En el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga con motivo de la Freakcon 2022 pudimos hablar con Fran “Fromguer” Romguer, creador de contenido musical en Twitch y uno de los streamers invitados al evento. Uno de los creadores que participó en diferentes ponencias, recogida de firmas y divertidas actividades que se realizaron a lo largo de un fin de semana en el evento que más apasionados por el manga, los comics, series y películas de Málaga congrega edición tras edición.
¿Quién es Fromguer?
Fromguer es un creador de contenido que como muchos otros comenzó su camino en Twitch en plena pandemia. Motivado por compartir música que vio en Twitch una oportunidad para compartir con el gran público: “Siempre me había gustado compartir la música de tú a tú en una sala y Twitch permitía hacer esto en público de forma online”.
Fran es licenciado en comunicación audiovisual y docente musical. Su stream se caracteriza por el uso del piano con el que interpreta covers, compone o reinventa canciones: “Toco canciones de todo tipo y una de las gracias que tiene mi streaming es que cualquiera puede poner cualquier canción. Si no la conozco la saco de oido. Juego también creativamente con las canciones. A veces compongo música en directo o versionó esas canciones en estilos diferentes”.
Es complicado resumir un día normal en la vida de Fromguer ya que está en muchos otros sitios diferentes a Twitch: “Por la mañana hago 4 horas de piano y por la tarde doy clases en el conservatorio. Hasta hace poco por las tardes hacía contenido para un equipo de esports pero ya no es el caso. También doy clases particulares en la EVAD sobre composición musical para videojuegos”. Asimismo confiesa que lo mejor para cerrar la semana suele ser una escapada de excursión o algún juego de mesa con amigos.
¿Qué hace especial un stream de Fromguer?
Al menos por el momento no tiene una comunidad inmensa y, por tanto, puede gestionar bien su chat. Un chat que se integra bastante en sus streams ya que a través de él es como llega el público al piano. Fran comentaba que tras 14 años de estudio de la música puede estar pendiente del chat al no necesitar mirar el piano o poder sacar canciones con el oído para componer otras versiones y demás.
“Salvo en ocasiones especiales no hay una preparación específica para el stream”, confesaba Fromguer al cual le basta con su piano y la interacción con el público para sacar un contenido que gusta y él mismo disfruta mucho haciendo.
Multitarea pero se quedaría con Twitch…
Fran tiene diferentes trabajos relacionados con la música para tener un sueldo digno. Nos confiesa que: “Si pudiera me dedicaría solo al streaming”. Por el momento no es posible y da clases, participa en eventos, hace streaming y compone. Si pudiese elegir se queda con las composiciones y el streaming. Aunque quiso dejar claro que: “Ninguna de las cosas que hago me disgusta” e hizo la siguiente reflexión: “ creo que es algo de nuestra generación el no conformarnos con un trabajo e intentar que el trabajo sea también pasión”.
La música, el copyright y la relación con la plataforma
“Por el momento sigue siendo legal interpretar covers en directo”, comentaba alegremente ya que no ha tenido ningún inconveniente por el momento con este tema. Aunque, sí destacó que anecdóticamente le han silenciado alguna parte de un directo por hacer interpretaciones de una canción clásica muy parecida a alguna grabación ya existente. “Al final mi instrumento es el piano y suena así, interpreté muy parecido o igual a algo ya grabado y el algoritmo silenció esa parte”.
“La parte musical de Twitch, al menos en España, por la plataforma está un poco olvidada. Si que se han hecho algunos eventos por parte de los músicos anglosajones (…) pero no hay eventos que contemplen a músicos, ni siguiera por parte de los creadores más grandes”. Es lo que explicaba al preguntarle sobre eventos relacionados con creadores de contenido musicales a los que, por el momento, no se les tiene muy en cuenta en nuestro país. Asimismo dio alguna idea de cómo pueden formar parte directa o indirectamente de según qué eventos: “Sería genial que hubiera desde conciertos organizados por la plataforma que incluyera a streamers de todo tipo musicales hasta que los músicos formásemos parte de otros eventos que aunque enfocados en el gaming seguro que se puede aportar a nivel musical. Desde haciendo canciones originales que podría ser una buena cosa hasta amenizando entretiempos etc..”
Los clubes y los creadores de contenido ¿Tiene cabida un músico?
Fromguer destacó que últimamente estaba viendo mucho interés en Twitch por la categoría musical: “Es una categoría que tiene cada vez más público. Últimamente la he llegado a ver por encima del FIFA, por ponerte un ejemplo”.
Y, por otra parte, ya no solo por ofrecer otra cosa en cuanto a contenido para un canal se refiere o representar de alguna forma a la marca sino que para Fran un músico puede aportar mucho en la parte de audio a los equipos: “Somos creadores de contenido audiovisuales, si alguien va a defender la parte de audio mejor que nadie, va a ser un músico. Tanto por formación como por oído como por criterio. A veces se nos olvida y no es solo que tengamos un micro y suene bien es que hacemos música y sabemos como funciona eso y tenemos formación para que las cosas suenen con calidad.”
“Tener un músico es ponerle banda sonora a tu equipo”
Es cierto que vemos últimamente mucho más nivel en la producción de contenidos de los equipos, pero sobre todo a nivel visual. No hay un tono característico de un club. Y, en esto hace también énfasis Fran Romguer: “Todo equipo que se precie merece tener una banda sonora que va a representar lo que tu equipo es en muchos aspectos y también en el sonoro. ¿Por qué nos limitamos solo en la vista y lo visual? Cuando podemos aportar mucho en los sonoro”.
Sobre la exigencia de Twitch
Hizo especial hincapié en que es una profesión en la que tu éxito no depende solo de ti y que depende, en parte, de la suerte por estar en un momento y lugar determinado. Sobre las horas comentaba que hay que dedicarle tiempo pero: “Sin dejar de lado familia, amigos, dormir bien…” Además quiso dejar claro: “Tu validez como persona y como creador de contenido no va a estar nunca en la cantidad de gente que te ve”.