Luisa Cano, más conocida en el mundillo de Rainbow Six Siege como «Reina«, atiende a FulleSports para comentar sus impresiones tras su llegada, después de mucho esfuerzo, a un club profesional: Cream Esports. Su fichaje por el nuevo equipo, que competirá en el R6 Spain Nationals 2019, no es uno más; Luisa será la primera mujer en la historia —breve, pero historia— que competirá oficialmente en un torneo profesional de Rainbow Six en España. Su equipo fue presentado el pasado domingo en el Media Day del R6.
Reina, referente para otras chicas
Alberto Valero – Muy buenas tardes, Luisa, y bienvenida. La primera pregunta es obligada, porque vas a ser la primera mujer en formar parte de la escena competitiva española de Rainbow Six Siege. ¿Qué sientes?
Reina — Sinceramente, aún ni me lo creo. Es un sueño hecho realidad. Mucha gente me dice que estoy siendo un referente para todas aquellas chicas que quieren y no se atreven a entrar en este mundillo. Mi sueño se cumplirá del todo cuando logremos el objetivo de clasificarnos y poder llegar a la LAN. Eso sí que tiene que ser increíble.
Es muy habitual en los videojuegos ver insultos y desprecios a jugadores, tanto de tu equipo como del rival. Pero estas faltas de respeto se incrementan si resulta que el rival es del sexo femenino. ¿Qué tienes que decirles tú, ahora que tienes la oportunidad de demostrar lo que vales, a esa clase de jugadores?
Siempre hago la misma pregunta: ¿Qué importa el sexo en un videojuego? Todos tenemos dos manos para poder jugar, independientemente del género. Para este tipo de gente, ni me molestaría en decirles nada. Si alguien tiene que demostrar algo, que sea en el propio juego. La confianza que hay entre los integrantes del equipo es lo que importa.
https://twitter.com/Reina_Hipster/status/1114948465002520576
¿Notas o has notado, desde que eres jugadora, en cierta medida, presión por romper ese mito de que no hay chicas gamer?
No por el hecho de que haya chicas gamer. Diría que es más el hecho de que de verdad queremos jugarlo a un nivel competitivo, que somos capaces de eso. Mucha gente tiene una idea de “chica gamer” que no se asocia a la realidad. Hay personas que creen que sólo nos interesa el hecho de ganar seguidores haciendo streams independientemente del nivel de habilidad que tengamos. Y no es así.
Su fichaje por Cream eSports
Llevas desde que salió disfrutando de Rainbow Six. ¿Te esperabas llegar a competir a nivel profesional?
Empecé en este juego en consola y, curiosamente, lo odiaba. Odiaba este juego hasta que empecé a cogerle el truquillo. En consola nunca me tomé muy en serio el juego. No me importaban las estrategias, ni los personajes, ni el rango. Jugaba por estar con mis amigos. Cuando me pasé a PC, tras unos meses de adaptación al teclado y al ratón, me lo empecé a tomar de una manera competitiva. Ahí ya me encantaba, porque si hay algo que me define es la competitividad. Aún así, nunca pensé que pudiera hacerlo a un nivel profesional.
Hablando ya de tu equipo, Cream Esports. ¿Cómo se ha gestado tu fichaje?
Ahí tengo que dar todo el mérito a nuestro IGL y capitán, Basily. Él fue el que se encargó de hablar con el club y dar el dossier de todos y cada uno de los jugadores que lo componíamos. Una vez hablado con ellos, y estar de acuerdo en las condiciones, se cerró el acuerdo.
«Si algo te puedes esperar de Cream es que vamos a dar todo lo que tengamos para IR GANANDO CADA PARTIDO»
¿Tuviste ofertas de otros equipos?
Sí, antes de que el roster antiguamente de Revolution me fichara, me llegó una oferta muy importante de un club bastante conocido en la liga de Rainbow. Hice los tryouts con ellos y todo. Finalmente, se decidieron por otra persona. El mercado de fichajes es así (risas).
Jugaréis a partir de mediados abril el R6 Spain Nationals 2019. ¿Qué podemos esperar de Cream Esports en esta primera liga oficial de R6 en España? ¿Cómo ves vuestras posibilidades?
Si algo te puedes esperar de Cream es que vamos a dar todo lo que tengamos para ir ganando partido a partido. Cream dará mucho de qué hablar. No nos deis como un rival fácil a batir. En mi opinión, tenemos posibilidades para clasificarnos a la LAN [sólo entran los 8 primeros de 10]. El principal objetivo es ese, y no obteniéndolo con una clasificación baja, sino entre los 6 primeros.
Aquí tenemos otra gran noticia para vosotros. Nuestra entrada en Rainbow 6. Y este es el Squad que nos representará en el #R6SpainNationals 🙌 #RainbowSixSiege
👉 @Jota_r6
👉 @Reina_Hipster 👑
👉 @BasilyR6
👉 @Jabbawockeez_7
👉 @escriva_x
👉 @Onekz_ #AlwaysCream #CreamR6 pic.twitter.com/5sJAbWCmsr— CREAM (@Cream_EsportsGG) April 2, 2019
Muchos jugadores conocen R6, pero quizá no todos conocen el meta del juego. Aunque lleváis poco tiempo juntos y es difícil concretar, ¿cuál va a ser tu función dentro del equipo?
Mi función dentro del equipo seguramente será la de support en ataque, y flex en defensa. Para aquellos que no conozcan los roles dentro del juego, el support en parte es el encargado de «dronear» a sus compañeros entry’s. El flex será el encargado de darle los apoyos a los roamers, que están fuera de punto, en caso de que sea necesario, o también a los de punto.
¿Cómo se organiza y se prepara un equipo competitivo de R6 desde dentro?
No existe ninguna fórmula mágica. Se basa en muchísimas horas de entrenamiento para conseguir un factor vital: el teamplay. Si un equipo no está coordinado, pierde más del 50% de efectividad.
Rainbow Six como videojuego competitivo
¿Cómo ves el nivel del R6 competitivo en España en comparación con otros países a nivel internacional?
Hay que cosas que podemos mejorar más, pero estamos en el camino.
En el mundo de los esports hay un shooter que lleva años siendo un referente a nivel competitivo: el Counter Strike. ¿Está preparado el Rainbow 6 para ponerse a su altura o, incluso, superarle?
En mi más humilde opinión, sí, pero Ubisoft debería de mimar más este juego por el gran potencial que tiene. Es que aún existen muchísimos fallos dentro de él, y es algo que dificulta bastante la jugabilidad y llega a estresar muchísimo.

Para terminar, otra pregunta obligada. Tu nickname completo es Reina_Hipster. ¿Por qué ese nombre tan peculiar?
(Risas) Pues es bastante gracioso eso. Me pasaron una imagen típica de broma donde decía “dime tus iniciales y te diré que nombre sale”. No salió ese (risas) pero estuve viendo qué nombres salían. Y ese era el que más me gustó.
Preguntas rápidas
Un videojuego que no sea R6
FIFA.
Un referente en R6
Goddess (Lauren Williams).
Un hobby
Jugar al padel.
Una película
Divergente.
Un objetivo
Quiero demostrar que las mujeres también somos capaces de esto y más.
De parte de todo el equipo de FulleSports queremos dar las gracias a Luisa «Reina» Cano y al equipo de Cream Esports por su amabilidad a la hora de conceder esta entrevista. ¡Mucha suerte!