Comienzan los juegos del hambre. Los 8 últimos gladiadores en pie tras incontables clasificatorios. Entre ellos hay algunos nombres conocidos como Fnatic o Team Liquid pero se han colado nuevos equipos dispuestos a robar el trono y alzarse con la victoria. En consecuencia a los cambios de roster, vamos a hacer un power ranking analizando las fortalezas y las debilidades de los equipos restantes de Valorant Europa.
8. RixGG
A mi el roster de Rix no me ilusiona. Tienen buenos jugadores, pero no lo suficiente para triunfar.
7. BDS
BDS tiene jugadores con muy buen aim, pero ahí se acaban sus bondades. Una visión muy plana del juego les impide llegar a su pico de potencial. Yo sigo esperando un cambio completo de gestión del mapa. Hasta entonces, ahí se quedan.

6. Vitality
Vitality tiene un mix de jugadores bastante curioso. Algunos de ellos son espectaculares, como Bramz. Otros no tanto, como Lowkii. Y luego esta Shalaby, que no se termina de adaptar. El caso es que mutan de roles con demasía y eso acaba resultando en el desperdicio de talento bruto. Si encajan, son claros favoritos. Pero no acabo de estar muy convencido…

5. TENSTAR
Son sin duda los underdogs de este bracket. Todavía no han demostrado grandes cosas pero son ese grupo al que no te quieres enfrentar. Vencieron a Team Heretics con soltura, metiéndose por la puerta grande al Main Event. Cuidado con Polvi y Kray, los jugadores a destacar del conjunto inglés.
4. Alliance
Alliance es un conjunto a tener en cuenta. Perdieron contra el revitalizado Giants pero nadie más ha podido con ellos. Tienen tarea difícil contra Fnatic pero con jugadores del calibre de Kadavra y Juseu, tienen herramientas para brillar.

3. Vodafone Giants
Llevan una racha de mapas ganados muy importante. Desde que incorporaron a DavidP y Ambi a la cuadrilla, no han hecho más que cosechar victorias. Se les ve un grupo con las ideas más claras y tienen jugadores muy buenos individualmente. Su única pega es la falta de experiencia. A excepción de DavidP, no han disputado apenas eventos de este peso.

2. Team Liquid
Yo no soy muy fan de su estilo de juego, tan basado en individualidades. Son un grupo muy inconsistente que es capaz de lo mejor y lo peor. Su lectura del meta y sus cambios de roles suelen ser aspectos que les perjudican mucho. Eso sí, si ScreaM y Jamppi tienen el día, es complicado hacerles frente. Les coloco aquí por el peso que tienen.

1. Fnatic
Tengo mucha fe en este equipo y os voy a decir por qué. A pesar de no haber clasificado en la primera oportunidad, cedieron jugando un estilo un poco distinto a lo que están habituados. Con una preparación mayor y muestras de lo que hicieron mal en el primer bracket, deberían pulir sus errores y vencer gracias a la calidad de sus jugadores. Como contra podemos destacar que el meta del post-plant ya no es lo que era. Aun así, están adaptándose y no dependen de él en todos los mapas. Así, cierro el power ranking de Valorant.
