Gracias al trabajo, esfuerzo e insistencia por parte de la comunidad de Counter Strike: Global Offensive, ESEA ha vuelto a abrir el plazo de inscripciones para la ESEA Open España de CS:GO hasta el próximo lunes 10 de septiembre.
El único requisito para que la competición se lleve a cabo es que haya un mínimo de 17 equipos inscritos en ese momento. Y es que hace unos días ESEA comunicaba que se cerraba dicho open por falta de equipos para organizarlo.
Muchos jugadores lamentaron en redes sociales y foros esta decisión, pero otros se pusieron manos a la obra para presionar a la organización y que escuchase la petición de la comunidad de no cerrar la Open España.
España ha tenido siempre una gran comunidad de jugadores de CS. Varios de ellos han llegado a competir al máximo nivel internacional, y esto se consigue trabajando duro desde abajo, la escena amateur. En FulleSports sabemos que hay muchos de vosotros interesados en ser algún día jugadores profesionales de CS:GO, así que no podéis perder la oportunidad de apuntaros a uno de los mejores torneos para lograr vuestros objetivos.
¿Qué se necesita para participar?
Un equipo de cinco jugadores de CSGO, con premium en ESEA. Tres de esos jugadores deben vivir en la zona del torneo, es decir, al menos tres jugadores deben ser residentes en España.
¿Cómo inscribirse?
Sólo hay que entrar en este enlace.
Ventajas del ESEA Open España
- Servidores 128 tick
- El mejor anti-cheat del mercado
- Soporte/ayuda en tu idioma
- Eficiente sistema de programación y asignación de partidas
- Estadísticas detalladas
- Opción para coach durante los partidos
- Alertas de programación por mensaje de texto
- Record permanente de participación en ligas
- GOTV para todos los encuentros
- Sistema de veto automatizado
- Dos partidos a la semana en todas las regiones/divisiones
¿Problemas para inscribiros?
Abrid un ticket a ESEA para que os muevan de división.
Los premios de la competición todavía no han sido anunciados ya que hasta que no se vea el número de equipos apuntados no se pueden determinar. Si queréis más información sobre ESEA y su normativa podéis verlas aquí.