La salida de FIFA 21 está a la vuelta de la esquina. Lo principal para empezar el videojuego de EA Sports es tener una idea de que tipo de plantillas se puede hacer uno. Y claro, al inicio lo más recomendable es armarse una plantilla lo más barata posible y que sea competitiva. Por eso, os vamos a ir trayendo opciones para que podáis tener una idea de cómo arrancar en FIFA 21, en este caso, una plantilla de LaLiga Santander para jugar en 1-4-2-3-1.
Portería y defensa sólida
Para empezar la formación, comenzamos por la elección del guardameta. La posición del portero es fácil de cubrir. Debe medir 1,90 o más (para el juego aéreo) y que tenga las estadísticas de posicionamiento, estirada y reflejos cercanos a los 80 puntos. Como veis en la alineación, el elegido es Unai Simón, del Athletic Club. Portero que mide 1,90 de estatura, con una estadísticas decentes y con una media normalita. Su precio no pasará los primeros días de las 1.500 monedas, ya que hay otras opciones de un rendimiento parecido.

Para la pareja de centrales, los elegidos son Íñigo Martínez y Mario Hermoso. Ambos cumplen con los apartados de defensa y físico (próximos o superiores a 80). En cuanto a velocidad, superan los 70 puntos, requisito indispensable. Respecto a la estatura, Íñigo mide 1,81 y Mario Hermoso 1,84, con lo que no son dominantes por arriba. El central del Atlético rondará las 2.000 monedas (índice alto en ataque), mientras que Íñigo se moverá por las 1.500 monedas.
En cuanto a los laterales, hemos elegido a la dupla del Villarreal formada por Alberto Moreno y Rubén Peña. Ambos tienen estadísticas parecidas. Ninguno de los dos costará demasiado, puesto que aún faltan cartas por saberse en ambas posiciones y hay otros jugadores como Estupiñán (para el lateral zurdo) o Ander Capa (lateral diestro) que van a rendir prácticamente igual.
Sala de máquinas de trabajo y un enganche creativo
Para la medular, vamos a apostar por dos jugadores de un perfil parecido que destacan por tener cualidades en defensa y en ataque. Como mediocampista completo tenemos Coquelin (Villarreal). Un jugador que tiene más de 70 puntos en casi todas sus estadísticas y que cuenta con el alto en defensa. Su precio rondará las 1.500 monedas. En cuanto a su compañero Kondogbia (Valencia CF) es un perfil similar (alto en ataque). En este caso, estará alrededor de las 2.500– 3.000 monedas.

Al no conocer aún todos los mediapuntas de la Liga Santander, os damos la opción de colocar a Morales en dicha demarcación. El «comadante» del Levante destaca por su velocidad. Tiene un regate, disparo y pase decente para actuar como enganche. Además, al ser un jugador de baja estatura, se mueve más fácilmente. Cuenta a su vez con cuatro estrellas de filigranas. No costará demasiado.
Velocidad por las bandas y gol por el centro
Para la parcela ofensiva, vamos a disponer de dos jugadores abiertos que pueden actuar como extremos cerrados en la formación 1-4-2-3-1. Darwín Machís (Granada CF) y Ángel Correa (Atlético de Madrid) serán nuestros extremos. Ambas cartas cuentan con cuatro estrellas de filigranas y tienen como apartado más destacado la velocidad y el regate. Son dos cartas para encarar y buscar desborde.

En el caso del extremo del equipo andaluz, rondará las 2.000 monedas. En cuanto al argentino, al tener media 82, es posible que cueste más de 3.000 monedas. Por último, el nueve que os mostramos es el Chimy Ávila. Jugador de referencia, con fuerza y con un disparo decente. Podéis optar por la opción de Gameiro (Valencia CF) si queréis buscar mayor velocidad. No costará demasiado.

Al iniciar los partidos, el equipo quedaría distribuido de la misma manera. Una plantilla que no os valdrá más de 20.000 monedas, siendo esta capacidad fácil de llegar tras jugar un poco a Squad Battles. Con estas sugerencias podréis competir las primeras dos semanas de FIFA 21 con una plantilla de LaLiga Santander, si bien deberéis ir cambiando piezas o bien apostar por una plantilla híbrida o de otra liga.