Hoy nos acompaña en nuestra entrevista de los martes David Lopez-Brea Guillen, también conocido como Peke, @RoyalePeke, Pekecomunicados y PekePanji (Pero solo en un 50%). Jugador profesional para Arctic Gaming y uno de los personajes más carismáticos de la comunidad hispana de Clash Royale.
En las distancias cortas.
Adrián Herráez – Empecemos por lo personal, preséntate un poquito para quien haya vivido los últimos meses debajo de una roca y no te conozca de nada.
David “Peke” Lopez-Brea – Hola a todos, soy Peke actual capitán y jugador de Arctic Innjoo. Estos últimos meses fui el capitán de Fen1x esports y llevo compitiendo a nivel nacional desde marzo de 2017 que fue cuando firme mi primer contrato con PAM eSports
¿En qué momento empiezas a jugar a Clash Royale? ¿Por cuantos clanes y clubes has ido pasando hasta llegar a Arctic Gaming?
Peke – Empecé a jugar a Clash Royale cuando salió el juego. Recuerdo que vi un vídeo de Alvaro845 donde explicaba cómo descargarse el juego desde el Itunes Store de Australia o Canadá y desde entonces no he parado de jugar.
Empecé en un clan creado por mí, con amigos y mi hermano. El clan se llamaba “Burlaos Team” y no era ni del top ni tenía ninguna intención de serlo. Después de llevar jugando durante meses, en septiembre de 2016 me uní a una cantera de Gelatina Royale y acabé en el clan principal que en ese momento fue top 1 español con jugadores como XSombra o Zteemper. Salí de GR y me uní a RoyaleConQueso hasta que se anunció Team Queso.
Yo quería competir y por eso me fui a LGN, que más tarde se convirtió en PAM eSports y acabó siendo Fen1x. Esos son todos los clanes por los que he pasado.
Cuándo estabas en F1X ya te vimos oficialmente como “Capitán” y en Arctic has mantenido el título ¿Qué significa exactamente ser capitán en un equipo de Clash Royale?
Peke – Bueno, depende del club puede tener más o menos importancia. En F1x yo era el encargado de hablar muchas veces directamente con la directiva, encargarme de que los entrenamientos iban bien, preocuparme por cómo estaban mis compañeros…en Arctic es muy diferente, soy por así decirlo el “portavoz” de los jugadores.
Al entrar aquí mi rol como capitán lo definimos el mánager y yo y desde entonces funcionamos así. Yo creo que ser el capitán es eso mismo, el representar en cierto modo a tus compañeros, apoyarles dentro y fuera de las arenas y defender a tu equipo siempre, en las buenas y en las malas.
En general esta figura de capitán es algo que no se ve mucho ¿Crees que el resto de equipos lo irán implantando? ¿Deberían?
Peke – Creo que lo implantarán en algunos casos, porque hay equipos con jugadores de mayor o de menor repercusión, jugadores a los que les afecte más o menos la presión y jugadores a los que les pueden afectar más las críticas. Creo que en cada equipo es necesario un jugador que te diga “Estás haciendo las cosas bien, deja de escuchar lo que te dicen y céntrate en lo tuyo que es trabajar y los resultados llegarán solos”.
Muchas veces tiene más impacto en la persona el hecho de que sea un propio jugador el que se lo dice, en vez de que sea el mánager o el coach, porque es un trato de “jugador a jugador”.
Doble vida en la comunidad.
Tu popularidad empezó a crecer como la espuma a raíz de tus archiconocidos “PekeComunicados” donde caricaturizas y viertes tu opinión a partes iguales sobre cuestiones de la comunidad ¿Cómo se te ocurrió empezar a hacer este tipo de cosas? ¿El desarrollo que ha tenido era el que esperabas?
Peke – Me acuerdo que hubo un momento en la comunidad de la separación de la parte competitiva de “Snow Union” con la parte de ladder, y se hicieron varios comunicados entre cruzados, fue una tarde ajetreada y creo que en total leí 4 comunicados. Yo empecé a hacer bromas del tipo “Comunico oficialmente que me voy a comer”, y luego se me ocurrió subir un vídeo haciendo lo mismo, creo que fue algo parecido a “Comunico oficialmente, porque para eso sirven los comunicados oficiales, para comunicar cosas, que me voy a entrenar al fútbol”.
Fue una especie de chiste sobre esa situación, a la gente le gustó el formato de video haciendo un rato el tonto y creo que por eso “triunfé” se podría decir, porque en la comunidad creo que aún nadie había hecho algo así, y la verdad que en twitter pegué un boom de seguidores.
Creo que al final la gente se acostumbró mucho a los comunicados y ya no veía tanto apoyo como al principio a no ser que ciertas personas comentasen o le dieran RT. Se me conoce y se me conocerá por los comunicados, y supongo que seguiré subiendo, pero ya ni con la misma frecuencia ni la misma temática.
Así me imagino al 97.3% de los haters pic.twitter.com/CysG1gofQi
— lil Peke 👑💙 (@RoyalePeke) October 2, 2017
Aunque me atrevería a decir que eres una de las personas que mejor caen en general en la comunidad de Clash Royale, has tenido más de un roce por twitter con gente que no acababa de comprender tu humor ¿Es por ello que has dejado de lado esa faceta más salsera? ¿O es algo que viene más dado por cuestiones profesionales o de mero aburrimiento?
Peke – La faceta más salsera la dejé hace tiempo, en el momento que entraron patrocinadores y más dinero dentro de la comunidad. Creo que a ninguna marca le gusta estar viendo que el jugador que usas de imagen meterse en problemas, o provocar enserio a otros clubes, jugadores… creo que yo tuve una etapa en la que metía mucho salseo pero por cómo he evolucionado y cómo ha evolucionado el juego muchas veces pasas de contestar a personas, o no le das importancia.
Para mí es muy importante el tema de buena imagen dentro de las redes sociales, el proyectar la buena imagen de ti y del club al que representas, así que respondiendo a tu pregunta la parte más salsera de mi la dejé de lado para crearme una buena imagen en relación a todos los temas de representación de los clubes a los que he pertenecido.
Según tú mismo has publicado, la temporada pasada tuviste ofertas de varios equipos para jugar en SLO, pero acabaste rechazándolas todas en pro del proyecto que teníais en F1X ¿En algún momento te arrepentiste de no coger a tiempo ese tren? ¿Lo habrías hecho de no haber llegado a jugar SLO esta temporada?
Peke – En el momento no me arrepentí. Nunca he escondido el que se me hicieran ofertas para la primera SLO, incluso salir cedido durante la temporada, pero el compromiso que yo tenía con F1X era brutal, yo era la imagen, era el que había convencido a mucha gente para venir y estaba 100% convencido del proyecto.
Una vez que el equipo empezó a resquebrajarse, a que varios miembros se fueran a otros clubes y yo veía que podía volver a quedarme fuera de SLO pues sí que pude arrepentirme un poco, pero no por el hecho de haber confiado en el proyecto sino por no haber podido dar a F1X la clasificación a SLO. No me arrepiento de haberme quedado, me hubiera fastidiado más o menos, pero arrepentirme nunca.
Si por casualidades del destino te hubieras quedado sin equipo esta temporada ¿Te habrías enfocado más en crecer en redes sociales? ¿Habrías valorado la posibilidad de ser Staff?
Peke – Hombre yo tenía contrato hasta marzo, sí que tenía hablado ciertas cosas para entrar en esas fechas, pero no creo que me hubiera dedicado única y exclusivamente a las redes sociales porque me gusta demasiado competir y jugar. Y respondiendo a tu segunda pregunta se me pasó por la cabeza en el momento en el que recibí más ofertas durante el mercado de fichajes de coach que de jugador.
Lo he pensado varias veces y creo que podría hacerlo muy bien, creo que tengo mucho conocimiento del juego y que no se me dará nada mal, pero como ya he dicho a mí me gusta competir y jugar. Además, tenía la espina clavada de no haber debutado en SLO, y antes de plantearme el dejar de ser jugador quería haber debutado y demostrado todo lo que había trabajado para llegar ahí.
El Ámbito Competitivo.
Muchos dudaban de tu nivel antes de empezar esta SLO, pero lo cierto es que has tenido un inicio brillante ¿Realmente creías que te iría tan bien? ¿Tienes algún mensaje que mandar a tus haters?
Peke – Bueno es un inicio muy bueno y luego una mala racha. Creo que ni soy tan bueno como me pintaban a principio de temporada ni soy tan malo ahora. Creo que podría haberlo hecho mejor y que puedo seguir haciéndolo mejor, así que no estoy contento aún conmigo ni con mi rendimiento porque me exijo mucho.
A los “haters” no suelo prestarles atención, siempre prefiero apoyarme en las personas que confían en mí, que han demostrado estar ahí para mí y en las personas que me han animado mucho tiempo. Los haters simplemente no me conocen, y les respondería que me podrán criticar cuando hayan currado tanto como yo para llegar a estar donde estoy.
Aunque individualmente has hecho buenos números, en Arctic lleváis tres derrotas consecutivas a pesar de vuestro buen inicio ¿A qué crees que se debe?
Peke – Bueno las primeras dos jornadas empezamos con un meta que veníamos trabajando durante 2 meses, la tercera entra nuevo meta y en la quinta nueva carta. Creo que no hemos conseguido adaptarnos tan bien como otros equipos, pero se quedará en eso, en una mala racha que callaremos con una buena racha de victorias.
No le damos más vueltas al tema, sabemos que sólo se ganará trabajando, trabajando y trabajando y en ello estamos.
Este año estamos viendo una clasificación bastante diferente de la del año pasado, con equipos como Movistar, Army o Valencia por arriba y Team Queso muy abajo ¿Crees que se mantendrá esta tendencia o los cánones del año pasado volverán a imponerse? ¿A que 4 equipos ves en las finales?
Peke – Creo que Team Queso irá más arriba, que Giants volverá a hacer una muy buena temporada y que ASUS necesita todavía un poco más de adaptación tras tanto fichaje.
Valencia han empezado muy fuertes pero yo creo que en la segunda vuelta las cosas cambiarán, habrá cambios en ciertos equipos y creo que será mucho más difícil la segunda vuelta. En las finales veo a Arctic, Team Queso, Giants y Riders.
¿Cómo valoras el nivel de tus compañeros este año? Háblanos un poco de la plantilla de Arctic, puntos fuertes y débiles, estilo de juego, anécdotas…
Peke – Creo que tenemos un equipo muy sólido con 6 jugadores que pueden ser titulares. Nuestro punto fuerte es sin duda la unión que tenemos, el ir todos juntos hacia los objetivos, el trabajo que hacemos día tras día es bestial…creo que eso es lo mejor que tenemos que somos una plantilla con muchas ganas de aprender y todos muy trabajadores.
Nuestro punto débil quizás es la poca experiencia en la competición y que en momentos puntuales nos puedan los nervios, pero es algo que iremos adquiriendo a lo largo de la temporada.
Hablando sobre la falta de experiencia voy a contar una anécdota que pasó el primer partido contra Team Queso. En la segunda partida que jugué contra Cuchii Cuu, estaban nuestras torres igualadas a falta de 20 segundos. Yo tiré un ariete defensivo en vez de emplear esos 4 de elixir en un veneno a torres para llevarme la partida. Cuando acabó el tiempo me lo recordaron los compañeros y el staff….por qué no tiré veneno?
Estaba tan metido dentro de la partida que no me había dado cuenta de que se habían pasado los 6 minutos de partida.

Cortitas y al pie.
Un roster perfecto de 6 jugadores para SLO.
Peke – Soking, Zteemper, Beniju, Azilys, Loupanji, JuanXX
Un Vicio.
Peke – El té, es superior a mí.
Un jugador de Futbol.
Peke – Fernando Torres
Un eSport que no sea Clash royale.
Peke – No veo ni juego otros eSports.
Un equipo de Clash en el que te gustaría recalar algún día…
Peke – Team Queso.

Y hasta aquí ha llegado nuestra entrevista de hoy con Peke, que se ha portado como un señor contestando a nuestra batería de preguntas con total sinceridad. Muy agradecidos por nuestra parte, no podemos dejar de recomendaros que le echéis un vistazo a su Twitter y a su instagram si queréis conocerle un poco más.