Lo que la crítica ha dicho de The Legend of Zelda Tears of the Kingdom

crítica tears of the kingdom

A estas alturas pocos son los que no saben que el 12 de mayo sale un nuevo Zelda y menos aún los que no se imaginaban que las notas de la crítica iban a rondar el 10. Pero a escasas horas de poder darle caña al futuro GOTY, cabe preguntarnos ¿qué ha dicho la crítica del Tears of the Kingdom?

Ahora que ya está aquí ¿que ha dicho la crítica de Tears of the Kingdom?

El secretismo que rodeaba al gran lanzamiento del año del Nintendo era mayor incluso que el habitual en sus lanzamientos, incluso a pesar de los numerosos eventos hechos por la misma Nintendo. Y es que no se hizo ni tan siquiera pública la fecha en la que serían públicos los análisis de los medios. Pero por fin ha llegado el día y hemos de decir que las críticas han sido las esperadas.

The Legend of Zelda Tears of the Kingdom se ha estrenado en webs como metacritic y opencritic con un 96 y 98 respectivamente. Un estreno que coloca al juego entre los mejor valorados de toda la historia, reafirmando el antes y el después que supone la salida de la secuela de Breath of the Wild. Pero yendo al tómate, qué es lo que los profesionales del medio han destacado del último juego de la princesa más famosa de los videojuegos.

Lo primero de todo, toda la crítica coincide en que el apartado artístico es lo mejor que hemos visto en Nintendo Switch hasta la fecha. Aunque parezca continuista respecto a BOTW, los de Nintendo han sabido innovar dentro del revolucionario arte que caracterizó a la primera entrega. Además en esa línea han vuelto a utilizar el mismo mapa y base de enemigos sobre la que han añadido grandes dosis de innovación (principalmente en las islas del cielo).

Lo que todos estáis pensando, ¿qué tal de rendimiento?

Si se le puede sacar un PERO al nuevo juego protagonizado por Link es, efectivamente su rendimiento. The Legend of Zelda Tears of the Kingdom funciona como la seda, teniendo en cuenta que ha salido para Nintendo Switch. La portátil de Nintendo nos ha dado felicidad y alegría desde hace más de 6 años, pero esos son muchos años para cualquier hardware. Es por todos sabido que Nintendo Switch ya no da más de sí y parece ser que ha alcanzado su techo técnico.

Aunque el Zelda Tears of the Kingdom ha aplicado la tecnología de reescalado FSR(Fidelity Super Resolution) de AMD. Una tecnología que hasta ahora solo se ha usado en el Xenoblade 3 y la hace ir más fluida a todos los niveles, pero sí que ha reportado descenso en la tasa de refresco de imágenes. Aunque al parecer esas caídas de frames solo ocurren cuando se utilizan poderes de la ultramano, así como con gran cantidad de enemigos.

Además, aunque se ha aumentado la distancia de dibujado con respecto a la primera entrega, también se han reportado algo de popping en los elementos del escenario así como dientes de sierra en  las texturas lejanas. Aún con todo la crítica se mantiene firme en los elogios y los comentarios sobre el mejor juego de la historia. Contaremos las horas hasta el momento en el que por fin esté disponible el juego para su versión digital. Os dejamos el vídeo de el analista de bits sobre el rendimiento, aunque no os aconsejamos que lo veáis si queréis ir totalmente vanillas al estreno.