Jump Force, nuevo crossover de Naruto, One Piece y Dragon Ball

Jump Force, nuevo crossover de Naruto, One Piece y Dragon Ball

Bandai Namco ha presentado durante el E3 su nuevo juego: Jump Force, un crossover de Naruto, One Piece y Dragon Ball. Este título conmemora el 50º aniversario de la edición semanal de la revista de manga Shōnen Jump, publicada por la editorial Shueisha.

Sin lugar a dudas, es la revista de cómic japonés más popular de su país, y la más reconocida en el extranjero, con una circulación cada siete días de aproximadamente cinco millones de ejemplares. Gran parte de los mangas más famosos del mundo han cobrado vida entre sus páginas: Gintama, Shokugeki no Sōma, Boku no Hero Academia, Jojo’s Bizarre Adventure, Saint Seiya, Death Note, Medaka Box, To Love-Ru, Nisekoi, Black Clover, etc.

Tres mundos colisionan

De todas sus series, Naruto, One Piece y Dragon Ball son los más conocidas entre el gran público, aunque no es la primera vez que estas tres enormes franquicias del manga shōnen coinciden en el mismo juego. Ya lo hicieron en el pasado con títulos como Jump Superstars, J-Stars Victory Vs+, o Battle Stadium D.O.N.

En este caso, Jump Force será un fighting game con una estética sobria, alejada del tradicional cell shading de este tipo de juegos. Veremos a Naruto, Luffy y Goku como nunca antes, y en escenarios hiperrealistas del mundo real (en el trailer se aprecia la intersección de Times Square en Nueva York, por ejemplo).

Por si fuera poco, la aparición de Light Yagami y Riuk (dos personajes del thriller sobrenatural Death Note) al final del vídeo demuestra que Jump Force no se limitará a estas tres franquicias, y muy posiblemente incorporará personaje de otros mangas. Que sean jugables o no es algo que aún está por ver.

Datos técnicos de Jump Force

Jump Force está siendo desarrollado por Spike Chunsoft con el motor gráfico Unreal Engine 4. En Xbox One X y PlayStation 4 Pro se moverá a 30 fps, mientras que en el caso de PC no se conoce aún este dato. Por último, contará con las voces japonesas originales de los diferentes animes, y subtítulos en multitud de idiomas, entre los que estará el castellano.

Podremos disfrutar de este videojuego de lucha el año que viene. Si será un título casual, o hará las delicias de los aficionados a los fighting games, es algo que veremos con el tiempo.