Brujo Par (o Even Warlock en inglés) es uno de los mazos más populares en estos momentos. Además, su elevado winrate respalda su fama. Su capacidad de derrotar a mazos agresivos a la vez que a otros mucho más codiciosos es el fundamento de su notoriedad y efectividad.
En este artículo expondremos las principales características, claves y estrategias para dominar este arquetipo de Brujo.
Introducción al Brujo par

Características del mazo
Brujo Par es, en esencia, una variante del arquetipo de Brujo Control y sucesor simultáneamente de arquetipos como HandLock. Pese a renunciar a ciertas cartas poderosas del Brujo como Señor del Vacío, conserva casi todas las cartas de área. En cambio, se aleja de la esencia de otros arquetipos de Brujo basados en reclutar demonios. Como recompensa, sus recursos en mano aumentan por su mayor facilidad de robo. De igual modo, obtiene otras interesantes sinergias y combos únicos.
Cartas tech
Aún estamos en la primera expansión tras la rotación de Estandar. Ello implica que el número de cartas tech disponibles es actualmente bajo. Más aún si tenemos la restricción de poder llevar únicamente cartas de coste par. Pese a ello, si hay ciertas cartas tech frecuentes en Brujo Par.
Vacío abisal: Esta carta nos ayudará a remover esbirros pesados de nuestro rival de una sola vez. No es idónea contra mazos agresivos por su elevado coste, pero es una carta muy interesante contra mazos como Druida Hadronox o Recruit Hunter.
Rompehechizos y Moco del pantano ácido: Dada la restricción de coste par, serán las únicas cartas con la mecánica de silencio y de destrucción de armas con las que podremos contar.
Geist husmeador: Esta carta es especialmente útil contra mazos como Druida Hadronox (por su Naturalizar) o Sacerdote Combo (por su Fuego interno). En ningún caso afectará a nuestras cartas y nos ayudará a mejorar en gran medida contra ciertos emparejamientos desfavorables.
Rin, la primera discípula: La carta contra mazos lentos por excelencia. No pensemos que vamos a quemarle medio mazo. Con lograr quemarle unas pocas cartas podremos derrotar a nuestro rival por fatiga con facilidad.
El Caballero negro: Carta tech frecuente en el meta actual. Especialmente útil contra Druida Hadronox.
Gasteropodo obcecado: Últimamente esta carta está teniendo cabida en muchas listas, sobre todo en las destinadas a torneo. Especialmente bueno contra mazos pesados como Recruit Hunter u otros Brujo Par.
Puntos clave
Para poder sacar todo el partido posible al mazo debemos conocer en detalle lo que lo hace único. Los pequeños combos y sinergias, su coherencia interna como mazo o las posibles líneas de juego que podemos adoptar. En esencia, los puntos clave del Brujo Par son los siguientes:

Conoce a tu rival, desarrolla tu juego en consecuencia
Una de las claves de este mazo es su capacidad para desarrollar diferentes condiciones de victoria. Podremos ganar mediante highrolleo, aguantando como un mazo controlero puro, por desgaste de recursos, deckeando a nuestro rival (si contamos con la ayuda de Rin) o simplemente colocando esbirros difíciles de eliminar para nuestro rival. A un Druida Tokens le dolerán especialmente esbirros pesados, que no pueda remover con facilidad. En cambio, las áreas serán la clave para derrotar a un Paladín Impar. Debemos conocer a que nos enfrentamos y enfocar la partida en consecuencia.
El Highrolleo es la esencia
Aunque no llevamos Lacayo poseído (por la ausencia de demonios de coste par que merezca la pena reclutar) el highrolleo sigue siendo la esencia del mazo. Nuestra principal baza consiste en poder jugar Gigante montés en turno 3 si contamos con la moneda en la mano y usamos nuestro poder de héroe los 2 primeros turnos. Esto nos permite colocar un 8/8 de forma terriblemente anticipada. Si nuestro rival no puede hacerle frente, le costará fácilmente la partida.
Esta no es nuestra única manera de invocar esbirros con los que el rival no pueda lidiar. Draco crepuscular se beneficia enormemente de nuestra capacidad de robar. También podemos forzar al Atracador vil a ser un 7/7 con facilidad.
Aprovecha las sinergias
A parte de la sinergia de cartas como Gigante montés, Atracador vil y Draco crepuscular con nuestro poder de héroe, podemos encontrar otras. Cartas que nos restan vidas como Homunculus vulgar, Infernal aterrador o Llamas infernales mejoran nuestra Amatista mágica y facilitan jugar el Atracador vil como un 7/7. De otro lado, la Protectora furia del sol combina bien con cartas como Draco crepuscular y sirve para colocar un Orador del sino que logre remover la mesa. Tampoco debemos olvidar que Fermentahongos puede curar a nuestros esbirros, protegiéndolos.
Recordemos también que el orden de juego de las cartas es especialmente importante en este mazo. Por ejemplo, robar previamente a jugar un Gigante no hará variar el coste de este y podremos hacerlo sin problema (NOTA: Salvo si lo hacemos, como se ha explicado, en turno 3 con moneda, donde no podremos robar antes de jugar el Gigante ya que tendremos 10 cartas en la mano). Jugar Draco crepuscular antes que otras cartas hará que salga con el máximo de vidas posible. También forzar nuestra vida para jugar Atracador vil como un 7/7 y luego restaurarnos salud es una típica jugada.
Gestiona bien tus recursos
Como todo mazo de corte controlero es necesario saber gestionar bien nuestros recursos. No debe cegarnos nuestra capacidad de robar con facilidad. Jugar nuestras áreas y removals en el momento adecuado es clave para ganar. Todo recurso tiene su momento justo para ser jugado y no debemos desperdiciarlos.
No descuides tu vida, pero no juegues con miedo
El propio Genn Cringris nos recuerda al inicio de la partida que “hemos tornado nuestra maldición en ventaja”. Nuestro poder de héroe nos arrebata dos vidas cada vez que lo usamos, pero poder robar por tan solo 1 mana nos genera una ingente ventaja de recursos sobre el rival. Debemos vigilar la vida que perdemos, pero si te atemoriza estar por debajo de 10 vidas de manera continuada, este seguramente no sea tu mazo.
Es crucial saber cuando curarnos, cuando sanar a nuestros esbirros y hasta donde podemos forzar nuestras vidas. Debemos controlar siempre el daño que puede hacernos nuestro rival en el siguiente turno.
Vigila la fatiga, tanto la propia como la de tu rival
Nuestro acelerado robo nos acercará también rápidamente a una inevitable derrota por fatiga. Debemos robar si es necesario, si nos resulta útil. Sino no es más que una forma de acercarnos al abismo. Controlar el ritmo al que se acerca nuestro rival a fatiga (especialmente contra mazos cicladores) es también clave para conocer nuestros límites a la hora de robar.
Enfrentamientos

Guía básica de mulligan
VS mazos agresivos: Debemos olvidarnos de cartas poderosas pero lentas como Gigante montes o Draco crepuscular. Nuestra forma de ganar pasa por aguantar el embate de nuestro rival, dominar la mesa con nuestras áreas y agotar sus recursos. Buscaremos en general nuestras cartas de coste 2. Si contamos con el suficiente número de estas, podríamos llegar a quedarnos cartas como Llamas infernales.
VS mazos codiciosos, lentos o de combo: Estos mazos nos permitirán desarrollar nuestro juego y abusar de nuestro poder de héroe. No necesitaremos casi ningún recurso defensivo. Podemos concentrar nuestro mulligan en sacar esbirros que no puedan remover o incluso buscar cartas que nos den la victoria a largo plazo como Rin o Gul’dan. No es descabellado tirase todas las cartas en busca de Gigante montes si contamos con la moneda. Debemos tener presente en todo momento contra que nos enfrentamos. Debemos tener en cuenta su capacidad de remover nuestras amenazas o los turnos con los que contamos antes de que el rival desarrolle su estrategia, a la hora de ser más o menos codiciosos haciendo mulligan. Esta línea arriesgada de mulligan cobra también sentido en enfrentamientos desfavorables, donde nuestra capacidad de highrolleo determinará en gran medida nuestras posibilidades de ganar.
VS mazos midrange, tempo y similares: Contra aquellos mazos no excesivamente agresivos pero que tampoco nos permitan desarrollar nuestro juego con comodidad, debemos optar por un mulligan intermedio entre los explicados con anterioridad. Recursos que nos permitan aguantar los primeros turnos combinados con esbirros molestos en los que le forcemos a gastar sus recursos es la mejor opción. En este caso es especialmente importante mantener un buen equilibrio y no arriesgar en exceso con el mulligan. Conocer el mazo del rival es determinante para saber que cartas podemos quedarnos.
Claves de los match-ups
De cara a enfrentarnos a los mazos más populares del momento, deberemos tener en cuenta estas consideraciones básicas a la hora de alcanzar la victoria:
Paladín Impar: Este enfrentamiento se ganará necesariamente controlando la mesa. Deberemos renunciar de inicio a cartas lentas como Gigante montes en favor de otras que nos permitan resistir la explosiva salida de este mazo. Gastar de forma eficiente nuestras áreas, vigilar nuestras vidas, no permitirle sacar demasiado valor a un Favor divino y evitar que pueda sacar valor a las sinergias de su mazo serán las claves de nuestra victoria. Una vez se haya quedado sin recursos y comience a tener que hacer turnos ineficientes será nuestro momento de pasar a la ofensiva.
Las múltiples áreas del Brujo Par nos ayudaran a lidiar contra mazos basados en llenar la mesaChamán Par: La forma de alcanzar la victoria es muy similar a la empleada con un Paladín Impar. Las áreas, el control de mesa y el agotamiento de recursos será lo que nos haga ganar. Si bien este mazo no es tan agresivo como el anterior, debemos tener presente que puede remover con mayor facilidad nuestros esbirros pesados (mediante Maleficio principalmente). Además, cuenta con cartas con mucho value como Captora de cadáveres o Agatha, que deberemos controlar.
Druida Tokens: De manera similar a los dos mazos anteriores, su mecánica de tokens le hace muy vulnerable a nuestras áreas. No es un mazo de corte agresivo, pero si nos obligará a jugar de manera extremadamente eficiente nuestros recursos. Si logramos contrarrestar sus amenazas en el momento adecuado, es fácil que lo podamos arrastrar hasta fatiga (pues se trata de un mazo con una ingente cantidad de robo) o simplemente no tenga forma de sacar valor a cartas como Rugido salvaje. Debemos controlar siempre cuanto daño nos puede burstear teniendo en cuenta su número de esbirros en mesa.
Pícaro Impar: A diferencia de Paladín Impar, no basa su agresividad en una gran cantidad de esbirros en mesa, lo cual lo hace más peligroso para nosotros. No permitir que Matón de los secuaces se descontrole, controlar el daño que nos puede hacer desde la mano y jugar en torno a Destripadora puavil será lo que nos haga alcanzar la victoria. Si logramos frenar su progresión y mantenernos con las suficientes vidas, no tendrá forma de ganarnos.
Recruit Hunter (Cazador Reclutar): Lo único que debe preocuparnos en este enfrentamiento es tener las respuestas adecuadas a sus poderosos esbirros y controlar la cantidad de daño que nos puede hacer con sus esbirros con cargar. Si logramos ambas cosas, podremos alzarnos con la victoria.
Druida Hadronox/provocar: De manera similar al Cazador anterior, poder lidiar con sus esbirros de alto coste será el mayor de nuestros problemas. Por lo demás es un mazo lento que nos permitirá desarrollar nuestro juego. Intentar colocar esbirros difíciles de remover será una de nuestras mejores opciones. Esto le obligará a gastar sus valiosos Naturalizar en ellos (no disponiendo de ellos para matar su propio Hadronox).
Chaman Espantagón/OTK: La velocidad debe ser nuestra aliada en este enfrentamiento. No debemos tener miedo a quitarnos vidas con nuestro poder de héroe ya que, de ganarnos, lo hará con su combo. Ser más rápido que él, jugar en torno a sus removals (como Maleficio o Volcán) e intentar acabar con él antes de que pueda ciclar su mazo será lo que nos permita ganar.
Pícaro Miracle: Uno de nuestros peores enfrentamientos. La mejor estrategia en este caso es intentar ser más eficiente que él, forzándole a gastar sus recursos, y vigilar su capacidad de bursteo. Un Gigante en turno 3 confiando en que no tenga Porrazos o Destripadoras puavil siempre es una de las mejores formas de ganar, por lo que no debemos dudar en arriesgar en el mulligan.
Big Spell Mage: Nuestra principal forma de ganar este enfrentamiento es, o bien arrollarlo con un highrolleo temprano al cual no pueda hacer frente (cosa complicada debido a que cuenta con Polimorfia, Meteorito o Muñeca de Vudu) o bien enfocar la partida a fatiga, conservando nuestros recursos y no dejando nunca ninguna opción a generar Elementales de agua con el poder de Jaina. Es un enfrentamiento complicado si no contamos con Vacío abisal ya que, sin ellos, difícilmente podremos lidiar contra sus elementales, Alana o Sindragosa.
Guerrero Misión: Este es un enfrentamiento muy táctico. Debemos tener presente el avance de la misión de nuestro rival y obligarle a gastar Ejecutar, Camorra y otros removals cuando nos interese. Lograr hacernos con la mesa antes de que el poder de Ragnaros sea suyo será nuestra forma de ganar.