Hampus «PromisQ» Abrahamsson, actual suplente de G2 Esports, va camino de la triple corona sin prácticamente jugar. El sueco tiene como rival por el puesto a un Mihael «Mikyx» Mehle que ha estado a un nivel superlativo durante toda la temporada —sin contar con su pequeño bajón a comienzos de los Worlds—. Es más, PromisQ únicamente ha ocupado su puesto cuando cuando el esloveno ha tenido problemas con su muñeca.
Hubo un momento en la temporada, justo antes de comenzar el MSI, en el que Mikyx tuvo que parar. Desgraciadamente para Promisq no entró en una buena dinámica. El equipo tenía dudas en la Grieta y fueron vulnerables durante un par de jornadas. Tras la recuperación de Mikyx, el sueco volvió a un segundo plano. No disputó ni un solo encuentro del Mid-Season Invitational. Sin embargo, tiene la medalla de campeón al igual que el quinteto de prodigios que le acompaña.
Absolute chad move from Promisq pulling out the MSI medal and looking over at SKT hahaha pic.twitter.com/rJa6sS9qbN
— Shakarez (@Shakarez) November 3, 2019
Promisq, anteriormente conocido como «Sprattle», ha pasado por un número considerable de equipos europeos: Schalke 04, Ninjas in Pijamas, H2K… Quizá no destacando sobre manera en ninguno, pero cumpliendo allá por donde ha pasado. Y, sin duda, sus mejores resultados los está consiguiendo donde menos está jugando, en G2 Esports.
PromisQ probablemente sea el suplente más famoso de League of Legends

El suplente más famoso del mundo va camino de ganar el título más grande para un jugador de League of Legends. G2 Esports está a cinco mapas de pasar a la historia como el único equipo que ha conseguido ganarlo todo en la misma temporada. Y el sueco también gozaría de ese espacio en los libros de historia.
Pese a todo esto, él mismo reconoce que le gustaría participar más activamente con el equipo. El sueco confía en sus capacidades y espera una oportunidad. Una oportunidad en forma de continuidad para quitarse esa espinita del eterno suplente y demostrar sus capacidades. Sin embargo, va camino de ser campeón del mundo viendo los partidos lejos de donde le gustaría, desde dentro.
Él mismo se sinceraba al respecto en una entrevista con Danes Loher, el reportero español que cubre la LEC desde Berlín: