En FullEsports hemos podido hablar con loWel el flamante capitán del nuevo proyecto de Team Heretics. Los herejes se han embarcado en una nueva aventura, esta vez en Valorant. El shooter de Riot Games ha atraído mucho a un loWel que no estaba contento con el juego de VALVe. Team Heretics ha sido el equipo elegido de un loWel que se ha mostrado muy ilusionado con el proyecto y la confianza que han depositado en él.
Habrá que esperar para ver el potencial de un proyecto que ha arrancado hace unas semanas. Sin embargo, loWel y Team Heretics apuntan muy alto y quieren competir por todo. Aunque todavía tienen mucho camino por recorrer y quieren aspirar a pelear el trono de G2 Espòrts.
Comenzamos hablando del pasado de loWel y su última etapa
¿Con qué momento te quedas de tu etapa en CS:GO?
Sin duda, cuando jugué mi primer Major con Mousesports. Recuerdo cuando fuimos a Atlanta a jugar el clasificatorio, fue un momento super especial cuando nos clasificamos con tres victorias y una derrota. En el momento en el que conseguimos la tercera victoria que nos daba el pase al Major creo que fue mi momento más especial de todo lo vivido en Counter Strike. El poder conseguir jugar el torneo más importante, es especial.
En tu última etapa no te ha ido muy bien en Movistar Riders ¿Cuál es tu valoración?
Yo creo que no ha ido mal del todo. Hemos conseguido muchas cosas como el Minor y demás. Pero obviamente el tema de la pandemia ha afectado a todo el mundo de una forma u otra y también a nosotros. El equipo tenía mucho potencial, nos llevábamos muy bien y teníamos buenos momentos de forma. Sin embargo, el problema ha sido la irregularidad, no hemos sido muy constantes. Jugando bien podíamos ganar a cualquiera y lo demostramos por ejemplo con victorias ante Fnatic o Mousesports pero es eso, no conseguimos mantener el nivel y por eso no llegaban los resultados esperados. Yo personalmente estoy contento con la última etapa pero sí es cierto que deportivamente hablando no hemos podido conseguir todas las cosas que queríamos acorde al nivel que podíamos dar.
¿Cual ha sido el motivo para dejar Counter Strike y pasarte a Valorant?
Mi paso a Valorant viene motivado por pequeños detalles. Pequeños detalles que si los unes se hacen una bola muy grande. Llevo jugando trece años, los resultados del equipo, la actitud de VALVe… son pequeñas cosas que las juntas y llegaba un punto que me hacía muy infeliz personalmente.
Yo era infeliz, lo veían mis amigos y familiares. Le he dedicado a Counter Strike unas diez horas diarias durante trece años para tener los mismos errores de forma constante, para que no acompañen los resultados del equipo del todo, para que VALVe pase de arreglar ciertas cosas… llegó un punto en el que era muy infeliz. Valorant, ahora mismo, es un juego que me divierte, me hace feliz. Independientemente del juego al que me hubiese ido, bajo mi punto de vista, lo màs importante es ser feliz. Llevo meses, incluso años, siendo infeliz con Counter Strike. Valorant me permitía buscar una nueva motivación que me hace muy feliz ahora mismo por eso he dado el paso. Encima puedo competir al máximo nivel apoyado por uno de los clubes más grandes en España como es Team Heretics pues había que darle una oportunidad a Valorant.
La vida da muchas vueltas. No sé, si el día de mañana volveré al CS:GO, para mí es mi juego. Es el mejor shooter pero si soy feliz con Valorant voy a seguir. Es lo más importante.
Al dar el paso a Valorant, ¿ha cambiado algo tu rutina? ¿Qué diferencias has observado? ¿Qué opinas de las armas?
No, no ha habido grandes cambios. Valorant y Counter Strike son juegos muy parecidos por la base de los juegos. Son un shooter 5v5 y hay muchas cosas que se traspasan de CS:GO a Valorant: cómo comunicarte con los compañeros, muchas situaciones, etc. Lo único diferencial son las habilidades que crean un abanico más grande de posibilidades. En ese sentido tengo que mejorar todavía ya que en CS no hay habilidades. Hay más cosas que tienes que tener en cuenta, por ejemplo que según qué personajes tengan o no la definitiva puede cambiar como planteas una ronda. Aunque como te digo hay otras cosas que sí me he llevado de CS:GO. Incluso las armas son prácticamente lo mismo pero con distinto nombre. Quizá lo más desbalanceado en las armas es el Operator que es muy caro y arriesgas mucho al cogerla pero en general me parecen bien balanceadas.
loWel y Team Heretics tienen muy claros los objetivos
¿Qué significa para ti que Team Heretics haya depositado la confianza para liderar un proyecto?
Estoy feliz. Que un club tan grande, con tantos seguidores confíe en ti para montar un proyecto oficial es muy especial. A la vez hay mucha presión y responsabilidad, pero para nada me lo tomo como algo negativo. Este club me ha confiado un proyecto y eso me motiva mucho para conseguir los objetivos marcados en común.
En cuanto al quinteto, ¿lo teneis cerrado?
Bueno ya somos cuatro jugadores anunciados oficialmente: nissoW, pAaura, Nukkye y yo. El problema es que necesitamos una persona que juegue Omen o Brimstone y hoy día ese agente es muy escaso. Que haya buenos jugadores que manejen esos personajes es más difícil. Ahora estamos jugando con Avova que de momento está provisionalmente. No es nada oficial, veremos en un futuro si probamos a otra persona o no. De momento lo está haciendo muy bien.
¿Cómo dirías que estáis ahora mismo en cuanto al nivel actual y el que queréis alcanzar?
Nos falta mucho rodaje. Llevamos dos semanas entrenando pero aún así individualmente somos muy fuertes. Considero que los cinco somos jugadores con mucho nivel y, al menos, en los entrenamientos lo estamos demostrando. Le hemos ganado a todos. Aunque bueno, son eso: entrenamientos. No es lo mismo una scrim que un partido oficial donde interfieren más cosas como la presión u otros factores muy relevantes. Pero como equipo nos falta mucho: Hay que entrenar más mapas, nos tenemos que conocer mejor y generar sinergias dentro de las partidas, mejorar la toma de decisiones, conocer más situaciones, etc. Tenemos mucho margen, todavía nos falta mucho recorrido.
¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo de loWel y de Team Heretics?
A corto plazo, mejorar, tanto personalmente como en equipo. Conocernos y aumentar sinergias es fundamental. Somos un equipo nuevo y no podemos esperar grandes resultados en tan poco tiempo por eso lo prioritario es mejorar. A largo plazo queremos ser los mejores, el equipo está hecho para competir contra los mejores y queremos estar ahí.
Los reyes en Valorant actualmente son los chicos de G2 Esports
Hemos podido ver a G2 Esports ganarlo todo en Valorant hasta el momento, ¿son imbatibles?
No, para nada. Pienso que son un muy buen equipo. Pienso que han ganado todo hasta ahora porque tienen una gran experiencia en el CS:GO. Saben jugar, tienen lo básico a un gran nivel y saben desenvolverse en muchas situaciones. Pero, ningún equipo es imbatible.
Por ejemplo, en el último torneo ante FPX, pienso que se merecía ganar FPX. Pero bueno le dieron la vuelta y demostraron que también saben sobreponerse a situaciones en contra. FPX pudo ganar perfectamente y por eso digo que no son imbatibles.
Viniendo del CS:GO con VALVe, ¿qué esperas de Valorant con Riot Games?
De Riot Games espero muy buenas cosas. En comparación a VALVe es completamente lo opuesto. En CS hay muchas cosas que deberían arreglar y que no arreglan porque parece que no quieren dedicarle las horas necesarias para arreglar esas cosas. Tengo entendido por League of Legends que Riot es una empresa que se preocupa mucho por sus juegos y que escucha a la comunidad. Habrá cosas y parches que nos gusten más o menos pero independientemente de eso, demuestran que se preocupan por el juego que es un punto a favor muy muy importante de cara a los jugadores y comunidad.