¡Saludos lectores royales! Majesho a las teclas. Hoy traigo la segunda parte de esta crónica tan especial que comenzábamos ayer, repasando uno a uno como vivió cada equipo su paso por esta primera edición de las finales de Super Liga Orange de Clash Royale.
Si ayer veíamos a los cuatro equipos menos afortunados, hoy le toca el turno a los cuatro que lograron pasar de ronda y alcanzaron las semifinales.
KIYF. Más que digno rival.
Como decíamos ayer, KIYF ha sido un equipo plagado de dudas esta primera temporada, con buenos resultados cuando se le pronosticaban malos y viceversa. Sin embargo lograba pasar con cierta solvencia en cuartos contra Neverback y era capaz de plantear una semifinal más que difícil contra Huntters.
Conseguía llevarse el primer set con victorias de Loupanji y un inesperado CvB Gamer, el as en la manga de Lightning, que acertaba confiando en uno de los jugadores menos habituales de KIYF para esta fase final. Pero Huntters en un estado de forma fuera de toda medida le daba la vuelta a la eliminatoria, gracias sobre todo a un JuanKa sin parangón, que acababa la eliminatoria con cinco victorias después de haber desplegado hasta cuatro decks diferentes.
Se escapaba así la final para KIYF, que a pesar de las críticas supo estar a la altura de las circunstancias jugando de tú a tú al mejor Huntters que se recuerda. Poco que recriminar a este equipo, salvo quizá horas de entrenamiento en bruto para explotar más aun el potencial de una plantilla con buenos nombres pero falta de confianza.
Arctic. Fuerte pero falto de reflejos.
Después de la épica remontada contra Army parece que el equipo de Arctic no supo despejarse a tiempo de la sorpresa y llegó a la semifinal falto de reflejos.
Shir, KanariOo y Miguelinho, el tridente de ataque de los lobos, lograban cada uno una victoria en los tres primeros sets, sin embargo ninguno conseguía cerrar un set contra Team Queso, que se clasificaba para la final con sendos 3-0.
Imperdible la partida magistral que firmaba Miguelinho en el segundo set, ganando con un matchup extremadamente desfavorable a Surgical Goblin.
Abrupto final para la intachable trayectoria de Arctic esta temporada, que ha demostrado tener 3 o 4 de los jugadores más habilidosos de la escena, así como una gran capacidad estratégica y táctica. Si hubiera que achacarles algo, tal vez sería un análisis previo a la fase de Play Off mucho más intenso, que permitiera mejores matchups a sus jugadores y más tranquilidad a la hora de jugar.
Team Queso. Final agridulce para una gran trayectoria.
Llegaban a la final invictos en sets, como un bloque sólido y sin fisuras, cubriendo unos las carencias de otros en cada partido. Sin embargo, en las finales todo esto pasa a un segundo plano y entran en escena factores tan difíciles de controlar como las agallas, esa capacidad innata de no derrumbarse ante la presión.
Otro 3-0. Los quesos pasan limpios e impolutos para jugar contra la revelación de la liga de la sorpresas. Contra la sorpresa por excelencia. @Huntters_UnTTS
Al #OrangeArena. A la final.@TeamQuesoGG ???? @ArcticGamingES
#️⃣ #SuperligaOrangeCR
▶️https://t.co/OVwUzZenXI pic.twitter.com/lerfx9po5s— LVP Clash Royale (@LVPesClash) 17 de diciembre de 2017
La mejor manera de ilustrar esto es tirando de símil futbolístico y mentando las gónadas del archiconocido capitán del Real Madrid, Sergio Ramos. Quién siempre sabe cómo hacerse grande en los partidos importantes.
Al Dream Team Queso le pesó demasiado la etiqueta de favorito y después de haber llevado la voz cantante en todo el Play Off, contra Huntters pincharon en hueso. Surgical Goblin no consiguió sumar ni un punto y sin embargo, fue Soking el elegido por Termisfa para abandonar el tridente en un fatídico cuarto set, dónde las victorias de MaxLaMenace y KingOfWar condenaron a los Quesos.
No se le puede reprochar nada a este equipo, que ha sido grande de principio a fin y solo ha patinado en el suelo más resbaladizo, el de la primera final de Super Liga Orange de Clash Royale de la historia.
Huntters eSports. Campeones con la perseverancia por bandera.
Y llegamos por fin al campeón, Huntters eSports, el equipo revelación de la liga (Y de todo lo demás también), que pasó muchas jornadas a la sombra de los últimos puestos y con la permanencia cuestionada.
Los linces han llegado a @Gamergy con los colmillos bien afilados. La bandida que conmocionó a Spielberg. DE PELÍCULA.@Huntters_UnTTS CAMPEONES DE ESPAÑA@Huntters_UnTTS ???? @TeamQuesoGG
#️⃣ #SuperligaOrangeCR
▶️https://t.co/OVwUzZenXIAr sielo con ella. pic.twitter.com/twnbF63CnX
— LVP Clash Royale (@LVPesClash) 17 de diciembre de 2017
Pero cuando peor dadas vinieron, en Huntters supieron tirar de ingenio, utilizando sabiamente la herramienta que son los fichajes a mitad de temporada. Reformaron un equipo irregular con un puntal extranjero, MaxLaMenace, y otro nacional, KingOfWar, que auparían al equipo hasta la seguridad del PlayOff y seguirían el camino marcado por JuanKa para conquistar Gamergy.
Su paso por Cuartos y Semis fue sufrido a la par que emocionante, eliminando a un Giants que apuntaba a llevarse el campeonato, y a un KIYF muy guerrero que sorprendió a todo el mundo. Sin embargo, su auténtico momento de gloria llegaría en la final.
Ambos equipos apostaron por una estrategia muy ecléctica y difícil de predecir, alternando constantemente mazos de ciclo y beatdown de manera caprichosa, tocando muchas win conditions diferentes (Minero, Veneno, Gigante, Sabueso de Lava, Trio de Mosqueteras…) y haciendo bans indirectos que complejizaban mucho las posibilidades de Snipe (Intentar adivinar lo que te jugará el rival para jugarle en consecuencia).
En otras palabras, una final estratégicamente muy intensa, al menos hasta el cuarto set, dónde Team Queso apostaba por un incomprensible ban de Globo, que solo se explica como posible ventaja posicional para Varik0, o directamente como Mind Game para despistar al rival.
Pero como decíamos antes, al final las agallas de Huntters pudieron más que cualquier cosa. JuanKa, KingOfWar y MaxLamenace funcionaron como un auténtico equipo, sin dejarse influir en ningún momento por su hipotético rol de underdoges y manteniendo una concentración alucinante.
Se proclamaba así, más que justo ganador Huntters, en una Super Liga Orange que no ha decepcionado en absoluto y que, esperemos, sea solo el inicio de la escena competitiva con más proyección del momento, la de CLASH ROYALE.
Aquí finalizan las crónicas de Super Liga Orange de Clash Royale este año, pero tranquilos, porque en FulleSports seguiremos publicando regularmente contenido de Clash Royale de otros ámbitos y copeticiones. Si queréis ser los primeros en enteraros, recordad que podéis seguirnos en twitter @FulleSports y @Majesh0