha influido el ser jugador de ajedrez de alguna forma?
Todas las cosas de mi vida me han influido, distintos deportes que he practicado, los estudios… Pero el ajedrez especialmente, ya que he estado jugando media vida. El ajedrez te ayuda a concentrarte, a tomar decisiones difíciles, ya que tus propios movimientos son los que te hacen perder o ganar, y aprendes a arriesgarte. Además el ajedrez es muchísimo más; es ser correcto, ser respetuoso con el rival. La mayoría de deportes no lo promueven, y cuando hay respeto entre rivales suele ser tristemente noticia.
«lo que me llena y me hace hervir la sangre es la competición»
El Hearthstone
¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de Hearthstone?
Lo que más me gusta del juego es la capacidad que tiene de hacerte vibrar con muy poco. Estás a punto de ganar y el oponente descubre un efecto aleatorio que puede darle una carta que le ayude a dar la vuelta a la partida, esa sensación del corazón palpitando a mil es lo que hace que sea una droga, aunque es una espada de doble filo.
Lo que menos me gusta es que al ser sencillo y accesible, tiendes a aburrirte de las mecánicas que tiene en ese momento. A mi particularmente casi nunca me aburre, pero sí veo en la comunidad esto que te comento. Me gustaría que HS fuese más continuo en ese sentido.
¿Cuál es tu principal objetivo a corto y medio plazo?
Mi objetivo de este año era alcanzar el mundial individual. En los dos primeros splits no lo he conseguido pero todavía tengo otra oportunidad. Mi objetivo a muy corto plazo era llegar al mundial de HGG por selecciones y hoy mismo nos hemos clasificado a Blizzcon con el equipo. Haber clasificado para Blizzcon para mi es la leche.
A largo plazo me gustaría seguir mejorando el stream. Me lo paso genial y la gente es brutal. Lo compagino bien con el competitivo ya que en el hearthstone es relativamente sencillo, aunque le echo muchísimas horas. Es muy reconfortante estar con los seguidores en el streaming.
¿Qué prefieres competir o crear contenido?
Prefiero competir mil veces. Crear contenido no es algo que haga de forma vocacional, surgió de casualidad y gracias a que compito. Si he acabado haciendo contenido era porque creo que tenía cosas que compartir con la gente. A día de hoy me va bien pero lo que me llena y me hace hervir la sangre es la competición.
¿Qué opinas de la escena competitiva española?
Ahora mismo llevamos una época de vacío bastante grande. A veces sucede, tuvimos una época dorada de HS en España y muchas de las competiciones han ido desapareciendo. La ESL Masters era lo que puso un punto de calidad bastante alto en España. Ahora parece que la LVP quiere hacer cosas, estamos esperando a ver que terminan haciendo. Tengo confianza en que esta mala época pasará, aunque el Hearthstone internacional está cambiando y dichos cambios también nos afectan nacionalmente, como perdiendo la tourstop de Dreamhack Valencia. Confío en que se recupere porque era un punto de reunión de casi toda la comunidad de Hearthstone española.
También es verdad que los jugadores concebimos que hay que ir al circuito internacional para darse a conocer y hacer cosas interesantes. Ese modelo de liga nacional que da acceso a la internacional no funciona tan bien como en League Of Legends por ejemplo.
«Como nos acompañe un poco la suerte en la global games…»
La selección española y los Global Games
¿Cómo ves a la selección?
Nos veo con opciones de ganar. Cuando comenzó la competición sabía que era un conjunto solido, y ahora mismo estamos a un nivel excesivamente alto. Al comparar nuestras partidas contra los rivales creo que somos mejores, mejor toma de decisiones, mejor mindset. Una de las cosas más importantes cuando se juntan cuatro jugadores a tomar decisiones, es sacar el máximo de cada uno de ellos, cuatro jugadores piensan más que uno. Poner de acuerdo cuatro mentes es complicado y nosotros lo estamos consiguiendo. Hay muchísimas selecciones super fuertes, como Ucrania, Holanda o Estados Unidos, hay que luchar mucho y seguir trabajando. Si seguimos como hasta ahora, estaremos entre las mejores seguro. Como nos acompañe un poco la suerte…
Los eSports
Los deportes electrónicos cada vez permiten vivir a más gente de ello… ¿Te ves viviendo de los eSports toda la vida o tienes otros planes?
No tengo ni idea y además estoy en una época un poco rara para ello. Llevo compitiendo muchos años y los jugadores profesionales no están demasiados años haciéndolo.
Yo no me pongo un fin, a mi me da igual la edad, pero sí que veo que tarde o temprano tendré que hacer otra cosa. Me gustaría seguir dentro de los deportes electrónicos.
Tengo mucha experiencia en cualquier ámbito, conozco mucho el sector, ya que estar viajando tanto y yendo a eventos terminas conociendo a todo el mundo y aprendiendo como funciona todo. Sé que si decido quedarme en los deportes electrónicos va a haber alguien interesado en mi.
Pero soy una persona muy inquieta, necesito algo que me haga vibrar, trabajar por trabajar no me acaba de gustar, hablando por experiencia. Si encuentro un proyecto que me llene y con el que me sienta identificado, cuenta conmigo. Una escuela de Hearthstone, un club de cero… Cualquier cosa que me genere una meta que me ilusione, me va a gustar.
Si tengo que volver a trabajar de informático volveré a montar un negocio propio, pero si tengo que elegir, preferiría quedarme en los eSports.
¿Ves a los eSports poniéndose a la altura en algún momento de los deportes tradicionales?
No lo sé, la gente dice que sí y yo debería hacerlo también, pero como es algo a tantos años visto yo no tengo esa visión global que tienen los expertos en sectores emergentes.
Durante estos cuatros años sí que he visto mucha evolución y la sigue habiendo, ¿pero que en 20 ó 30 años los superen? Ni idea, es muy difícil para mi lanzarme a la piscina, pero confío en los especialistas que apuestan por el sector por la fuerza que tiene.
Cuando yo tenia 16 años si alguien me hubiese dicho que alguien me iba a ver jugando a videojuegos no me lo hubiese creído, y eso que cuando eramos pequeños y jugábamos al FIFA lo hacíamos… era distinto pero se podía intuir que algo había.
Hay posibilidades de que los eSports acaben igualando o complementando a los deportes tradicionales.
Cortas y al pie
Un hobbie más allá de los videojuegos y el ajedrez
El paddel
Un jugador de Hearthstone
Infravalorado siendo doble campeón de europa, Thijs.
Un caster
Son buenísimos todos, pero tengo que decir Darroch Brown porque es el nuevo pero el que mejor se ha adaptado a todo y el más troll de todo. No es que sea mi favorito, pero me hace bastante gracia.
Queremos agradecer desde FulleSports a Esteban que se haya pasado por aquí a dejarnos conocerle un poco más, y desearle toda la suerte del mundo a él y al resto del conjunto español en la próxima Blizzcon. Podéis pasaros por su canal de Twitch o Youtube.