La Entrevista de los martes: DriD, jugador de Rainbow Six para Vodafone Giants

Entrevista de los martes: DriD, jugador de Rainbow Six para Vodafone Giants.

La escena competitiva de Rainbow Six ha tardado bastante en madurar. En España no ha sido diferente. Ahora, varios años después de su lanzamiento, Ubisoft se ha puesto manos a la obra para crear una escena digna de su título. El último gran torneo organizado por la compañía es el R6 Spain Nationals, donde compiten los mejores equipos españoles por un premio total de 20.000 euros.

Yeray González, más conocido como DriD, compite en este torneo con la camiseta de Vodafone Giants. Es el capitán de la squad, que actualmente se encuentra en tercer puesto en la competición y quiere luchar por el gran premio.

«TENGO VARIOS OBJETIVOS AÚN. EL PRIMERO ES VOLVER A PRO LEAGUE»

DriD, jugador profesional y gamer confeso

Moy Vega – DriD es el jugador, pero detrás está Yeray González. ¿Cómo te autodefines?

DriD – Muy buena pregunta, no tengo ni idea de como me definiría. Si tuviese que decir algo, pues creo que sería tranquilo pero con carácter fuerte.

¿Por qué DriD como nick?

¡Este nick viene de muy atrás! Tendría yo 12 años —ahora 29— y había un juego al que le dedicaba muchísimas horas, me encantaba y fue el que me hizo conocer los videojuegos en PC. El juego era el Diablo 2 de Blizzard, de su mejor momento. Ahora estamos acostumbrados ya a Internet, pero la idea de que estaba jugando con otras personas que estaban en sus casas y yo desde la mía, era flipante.

Pues bien, el nombre viene cuando me estaba creando un personaje en este juego, el personaje en cuestión era un Druida, y bueno… Druida, Druid, Drid. Así se quedó.

Eres jugador profesional de Rainbow Six, pero dices que juegas a todo. ¿A qué juegas últimamente?

Si hay algo que odio es que me pongan etiqueta de jugador de R6. Me explico, soy jugador de R6, si, pero me encantan los videojuegos en general. Desde RPGs hasta survivals, single players o RTS; todo menos MOBAs.

Ahora mismo, le «meto horitas» cuando puedo al The Witcher 3. Ya lo he terminado, pero es que me encanta ese juego. Si me apetece enfrascarme más en un RPG «a lo vieja escuela», juego al Divinity Original Sin 2. Si quiero jugar sin volverme loco, ya me meto en la Nintendo Switch y le doy al Mario Kart o Mario Tennis; no veas las que montamos en mi casa con esos juegos.

¿Por qué te decidiste por Rainbow Six para desarrollarte como jugador profesional?

Rainbow Six es un juego que me impactó desde que lo enseñaron en el E3. Es un juego que tenía algo más de lo que estaba acostumbrado: la destrucción del escenario.

Yo competí mucho antes de R6, primero en Medal of Honor —no habían ni torneos oficiales prácticamente, pero para eso estaba la comunidad—, luego la transición a Call of Duty 2, Battlefield 3, Battlefield 4 y luego R6. En fin, bastante tiempo ya dándome tiros virtuales.

El caso es que, después de Battlefield, había un vacío de shooters competitivos en PC. Siendo serios, Battlefield no me parecía muy competitivo y los CoD se habían mudado a consolas. Quedaba CS:GO, pero, claro, ¿después de tanto tiempo ya, meterte ahí con todo lo que ha caminado?

Estaba la cosa de capa caída y ahí apareció Ubisoft con su R6. También es cierto, que cuando probé la beta y me llevaron invitado a Gamescom a un showmatch, me tiró más aún porque pude ver que iban en serio con la parte competitiva del juego, que no era un añadido más de marketing para vender más juegos.

Rainbow Six y Ubisoft

Tras años de cambios, actualizaciones y añadidos, ¿cómo ves ahora el juego de Ubisoft respecto a su lanzamiento en 2015?

El juego ha cambiado muchísimo en estos años, empezando por la estética. Empezó siendo un juego mucho más serio y ahora lo llevan más por lo que es, un videojuego. Supongo que para llegar a más público. También hay que entender que la época de lanzamiento de R6 coincidió con los atentados de París; supongo yo que no estaba la cosa como para estos videojuegos.

A parte de la estética, han cambiado personajes, mapas, añadido nuevos y con todo eso cambia la forma de jugar, evidentemente. ¿Me gusta más ahora o antes? Antes tenía su punto de tener menos opciones y tenías que arreglártelas con más ingenio. Ahora tienes muchas opciones y hay que buscar la forma más simple de hacerlo. El juego ha cambiado, pero posiblemente yo también.

¿Cuáles crees que han sido los fallos y aciertos de Ubisoft y/o empresas involucradas con el competitivo de Rainbow Six?

Mira, Ubisoft ha hecho una cosa brutal con el juego, y no era nada fácil. Se trata de levantar un juego que había nacido muerto. Un juego con problemas de hackers en todas las partidas, bugs a mansalva… La gente perdió el interés y muchos ni lo tuvieron, pero, a base de mimarlo e ir corrigiendo, escuchando el feedback, han remontado a lo bestia.

¿Qué se podía hacer mejor? Pues un lanzamiento más tardío pero con más cosas terminadas y no a medio hacer. También pienso que tardan demasiado en sacar los parches que se necesitan y, para mi, le hace falta más contenido que nos ayude a los que competimos, más herramientas.

«LOS EQUIPOS PASAMOS POR ETAPAS, MEJORES Y PEORES. NOSOTROS ESTAMOS EN PROCESO DE ARREGLARLO»

Vodafone Giants y la R6 Spain Nationals

Uno de los momentos más importantes en tu carrera como pro player fue la llegada a Vodafone Giants. ¿Qué supuso para ti este cambio?

Fue un momento bonito porque veía que, por fin, los clubes en España se involucraron con el juego. Realmente yo ya estuve en Giants en Battlefield 4, pero entonces el club no era lo que es ahora.

Ahora estáis jugando la R6 Spain Nationals. ¿Cómo te ves a ti y al equipo de cara a los próximos partidos?

No te voy a engañar, hemos estado mejor. Al final, los equipos pasamos por etapas, mejores y peores, pero estamos en proceso de arreglarlo. Tenemos una competición más exigente debido a que es Bo1, que pienso que es el mejor formato para el espectáculo, cualquiera puede ganar y eso mola muchísimo. 

¿Cuáles son los puntos fuertes y débiles de Vodafone Giants como equipo de R6?

Pienso que nuestro punto fuerte es el aspecto individual, tenemos jugadores con mucho talento. Los puntos débiles, mejor me lo guardo.

Si no es Vodafone Giants, ¿qué equipo crees que tiene más posibilidades de llevarse el título?

Sinceramente, no tengo ni idea. X6tence viene haciendo las cosas increíblemente bien; un rival duro a quien se le da muy bien este formato. Dragons también está bien, un equipo con mucho tiempo detrás y que no paran de mejorar. Movistar es Movistar; parece que está mal, pero después te revientan. Y Team Queso, si se mantienen regulares pues… Que te voy a decir, como para elegir a uno, pero, con todos mis respetos, pienso que el ganador saldrá de algunos de estos equipos.

DriD streameando en Twitch.
DriD también es muy conocido en la comunidad de Rainbow Six por sus streamings en Twitch.

En la mente del jugador

En partidos de competición ¿Cuál suele ser tu papel en las rondas de defensa y ataque?

En defensa soy uno de los roamer del equipo, esos que juegan fuera de punto a defender zonas claves o rascar alguna baja; intentar ganar tiempo y debilitar al rival para que ataquen con menos fuerza al objetivo.

En ataque soy support, ese tío que te gusta tener al lado para que te ayude. El que lleva las balas y el bocadillo [se ríe]. Ahora, fuera bromas, sí, soy support, el que dronea, usa sus accesorios y utilidades para ayudar al compañero.

¿Cuáles son tus atacantes y defensores favoritos? ¿Y los mapas en los que te encuentras más a gusto?

La verdad es que no sabría elegir personajes; le he echado tantas horas que ya pienso según situaciones. Si tuviese que coger uno, por lo completo que es, de los atacantes, sería Sledge, el señor del mazo. Defensores ya se me complica, pero si tiro por la misma dinámica, sería Smoke.

Los mapas que me encuentro más cómodo son los que no son ni muy grandes ni muy pequeños, tipo Oregon.

¿Algún momento épico (victoria/remontada) que recuerdes dentro de toda tu trayectoria como jugador profesional?

Hay bastantes, sobretodo cuando estábamos en Pro League. Llegar como terceros de Europa y no dejarles hacer ni un mapa a los primeros de América, fue muy top. La Eurocup de Milán, también fue muy grande. Ese partido contra PENTA, esa competición en general, que jugué por primera vez con un personaje como Montagne, algo que ni yo esperaba hacer nunca en el juego. Odio los escudos.

DriD en Pro League con gBots.
DriD ya estuvo en la Pro League de Rainbow Six cuando jugaba en gBots.

Fuera del plano competitivo, juegas a R6 tanto en Twitch como en Youtube. ¿Con qué plataforma te quedas?

Tanto por cómo funciona, por lo que genera y, sobre todo, por la gente, me quedo con Twitch, sin lugar a dudas. Es más «puro», hay mejor rollo, puedes leer mejor el chat, mejor atención de la plataforma y no paran de mejorar y cambiar cosas, así da gusto.

¿Te queda algún sueño por cumplir?

Si, claro, tengo varios objetivos aún. El primero, me gustaría volver a Pro League, aunque sea una vez más. Luego, ser un coach de verdad. En eso ya dudo más en cómo enfocarlo, si en equipos hechos o tener mi academy. También me gustaría acabar siendo streamer a tiempo completo, pero no solo del Rainbow.

 


Desde FulleSports le agradecemos a DriD habernos brindado esta entrevista y le deseamos toda la suerte del mundo a él y a su equipo en el R6 Spain Nationals.