Primeras impresiones de la demo de Lies of P, el soulslike basado en el cuento de Pinocho

impresiones Lies of P

Se trata de uno de los juegos más esperados de este 2023 por razones muy evidentes. Lies of P parece estar fuertemente inspirado en Bloodborne, el que para muchos es el mejor souls de la historia.La demo apareció tras el Summer Game Fest del pasado 8 de junio y no nos hemos podido aguantar. Hemos jugado a la demo de Lies of P y os traemos las primeras impresiones, prometemos no mentir.

Despierta, el mundo de Lies of P

Arrancamos nuestro periplo en un vagón de tren abandonado. Nuestro personaje se levanta de un sillón y comienza a moverse hacia el exterior con voces en nuestra cabeza que nos guían. Vivimos entonces un clásico tutorial de souls like en el que nos explican cómo movernos y poco más.

La madera y el metal nos arropan y envuelven al momento y por fin salimos del vagón. Nos encontramos en una estación de tren, en la que sentimos el aroma de la desgracia y el abandono precipitado de la población. Un sonido de engranajes nos devuelve a la realidad cuando un par de siniestras marionetas se acercan a nosotros. Si te dan miedo las marionetas, este no es tu juego.

Lies of P apuesta por un mundo sumergido en una pesadilla Steampunk. Un universo en el que las máquinas analógicas y mecánicas han tomado el control de todo cuanto vemos. Y al parecer, lo único que puede salvar la ciudad somos nosotros. La marioneta menos máquina, que deberá abrirse paso a través de engranajes, palancas y aceites.

«Sin hilos yo me sé mover»

Sin embargo, ya desde un principio hay algo que no nos cuadra en el movimiento de P. Las animaciones son algo básicas y el personaje se siente encorsetado en movimiento. Las comparaciones son odiosas, pero también necesarias y si este juego quiere ser o inspirarse en Bloodborne, lo cierto es que aquí falla. El movimiento de P parece rápido, pero sólo necesitas enfrentarte a una marioneta para darte cuenta de que no lo eres en absoluto.

Lies of P cuenta con tres armas iniciales (¿os recuerda a algo?) una muy rápida, una semi rápida y otra pesada. Las tres se sienten en parte rápidas a la par que brutales, pero hay algo que falla. Nuestros golpes no parecen afectar a los enemigos lo suficiente. Nuestros ataques afectan por supuesto, pero no cortan las animaciones del enemigo por lo que en ocasiones puede parecer algo kamikaze.

Pero el verdadero problema está en el movimiento de esquivar. Lies of P es lento, más de lo que el mismo juego cree, y es ciertamente difícil realizar esquivas de ciertos golpes de enemigos. Por mi parte he intentado moverme por la ciudad madurando mis habilidades de combate y me he visto sobrepasado una y otra vez recibiendo golpes de lo lindo. Y este es un verdadero problema pues, aunque también tenemos una habilidad de protección, esta es bastante débil y acabaremos perdiendo la batalla.

A por todas

Porque Lies of P quiere que juegues ofensivo. Al igual que en Bloodborne, existen mecánicas de recuperación de vida al dañar a los enemigos. Sin embargo, entre los movimientos de esquivar que son poco exactos y tienen una hit box diminuta y nuestros golpes que no cortan las animaciones, vamos pillar más que Rocky Balboa.

Si por otro lado decidimos ir al estilo Muhammad Alí, volando como una mariposa y picando como una abeja, deberemos tener mucha paciencia porque en esta altura del juego no tenemos mucha pegada. Sin embargo, el juego pone a nuestra disposición ítems y mecánicas muy originales que merece explorar. Desde lanzamiento de «cócteles molotov» ha tener que afilar nuestro arma.

Esto último nos ha recordado un poco a Sekiro, ya que nuestro protagonista viene equipado con un brazo mecánico que aportará algunas ventajas. Entre estas podemos ver la más original que, a la vez es un incordio. En Lies of P nuestro arma puede perder su filo y nosotros deberemos afilarla con nuestro brazo si no queremos perder poder de ataque.

Jefes y enemigos

Este es uno de los aspectos más importantes a la hora de acercarnos a un souls like. Aunque tratándose de una demo no hemos podido ver mucha variedad. En general estamos ante enemigos de un souls puro, incluso en sus animaciones. Típico soldado raso que va con un arma a dos manos y que te parte en dos si le dejas respirar.

También hemos podido ver un par de minijefes muy duros, que sirven para practicar nuestros movimientos antes de enfrentarnos al jefe final: La Bestia Cle… perdón el Maestro del Desfile. Se trata de una marioneta enorme que realiza ataques en profundida con su brazo, además de algún ataque de área. En general sus movimientos son fáciles de leer y también de esquivar (si funcionara bien el movimiento) y es muy divertido de jugar.

En resumen

Se trata de uno de los souls like más puros que he jugado en los últimos años no procedentes de Fromsoftware. Aunque tiene algunos problemas, estoy seguro que podrán solucionarlo antes de su lanzamiento el próximo 19 de septiembre. Entre ellos los problemas con el popping de texturas o las manchas de aceite que caen sobre el personaje, que desaparecen sin venir a cuento.

Si consiguen pulir el sistema de esquiva y otorgar un poco más de velocidad al personaje, será un digno sucesor de Blooborne, aunque no creo que tan bueno. Habrá que esperar aún.