Para hacer honor al nombre de la sección “La entrevista de los martes” hoy (que da la casualidad de que es martes, qué cosas…) nos acompaña Juan Francisco Martínez, más conocido en los círculos de Clash Royale como Unravel.
Especialista en la gestión de información y el data science, Unravel actualmente milita en las filas de ASUS ROG Army a la par que colabora con la Selección Española de Clash Royale.
tenemos al alcance una cantidad ingente de datos, pero si no sacas información ni conocimiento de ellos, son sólo datos
¿Quién es Unravel?
Adrián Herráez – Para todos aquellos que no te conozcan, empezamos por una pregunta facilita ¿Quién es Unravel?
Juan Francisco Martínez – Un tío muy normal, como cualquiera del juego. Cuarenta y cuatro años, padre de familia, ingeniero, MBA, máster en Big Data, master en BI, 20 años de experiencia profesional, el típico perfil del jugador de CR.
Aunque lo de ser “Data Scientist” suena súper profesional, seguro que la mayoría de la gente pone cara rara cuando aparece el término en alguna conversación ¿En qué consiste exactamente?
Bueno, técnicamente es una persona que analiza e interpreta los datos de los que se dispone. En la era de la tecnología, tenemos al alcance una cantidad ingente de datos, pero si no sacas información ni conocimiento de ellos, son sólo datos. Y ese es el trabajo de un científico de datos. Transformar los datos en información útil y en conocimiento.
Para poner un ejemplo real. Tu banco tiene el dato de cuando sacas dinero en algún cajero, cuanto has sacado, a qué hora, y donde está el cajero. Bien, eso sólo son datos. No valen para mucho. Pero si sacas dinero en un cajero de Madrid, y una hora después sacas en un cajero de Sevilla, el banco cruza tus datos, cruza las localizaciones, cruza los tiempos de recorrido de Madrid a Sevilla, determina que es imposible que te haya dado tiempo a llegar, y procede ante un posible fraude. Eso es información.
¿Cómo te inicias en todo este mundillo? ¿Cuando los demás niños en el cole querían ser bomberos y policías tú les hablabas de la teoría de ciencia de datos o te vino la vocación más tarde?
De mi época nadie quería ser informático de niño, no mola, mola más ser policía (risas). Ahora es distinto, porque tienes a la figura del hacker, y los niños quieren ser hackers lo que les obliga primero a ser informáticos. Yo me fui metiendo poco a poco, no sé la razón. A mi mejor amigo de pequeño también le gustaban mucho los ordenadores, y no sé si a mí me gustaron por él, o a él por mí. La cuestión es que acabábamos siempre liados haciendo nuestros propios juegos, o crackeando los comerciales para ponernos vidas infinitas.
La verdad es que no fiché por el contrato en sí ni por entrar en la SLO, que yo para entonces no sabía ni que era, fiché porque, hablando mal, me descojonaba con ellos.
Recorrido en Clash Royale
¿Cómo fueron tus inicios en Clash? ¿Por cuantos clanes y clubes has pasado hasta llegar donde hoy estás?
Pues realmente yo empecé en Clash of Clans, en CocSpain. Allí estaba entre otros con Malek, Ferchu y con Rugonzs. Cuando empezó Clash Royale abrimos CocSpain, pero por motivos que no vienen al caso, se hizo una escisión y de ella nació Salseo Royale.
Yo para esa ápoca no sabía ni lo que era el competitivo, no fue hasta después que me di cuenta del pedazo de equipo que tenía Salseo, con Rugonzs, Malek, Ferchu, CarlosDB, Asturgoku, Asasins, Carmine, Destructor (MVR), etc.
Cuando empezaron a meterse los clubs en el tema competitivo, y veíamos que iban a desmantelar a Salseo Royale llevándose a los jugadores, se tomó la decisión de incorporarnos a eMz junto con Muklash. Y allí fue cuando empecé a desarrollar los programas.
En eMz salió al final mal la cosa, todos mis amigos de Salseo salieron y crearon La Perla Negra, y me salí con ellos.
A la par Rugonzs fichó por NeverBack para la SLO, y como sabía de mis programas, lo comentó por allí, y poco a poco fui conociendo al resto del equipo, una gente encantadora, y al final fiché por ellos. La verdad es que no fiché por el contrato en sí ni por entrar en la SLO, que yo para entonces no sabía ni que era, fiché porque, hablando mal, me descojonaba con ellos.
Luego en NB cambió la cosa, y desapareció mi motivo principal de estar allí, y por no aguantar a Renegados todo el día dándome la turra, fiché por Asus.
Hemos hablado bastante de tu trabajo en general, pero poco de tu desempeño dentro del equipo ¿Qué aporta exactamente tu labor a un club de la talla de ASUS ROG Army?
Pues cojo datos, los proceso, los analizo y saco resultados para los analistas.
Perdona que no entre en detalle de lo que hacen los análisis 🙂
Cuando pienso en la de gente que hay que me gana jugando con la mano izquierda, y que se tenga que conformar con ver por las RRSS lo que yo vivo en persona, me fascino.
La temporada en SLO, CTP y lo que está por venir…
A pesar de su gran temporada de fichajes, Army encadena una muy mala racha de resultados en SLO ¿A qué crees que se debe?
A que Roma no se construyó en un día. Según lo veo, tienes dos formas de plantear la estrategia de un equipo. Una es la de tener definida la figura de un líder, que diga, chicos, jugad como sabéis y si perdéis no os preocupéis, que luego lo resuelvo yo. Eso le quita mucha presión al resto de jugadores, pero tiene en su contra que si el líder falla te quedas a la deriva. Y entonces el entrenador tiene que encontrar a otro líder sobre la marcha.
Y otra estrategia es la de no definir líder y que sean los propios jugadores los que digan, chicos, hoy me siento fuerte, estoy en racha, no os preocupéis que yo resuelvo. Que cualquiera pueda asumir la responsabilidad del partido y le quite presión a los demás según las circunstancias.
Y por lo que veo, y ojo, es una opinión personal, creo que esta es la estrategia que plantea Cristiano.
La diferencia entra ambas estrategias es notable. La primera te va a hacer esta ahí alguna vez, y la segunda te hará estar ahí siempre.
El problema es que no es una estrategia para implementar a corto plazo. Es mucho más difícil de implementar, porque ya no sólo requiere el que todos tus jugadores sean la hostia, sino el que todos y cada uno sean conscientes de que son la hostia.
Y eso requiere mucho nivel de confianza, y mucha psicología. Por eso tiene todo el sentido del mundo, aunque la gente no lo vea, la figura del Mental Coach.
La temporada en CTP está yendo mejor que la de SLO, y a pesar de no tener aún los PlayOff asegurados, muchos de los jugadores están demostrando un gran nivel ¿Crees que veremos movimientos de jugadores entre ambas plantillas?
Pues no lo sé, no me corresponde a mí tomar estas decisiones, afortunadamente. Es que las cosas no son tan sencillas como ver el nivel actual de los jugadores. Son competiciones distintas. Pon al típico niño rata que juega la hostia de bien desde su cuarto, a jugar en un presencial, con las cámaras enfocándole. Porque lo mismo juega igual de bien, que se pone a temblar como un azogado y le gano hasta yo.
Dado que ya estamos casi en el ecuador de las dos grandes competiciones nacionales, es buen momento para hacer pronósticos ¿Cómo crees que acabará Army la temporada? ¿Logrará el ansiado Top4 en ambas?
Personalmente no me preocupa mucho el puesto final. ¿Ansiado? Eso si me preocupa. No se puede tener todo, hay que elegir entre andar más rápido o llegar más lejos. Si la estrategia es consolidar una estructura para estar siempre entre los mejores, no podemos estar exigiendo resultados a corto plazo. La anterior SLO la ganó un equipo que ya no está aquí.
Queda relativamente poco para el comienzo de Clash Royale League, la competición que tiene alterado el mundo del Clash, y la pregunta es obligada ¿Veremos a ASUS compitiendo en CRL Europa?
Pues voy a ser claro, y aunque suene duro, no estoy diciendo nada que no se sepa, aunque nadie lo diga. Yo he visto y sufrido a la LVP tomando decisiones arbitrarias, he visto como en los mundiales se han tomado decisiones arbitrarias, y otro tanto de lo mismo en la SLO. Con lo que a mi parecer, en CRL no va a ser distinto. Así que dependerá del poder que tenga Asus en los despachos.
Y puestos a salsear, con la nueva profesionalización del Clash a nivel de clubes y todos los grandes nombres que empiezan a rumorearse ¿Crees que la figura del Data Scientist se revalorizará? ¿Esperas ofertas?
Pues no lo sé. A ver, mi figura no existe. Hay entrenadores, analistas, psicólogos, mánagers, casters, etc, ¿pero gente de tratamiento y análisis de datos?
Actualmente ningún club podría pagar a un científico de datos. Esto no mueve dinero. Si hago lo que hago es porque ya estaba en esta escena, y mi forma de aportar es esta, no porque algún club haya dicho que necesita a alguien de datos. Y lo hago por diversión, y porque me permite estar en una situación privilegiada, conocer a un montón de gente, ver cómo funciona todo por dentro, estar en la selección, echarme charlas de horas con Red Commander, que el diario AS o que tú me pidáis una entrevista, etc.
Cuando pienso en la de gente que hay que me gana jugando con la mano izquierda, y que se tenga que conformar con ver por las RRSS lo que yo vivo en persona, me fascino.
Personalmente creo que si hay más analistas de datos será por gente como yo, que esté dispuesta a trabajar por amor al juego. Que los contraten profesionalmente no lo veo, sería como contratar a un mercenario profesional para tus partidas de paintball.
Y de postre, una de preguntas cortas
Un jugador de Clash
Rugonzs.
La típica excusa que siempre pones cuando pierdes
Soy Unravel.
Un equipo que no sea Army
NeverBack.
Una canción
Oda al amor efímero.
Y hasta aquí la entrevista de hoy con Unravel, que se ha portado de diez con nosotros y nos ha regalado las más sinceras de sus respuestas. Os dejamos por aquí su twitter, para que podáis ir a darle un poquito de cariño virtual ¡Hasta el martes que viene!