La entrevista de los martes: Ksier

Esta semana nos visita Asier «Ksier» Fiallegas, entrenador profesional de Insignem en la Smite Minor League. Se clasificó para el Smite World Championship 2018 la semana pasada, tras ganar el split de otoño de segunda división. Aprovechamos la ocasión para conocer un poco más al coach vasco.

«SOY EL MEJOR COACH DE ESPAÑA»

Conociendo a Ksier

Alpha25 – ¿Quién es Ksier? 

Ksier – El mejor coach de España. Soy un chico de Bilbao y actualmente estoy como entrenador en Insignem en la SML. Estuve hace tiempo en algún equipo español, como Doom o Sens.

Antes de jugar a Smite, ya tenías experiencia competitiva en otros videojuegos. ¿Crees que eso te ha influido de alguna manera?

Si. Competí en Call of Duty y League of Legends. Estuve de coach una época y hacía ciertos análisis a equipos y jugadores buenos. Estoy seguro de que si no llego a estar en otros juegos antes no hubiera llegado hasta aquí.

¿Por qué ser coach de Smite y no de otro esport más grande?

Yo jugaba a Smite en mi tiempo libre mientras competía en Call of Duty. Cuando decidí dejar el Call of Duty empecé a jugar más a Smite. Alguna vez he pensado en ser coach de League of Legends, pero creo que aquí tengo mucho que demostrar y trabajar. Siempre me ha gustado entrar en otros juegos y vivir nuevas experiencias, quién sabe si en un futuro estaré en otro esport.

«NO DESCARTO ESTAR EN THE PAPIS EL AÑO QUE VIENE»

El coach

Estamos a punto de acabar la temporada, ¿has cumplido los objetivos marcados al principio de la misma?

Sin duda. El 1 de enero comenté a varias personas que mis objetivos principales eran aprobar bachillerato, llegar a una LAN, ganarla y llegar a los mundiales. De momento estoy cumpliendo todas mis metas y creo que estoy haciendo cosas que pocos son capaces de hacer.

¿Cuáles son tus expectativas para el mundial con Insignem?

Lo principal era llegar a la fase de posicionamiento del mundial. Creo que podemos entrar en la fase final. Suena a locura, pero tenemos posibilidades. Hay algunas cosas que tenemos preparadas y que no hemos mostrado en los playoffs de la SML. Sabemos que los rivales son muy buenos, pero tenemos las herramientas suficientes para ganarles.

Y después, ¿qué?

Sinceramente, he pensado bastante en lo que vendrá después del mundial. Lo primero me tomaré un descanso. Me quiero ir de vacaciones y relajar. Espero seguir con el mismo equipo, pero si, por desgracia no es así, espero encontrar un equipo fuerte. Supongo que tendré alguna oferta y tendré que pensar mucho. Lo único que puedo asegurar es que seguiré de coach.

Mucha gente ha preguntado si tu futuro puede estar en The Papis, ¿están en lo cierto o crees que se equivocan?

No tengo ni idea de por qué la gente dice que voy a ser el coach de The Papis. Sinceramente, creo que la gente lo pregunta, básicamente, porque me ven charlar con Chekii0. Hace unos meses ya probé con ellos, pero, en este momento, no tengo contacto. Yo ahora mismo estoy con Insignem pero, quizás, en un futuro, llegue el día en el que esté en The Papis. También habría que saber si ellos están interesados en mí y ver si me interesa lo que me ofrecen en cuanto a proyecto. No descarto estar en The Papis el año que viene o en otro momento. Sin embargo, como he dicho, estoy pensando en los mundiales y en cómo ganarlos.

¿Cuáles son tus objetivos a largo plazo?

Mi objetivo a largo plazo era llegar a la fase de posicionamiento y mundiales. Llevo desde finales de mayo en Insignem y ya lo he conseguido. Ahora toca pensar en la Smite Pro League. Mi objetivo el año que viene es estar en la SPL como coach y poder hacer lo que más me gusta a día de hoy. Además me gustaría crear un proyecto competitivo español desde abajo y subir a SPL o llegar a alguna LAN. Tengo muchas ideas.

«HAY QUE SABER TRABAJAR, ES LO MÁS IMPORTANTE PARA LLEGAR ARRIBA»

Smite y los esports

¿Qué opinas de la escena competitiva española?

Creo que hay jugadores buenos, pero no hay equipos que puedan llegar a la SML. Hay jugadores que se podrían juntar, pero ahora mismo no veo un combinado que pueda llegar. Siempre hemos sido un país con buenos jugadores. El problema es que la mayoría de los equipos se forman por amistad y los jugadores buenos de verdad no se juntan por tonterías. Además que los proyectos duran un fin de semana y nadie sabe cómo se lleva un equipo. Muchas veces veo que la gente busca coach en España, pero a los jugadores y conjuntos españoles no les hace falta un coach. Necesitan aprender a estar en un equipo. Cuando consigan entender lo que es un grupo, podrán ser ayudados por un coach.

¿Cuáles son las mayores diferencias entre un equipo de Combine y otro de SML?

Recuerdo que cuando entrenábamos contra Exordium tras ascender no tenían godpool. Jugaban cada uno dos o tres dioses. Eso es muy fácil de castigar. La diferencia entre un equipo de SML de tabla baja y un equipo de Combine no es mucha. Ahora bien, si comparas uno de Combine y otro de tabla alta en SML, hay muchas diferencias. Lo primero es que la gente entiende lo que es un equipo. Los jugadores suelen trabajar mucho para corregir sus errores. Hay que saber trabajar, es lo más importante para llegar arriba.

¿Smite se muere?

Creo que nos quedan un años. Ahora mismo, en mi opinión, el “Smite se muere” es más un meme que una realidad.

Preguntas cortas

Afición principal (a parte de los videojuegos)

Salir a andar o correr, ver peliculas y series, jugar al tenis, ver deporte… Tengo muchas aficiones.

Coach que admiras

Hayzer. Sé que lo típico es decir AlphaJackal, pero siempre he sido muy fan de Hayzer y he tenido la oportunidad de hablar con él. Espero superarle algun día.

Jugador más infravalorado de la SML

Creo que hay pocos jugadores infravalorados en la SML. Terrorem y Cozyx son dos solos que han demostrado muy buen nivel y no tienen el reconocimiento que deberían. Lo mismo pasa con Chekii0 y Worstturtle. Ahora ya tienen algo más de visibilidad, pero hace unas semanas no se les valoraba. No obstante, hay más sobrevalorados que infravalorados en la SML.  

Mejor jugador del mundo a día de hoy

Adapting. Es el mejor jugador del mundo.

Agradecemos desde aquí a Ksier que haya aceptado la entrevista y le deseamos mucha suerte en el mundial. Podéis ver aquí su canal de Twitch y Youtube.