El juego Lost Ark se encuentra oficialmente prohibido en Bélgica y los Países Bajos. En el siguiente artículo te contamos las razones por las que Bélgica y Holanda prohíben Lost Ark, el título MMORPG que está batiendo récords de audiencia y de jugabilidad.
Las leyes de estos países prohíben Lost Ark
Lost Ark no está disponible para Bélgica ni los Países Bajos debido a las leyes anti juego vigentes en estas naciones Lost Ark se ha convertido en el segundo título más jugado de todos los tiempos en Steam, superando a Dota 2 y CS:GO. Pero sus logros no terminan aquí, y es que ha conseguido el segundo pico de audiencia más alto de cualquier juego en la historia de Twitch. Sin embargo, ni en Bélgica ni en Holanda pueden disfrutar del título.
La noticia ha tenido un largo debate a lo largo de las semanas, pero como ya estaba previsto desde un inicio, Lost Ark no está en disponible en algunos países de Europa. Según Amazon Studios, Bélgica y Países Bajos son los únicos países que no tienen acceso directo al título. Sus leyes imposibilitan que Amazon Games Studios desarrollen su título.
La razón oficial alude a las leyes relacionadas con las recompensas por contenido de pago. La tienda oficial del juego pone a disposición de los jugadores una gran cantidad de contenido a cambio de dinero real, lo que anima a los jugadores a comprar una gran cantidad de cofres o cartas que faciliten o favorezcan el desarrollo de su jugabilidad. A su vez, se prevé que los cofres de gemas y los paquetes de cartas sufran determinados cambios.
Otra de las razones por la cual se ha prohibido el juego ha sido la gran aleatoriedad y dificultad en la consecución del material óptimo mediante la compra de estos cofres y cartas, lo que incita a la compra compulsiva como sucede en otros juegos. Bélgica y Países Bajos han calificado esta forma de acceder a ciertos contenidos de «prácticas comerciales depredadoras».