La muerte de Twitter, Elon Musk realiza cambios en la plataforma y la comunidad se le echa encima

¿Qué está pasando en Twitter?

Mientras toda la comunidad hispanohablante estábamos disfrutando tranquilamente de La Velada del Año 3, Elon Musk decidía ponerse a jugar a los millonarios y destruir Twitter. ¿Qué está pasando en Twitter?, te contamos todo lo que sabemos.

¿Qué está pasando en Twitter?

Desde que se decidiera a comprar la plataforma del pajarito, no parece que Elon Musk tenga claro cuáles son sus prioridades. Desde hace ya casi un año, el creador de Tesla y SpaceX, se ha lanzado a la muy noble tarea de intentar sacarle algo de beneficio a los 44.000 millones de dólares que pagó por la red social. Pero no sabemos muy bien si lo está consiguiendo.

Desde octubre del año pasado, algunas de las medidas más populares han sido la creación del pago por las cuentas verificadas. Y es que parte del plan de negocio de Musk para con la red social parece enfocarse en el cobro de la suscripción a la misma, a través de la cuál se obtienen beneficios de repercusión, aumento de caracteres que pueden escribirse, etc. Sin embargo no parece irle muy bien porque «han vuelto las rebajas».

¿Qué le pasa a mi cuenta de Twitter?

La última ocurrencia del multimillonario ha sido capar todas y cada una de las cuentas del planeta, estableciéndose límites de lectura en base a nuestra categoría. Esto quiere decir que tendremos un límite de tweets que podemos visualizar al día, después del cual podemos salir de la plataforma a tocar césped porque ya no tenemos nada que hacer ahí dentro.

Sin embargo, no sabemos si se debe a estos toqueteos con los servicios o forma parte de la estrategia, pero esas visualizaciones incluyen incluso nuestros propios tweets.Estos límites comenzaron la jornada de ayer siendo 6000 visualizaciones para cuentas verificadas y 600 para los no verificados. Sin embargo y con el paso de las horas se han ido modificando, pasando a ser: 10.000 visualizaciones las cuentas verificadas, 1000 las no verificadas y 500 las nuevas.

Ya se han disparado los rumores sobre a qué pueden deberse los cambios en la plataforma. Muchos apuntan al excesivo coste de los servidores que utiliza la plataforma y que Musk se niega a pagar. Desde aquí nos preguntamos, sin Elon sigue en la búsqueda de publicidad, ¿quién va a pagar por aparecer en una red social cuyos usuarios tienen un límite de tiempo que pasar en ella?