El League of Legends europeo vuelve a cambiar para la próxima temporada de 2022, aunque esta vez estará dirigido a las ERL. Estas son las actuales ligas regionales que encontramos por toda Europa y que se encuentran una vez en cada temporada a través del EU Masters. Pues bien, la estructura de estas ligas cambiarán dependiendo de su importancia y añadirán a su vez el ya famoso co-stream que tanto triunfó en la liga francesa.
«Las ERL son una parte integral del ecosistema de deportes electrónicos de League of Legends en Europa, lo que contribuye enormemente al desarrollo de los mejores talentos de la región. (…) Es por eso que a partir del próximo año hemos decidido hacer algunos cambios importantes para solidificar aún más la estructura de los ERL y crear así más estabilidad en estas ligas y fortalecer aún más las rutas de los jugadores«. Así ha comunicado la propia Riot Games esta noticia tan importante para todas estas ligas.
Categorización y fusión de ligas en algunas ERL
La empresa estadounidense ha hablado sobre los principales cambios que llegarán, aunque todavía faltan algunas cosas por confirmar que aún no se han anunciado: «Las ERL se agruparán en dos categorías: ERL acreditadas y no acreditadas. Si bien se seleccionará el nivel en el que están categorizados para empezar, cada ERL no acreditado puede solicitar convertirse en un ERL acreditado en cualquier momento, siempre y cuando cumplan con los criterios«.
La principal diferencia de estas ERL acreditadas será el involucrar al menos un evento offline o presencial en cada temporada, mientras que las no acreditadas no precisarán de esto. En un principio, esta regla la deberán cumplir los equipos que actualmente estén registrados en la GCD. Esta GCD es el lugar donde se pueden ver todos los contratos de los jugadores tanto de ligas regionales como internacionales. Por último, dos o más ligas no acreditadas se podrán unir para así ser una liga acreditada y gozar de estas ventajas.
Sostenibilidad y co-stream como novedad más llamativa
Riot Games quiere que sus respectivas ligas regionales tengan mucho más peso y sostenibilidad. Es por ello que han optado por mejorar los premios de cada temporada a los ganadores y un aumento del subsidio salarial a los equipos de dichas ERL. Así, la estabilidad económica de estos clubes es mucho mejor y el sector se profesionaliza muchísimo más.
Por otra parte y como colofón final, los equipos podrán realizar co-streams de los partidos de sus respectivas ligas al igual que ha estado ocurriendo tanto en LCS como en la LFL -Liga Francesa- en la que KCorp tuvo un éxito rotundo. Este paso podría ser un antes y un después para muchos de los equipos de las diferentes ligas ya que se abrirá a un público mucho más grande y mucha más gente podrá vivir de lo que le gusta como son los esports.