Seguimos con los resúmenes para presentar a los equipos participantes de la Call of Duty League 2020. Después de London Royal Ravens, Atlante FaZe y New York Subliners, hoy os traemos al equipo del país vecino. Con todos vosotros, Paris Legion.
Follow the Legion:
Instagram: https://t.co/T0xCmrRqkn
YouTube: https://t.co/RBu0bKncvz
Facebook: https://t.co/MktiTSjy91
Discord: https://t.co/M6KomXBGnG pic.twitter.com/yjBJF1GwiX— Paris Legion (@ParisLegion) November 2, 2019
Paris Legion, representante del viejo continente
El equipo francés presenta un roster de siete jugadores, el mínimo impuesto por la organización. Es todo un equipo multicultural, ya que cuenta con cuatro nacionalidades distintas, entre las que predomina el factor australiano.
Aunque pueda parecer raro, solo hay un jugador francés en el equipo. Además, ningún miembro del equipo técnico es galo.
Como coach, cuentan con uno de los mejores jugadores europeos de todos los tiempos, Joshh, mítico jugador de aquel Splyce que llegó a ser top 2 del Champs de Black Ops 3.
Este Paris Legion es un equipo que, a mi parecer, ocupará la parte media baja de la clasificación de la Call of Duty League.
Louqa

El primero de los tres jugadores australianos que componen el equipo de París. Luke “Louqa” Rigas, que tan solo tiene 19 años, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Australia.
Ha formado parte de uno de los mejores equipos de la región de APAC, como es MindFreak, con los cuales durante la pasada campaña arrasó en los eventos de la fase Open. Así fue hasta que llegó el gran evento en el que se jugaban el todo por el todo, donde les sobró confianza o no tuvieron la tensión competitiva necesaria, pero solo pudieron ser top 25-32, con lo que no optaban a clasificarse para el Champs.
Shockz

Conrad “Shockz” Rymarek es el segundo de los australianos. La campaña pasada, a sus 23 años, fue sustituto en el conjunto inglés de Red Reserve hasta su desaparición, con los cuales no disputó ni un solo partido.
Su historia la pasada campaña es muy similar a la de Louqa, ya que formaron equipo en MindFreak.
Este año le han dado la oportunidad de disputar la mejor liga del mundo de Call of Duty pero creo que será uno de los sustitutos del equipo francés, al que creo que no va a aportar demasiado durante esta primera temporada.
Denz

Denholm “Denz” Taylor, uno de los mayores talentos que ha salido de Australia. Su carrera profesional la ha desarrollado también en la gran isla, donde ha pasado por los mejores equipos como son MindFreak y TaintedMinds.
La temporada pasada fue de muchos cambios para él, ya que salió de su país para embarcarse en la gran aventura de entrar en un conjunto como era Reciprocity. Al comienzo de la temporada fue titular haciendo unos buenos papeles; después y por motivos personales, dejó el equipo y pasó al rol de sustituto.
Pero con la temporada tocando a su fin y la marcha de Tommey retornó a su puesto de jugador titular.
Con el equipo naranja consiguió un gran puesto en los pasados mundiales, un top 5-6.
KiSMET

Matthew “KiSMET” Tinsley, jugador americano de 20 años, cuenta con una carrera relativamente corta, pero es una de las futuras promesas del Call of Duty americano. No ha tenido la repercusión como otros de sus compatriotas, pero es un gran jugador y esta primera temporada de franquicias tiene la oportunidad de brillar en un equipo sin muchas estrellas.
La pasada campaña para él fue muy exitosa. No consiguió trofeos pero logró la estabilidad necesaria para muchos jóvenes. Logró entrar en Pro League y finalizar la temporada de menos a más, logrando un grandísimo top 4 en el pasado Champs.
Personalmente, espero que KiSMET sea el que mueva al equipo de París y puede ser una de las grandes revelaciones de la CDL.
Phantomz

El otro americano de la formación gala, Timothy “Phantomz” Landis, ha pasado por una de las mejores academias del Call of Duty como es la de FaZe.
La temporada pasada jugó para cuatro equipos. Al comienzo de la temporada jugó con FaZe Black, hasta la disputa del Qualifier de la Pro League, aunque regresó al equipo para ganar la CWL Open de Fort Worth.
Durante dos meses, pasó por las filas de Evil Geniuses, con los que repitió puesto en los eventos de Londres y Anaheim, top 13-16.
Terminó la temporada en UYU, con los cuales logró un puesto 3-4 en los playoffs de la Pro League.
Zed

Un británico en la ciudad de la luz, él es Zach “Zed” Denyer. El ya exjugador de Reciprocity disputará la primera temporada de franquicias con el equipo de Paris Legion.
Con 22 años, tiene una larga carrera en el Call of Duty. Lleva compitiendo desde 2015 y ha pasado por uno de los mejores clubes europeos como es Unilad.
La pasada temporada le dieron la confianza de apostar por él en un proyecto tan ambicioso como el de Reciprocity y respondió con creces.
Es un jugador que no brilla, pero que siempre da resultados; sería siempre un 7. Pudo disputar la Pro League y tener una temporada de consolidación sin muchos cambios.
Al igual que Denz, logró un sorprendente puesto 5 en el pasado mundial.
Breszy

El único francés del equipo parisino, Paul “Breszy” Breszynski solo tiene 19 años y ha sufrido una temporada de Black Ops 4 con demasiados cambios.
Logró entrar en Pro League con OverTime. El equipo francés no podía hacerse cargo de los gastos que eso suponía y puso en venta la plaza.
La compró Denial, y todos sabemos lo que sucedió con el equipo americano. Cuando este cerró sus puertas, cambió a Elevate,con los cuales solo estuvo un mes.
Después recibió la llamada de Enigma6, no pudo decirles que no y no se equivocó de elección.
El francés terminó la temporada de la Pro League con el equipo americano y en los Playoffs ya sorprendió logrando un top 5-8. Solo era un aviso, ya que en el Champs se alzaron con un cuarto puesto que dejó sorprendido a todo el mundo.

Estos son los siete jugadores que conforman el equipo de Paris Legion. Para mí, los cinco titulares serán:
- Breszy
- KiSMET
- Zed
- Denz
- Louqa