Rosendo «Send0o» Fuentes es un conocido jugador español que actualmente forma parte del equipo academia de Excel, el club de LEC. Send0o, que jugó en el pasado en torneos españoles, ahora compite en la UK League Championship de Reino Unido. Es el toplaner de Excel UK, equipo que ha finalizado segundo en su liga regional.
Para conocer más sobre la carrera y la situación actual de Send0o, hemos hablado con él.
«A nivel deportivo, creo que estoy en mi mejor momento»
Send0o, jugador de Excel UK
Jaime Mellado – ¿Cómo te encuentras ahora mismo, tanto a nivel deportivo como a nivel personal?
Send0o – A nivel deportivo, individualmente, creo que estoy en mi mejor momento. No me refiero solo a nivel mecánico; con KaSing y Hjarnan en la academia de Excel, después de cada bloque de scrims siempre aprendo algo. Aunque a veces no tengan la razón, son jugadores con mucha experiencia que han estado en los mundiales y tienen unos puntos de vista muy importantes y muy buenos. Sobre todo a términos de macrogame y como jugar «a tempo«.
Y personalmente, bien. Soy una persona bastante fácil. Además, en Excel dan mucha importancia a tener hábitos buenos y saludables. La salud tiene mucha importancia en tu rendimiento, en poder concentrarte, poder aguantar los mejores de 5… Dan mucha importancia al deporte, psicólogo, fisioterapeuta, etc.
De hecho, hace poco hicimos un test de ADN para saber qué tipos de comida nos viene mejor. En mi caso, por ejemplo, proceso muy bien las proteínas y no tanto las grasas saturadas. Lo que me gusta es que tienen el mismo trato con el equipo de LEC, que con el de academia. Al fin y al cabo, desde que entramos en LEC, el equipo estuvo pensado para un «ten-man roster«.
¿Qué tal en Reino Unido? ¿Te has acostumbrado bien?
Sí. La verdad es que estaba acostumbrado a Madrid, que es una ciudad grande, y con Londres pasa algo parecido. Antes, para atravesar Madrid podía tardar dos horas, y, ahora, en Londres, a lo mejor, tardo tres horas. Lo peor de todo: el tiempo. En España para vivir es mejor. Pero se está bien.
De momento estáis teniendo buenos resultados, ¿no? Aunque hay mucha rivalidad con Fnatic Rising.
Llevo ya tres splits y la verdad es que siempre es Fnatic o nosotros. Es algo parecido a como era en la liga de fútbol española con el Barcelona o el Madrid. El nivel de los demás equipos es muy bajo; en la Superliga Orange, Fnatic Rising y Excel UK estarían en el top 4. Hay una diferencia muy grande entre nosotros y los demás equipos. La liga no es muy competitiva y, por eso, quizás han pensado en este formato de liga.
Aunque, el formato de por sí, no me convence. Todos los partidos son al mejor de uno y como pierdas un partido en la primera ronda pierdes muchísimos puntos. Hay equipos en la liga con 1 punto y Fnatic y nosotros con 23/22, y el tercero tiene 8 puntos.
«en la Superliga Orange, Fnatic Rising y Excel UK estarían en el top 4»
¿Cuál ha sido el mejor y el peor momento de tu carrera?
El mejor momento, sin duda, fue la primera temporada con G2 Vodafone cuando grabábamos el programa de MTV. Esa experiencia fue increíble, todo fue demasiado fácil. No perdimos ni un partido en la liga y luego en la Final Cup ganamos a Asus. De hecho, sabía en el momento que la experiencia era flipante. Pero ahora, cuando echo la vista atrás y recuerdo todo… Era demasiado rookie también y fue todo muy bonito.

Mi peor momento llegó justo después. Esa temporada me quemé muchísimo. Hubo cambios en el equipo que no estaban acorde a nuestro modo de juego. Nosotros éramos 5 jugadores muy agresivos y vinieron 2 muy pasivos, además de otros problemas. Se fue Falco, que era una de las piezas principales del equipo, Miniduke y nuestro coach. Después se fueron Souhail e Inkos, por lo que solo me quedé yo de ese roster. Volvimos a cambiar al mid (xTyLk por Siler). Siler y yo nos entendimos bastante, creamos una sinergia de sololíneas muy buenas y el ambiente en la casa fue mucho más estable.
Del último puesto pasamos al sexto y conseguimos entrar en Gamergy. Allí perfeccionamos la técnica del split push. De hecho, jugamos 1-3-1 o 4-1 en todos los partidos; yo jugaba Nasus, Fiora… Y, de repente, en Gamergy ganamos a todos los equipos, a todos los favoritos —entre ellos el PGM de Cinkrof—, llegamos a la final pero nos reventó Asus. Ganamos la primera y luego perdimos tres seguidas.
Era imposible parar a Lvsyan y Econatorz. En aquellos momentos era el capitán, estaba shotcalleando, intentando asumir los máximos roles del equipo… pero era imposible. Eran demasiado buenos. Iba con todo, con la mentalidad de «si quiero ganar, lo voy a ganar». En esos momentos sentía que yo era el coach; iba yo a la pizarra y me ponía a dar lecciones de macro de controlar líneas… Tenía tres roles: capitán, jugador y coach. Objetivamente, creo que asumí esos tres papeles. Una vez perdimos la Gamergy me vine muy abajo.
Fue pasar de ganar la Gamergy en un año fantástico a uno malísimo.
Excel en la LEC
¿Cuándo Excel subió a la LEC esperabas que estuvieras en el roster titular o por lo menos de suplente?
De primeras no, obviamente. Expect tiene mucha experiencia y le quería hacer competencia. Si que me veía con probabilidades de jugar LEC este año.
En el primer split nos pasaba algo parecido a la situación de Rogue. En las scrims entre el equipo de LEC y nosotros, la academia, les ganábamos el 70% de las partidas. Yo pensaba que iban a dar oportunidades, algo parecido a lo de Rogue. Pero yo soy jugador y no me meto en decisiones dentro del staff. Pero no hay mucha diferencia entre el equipo de LEC y el nuestro.
¿Qué te ha parecido el rendimiento del equipo de LEC en esta temporada?
El objetivo era hacerlo mejor que la última temporada. Todo el mundo sabía que Excel no era el equipo favorito, y obviamente, hubo refuerzos. La liga no empezó mal, ganábamos casi siempre el early-mid game, pero luego fallábamos en el late y perdíamos la partida. Desde dentro lo veíamos muy bien, no había tanta diferencia de nivel y se veía muy fácil de resolver con algunos entrenamientos y focalizándose en ciertas cosas. Pero, al final, lo que cuenta es si ganas o pierdes. No parábamos de perder, pero en las últimas semanas nos vinimos arriba, mostrando un gran juego.
De hecho, yo pondría a Excel top 4 en las últimas semanas de LEC. Pero ya no era suficiente, y una temporada tan mala en resultados es complicado de remediar. Actualmente, pondría a Excel en un ranking de nivel de la LEC en el top 6.
¿No le has hablado al coach y le has dicho: “como estamos eliminados podría debutar”?
Eso son cosas más privadas. Pensaba que iban a dar oportunidades, pero nunca han hecho como Rogue. Soy jugador, y lo que pasa en el staff… Pero en general no hay tanta diferencia entre el main team de LEC y el equipo academia.
«En las scrims entre el equipo de LEC y nosotros, la academia, les ganábamos el 70% de las partidas»
¿En qué puesto te pondrías en un ranking de top laners en la LEC?
No tengo ni idea… Me veo con nivel de un equipo de LEC, pero no te puedo decir si soy mejor que este top laner u otro. Yo creo que podría sustituir un top laner que no sea ni Alphari, ni Wunder, sin que hubiera una notable diferencia. Si me dejas dos o tres semanas con ellos en scrims para pillar sinergia y saber cómo se mueven por el mapa, creo que no notarías diferencia. Creo que estoy a buen nivel, la verdad.
¿Quién es para ti el mejor jugador de Excel?
Creo que todos tienen aspectos muy buenos, pero no te podría decir un nombre… aunque sí te podría destacar a alguien. A mi me encanta la agresividad que tiene Mystiques. Estuvimos jugando muchísimo en la academia con él y, es cierto que no tiene macrogame de LEC, pero es muy buen shotcaller, por eso le subieron. Es un jugador que te gana o te pierde la partida con una call.

¿Con quién te llevas mejor del equipo?
Con Taxer me llevo muy bien, porque desde que entré estuvo conmigo en la academia. Además, estuvo en España, en Neverback. Compartimos casa y me llevo genial, pero también con todo el equipo.
El futuro de Send0o
¿Objetivos a corto y largo plazo?
Mi siguiente objetivo es llegar a LEC. Una vez haya debutado en la LEC, ser jugador fijo y, si llego tan lejos, llegar a playoffs. Pero poco a poco.
¿En el último año te ha llegado alguna oferta de algún equipo de la Superliga Orange?
Sí. Estuve buscando ofertas cuando se acabó mi contrato con Asus (en Navidades). Tenía cinco ofertas de SLO y también de otros equipos buenos de Europa, pero ninguna como la de Excel. En ninguna condición me mejoraban lo de Excel, el poder acceder a LEC y trabajar con los jugadores del equipo principal, a nivel salarial, oficinas y casa… En general, tuve ofertas muy buenas, pero la de Excel era demasiado buena.
Vine a Excel con la idea del «ten-man roster«, y poder trabajar con Kasing, Expect, Caedrel… Creas o no son jugadores con muchísima experiencia. Yo, ahora mismo, soy una esponja, absorbo todo. Otra cosa buena de Excel UK es que, en scrims, siempre competimos con equipos muy top de Europa, los mejores. Lo único malo, quizás, es la competición, ya que no hay un gran nivel. Nosotros allí flexeamos en todas las partidas; yo juego top, mid y AD carry, incluso contra Fnatic Rising. Y aún así ganamos el 90% de las partidas.
¿Echas de menos España? ¿Estás pensando volver a la SLO?
La verdad es que sí. Echo mucho de menos todo el ambiente de la liga, incluso vivir en España. Es cierto que yo crecí en Alemania, pero al volver a España fue como volver a mi tierra, fue todo muy natural para mí. El nivel de la liga es muy bueno, lo que hace la LVP es muy bueno, el salseo, Esportmaníacos también… Todo lo que influye y todo el alrededor. En UK, ganemos o perdamos, da igual; en SLO hay mucha más fanbase. Ahora mismo, solo quiero ganar UK e ir al European Masters o la LEC.
¿Desde allí ves la Superliga Orange?
Sí, cuando puedo, si no tengo scrims y tengo tiempo libre. Además, me gusta mucho la Superliga Orange.
¿Con quién tienes mucho contacto de la SLO?
Estoy en el grupo de Josemi Biceps, Siler, Javaaa… Me llevo muy bien con mucha gente de SLO. En scrims hablo muchas veces con Nixerino también, Miniduke…
«Mi siguiente objetivo es llegar a la LEC»
¿Dentro de unos años, cuando te retires, ¿te gustaría ser coach de algún equipo?
No tengo pensado ahora mismo retirarme. Hasta que no llegue a la LEC no voy a dejar de pensar en otra cosa. Es cierto que en el LoL siempre se dice que se tiene que jugar hasta los 25 o 26 y yo creo que no tiene nada que ver. Por los reflejos no es. Es cierto que se puede perder capacidad de concentración, pero, aun así, si llevas una vida saludable, puedes durar mucho más. Mientras yo crea que soy bueno y que puedo seguir compitiendo contra los mejores, no voy a parar.
Después, si que es cierto que creo que me meteré en el sector de los esports o en la organización donde acabe. Coach si que es cierto que no lo tengo tan claro.
Y, por último, si fueras un campeón del League of Legends, ¿quién serías?
Diría Yasuo, pero se le asocia demasiado con Pepi. Así que elijo a Zed porque es un puto ninja. ¿Quién no quiere ser un ninja?