
El SimRacing -o carreras de coches online- es un eSport que mezcla motorsport con lo virtual. Fernando Alonso ha iniciado su propio proyecto hace pocos meses, en asociación con G2 eSports y LogitechG. Equipos sobre el asfalto real como Campos Racing o Teo Martín Motorsport se mezclan sobre el asfalto virtual con equipos de tanta tradición como Iberica Racing, Odox Motorsport o Euphoria Racing.
SimRacing, lo único que te hace falta para poder disfrutar de este eSport es un volante y unos pedales (además de, lógicamente, el propio juego o simulador). El abanico de precios de este tipo de hardware es muy amplio. Desde los cien euros hasta precios que seguramente, ni creerías. Este puede ser un punto a favor o un punto en contra del mismo eSport. Un buen volante y unos buenos pedales te van a dar una inmersión brutal a la hora de competir. Sin embargo, no es algo fundamental, ya que con volantes de gama baja se puede disfrutar igualmente de la competición, pudiendo llegar a ser altamente competitivo.
En mi opinión, un hardware de alto nivel te va a dar una confianza a la hora de competir que, seguramente, repercuta de mejor manera sobre tus resultados. También es cierto que hay pilotos virtuales que han ganado grandes campeonatos con material bastante pobre. Este material también puede afectar en mayor o en menor medida dependiendo del juego o simulador en los que compitas, ya que hay simuladores en los que las físicas son más realistas, y por lo tanto, la conducción se hace más complicada.

Gran Turismo, Live For Speed o Net Kart Pro han sido juegos y simuladores que han marcado el devenir del SimRacing. Gran Turismo se mantiene dentro de los juegos con mayor participación, de hecho contará con una competición dentro de la propia Federación Internacional de Automovilismo. Además, la Formula 1 también ha iniciado su propia competición eSport con Codemasters. Sin embargo, no es aquí donde entran los grandes equipos de competición de automovilismo real, aunque no sabemos si en un futuro decidirán apostar por ellos.
Teo Martín Motorsport fue el primero en dar el paso del asfalto real al asfalto virtual. Hace poco más de un año nacía Teo Martín eSport, con Julián Rodríguez como Team Manager. Julián también cumple con su tarea de ingeniero dentro del apartado de Motorsport. Campos Racing también decidió entrar en los eSport hace tan solo unos meses, con Borja Zazo y David Núñez a la cabeza. El equipo de Fernando Alonso, en asociación con G2 eSports y LogitechG si compite en todo tipo de juego o simulador.
Hay muchos simuladores, Assetto Corsa, Rfactor2, Automobilista… Sin embargo, donde todos y cada uno de estos equipos coinciden es en iRacing, seguramente el simulador donde existe el mayor índice de competición de todo el planeta SimRacing. Teo Martín eSport, Campos e.Racing y el FA Racing G2 LogitechG coinciden en pista con equipos de igual o mayor nivel competitivo, como por ejemplo Odox Motorsport, con Jesús Sicilia a la cabeza, o Euphoria Racing, quienes además cuentan entre sus filas con Agustín Canapino, múltiple campeón del automovilismo argentino (Turismo Carretera, SuperTC2000 y Top Race V6). En iRacing nos podemos encontrar compitiendo contra más pilotos reales como Rubens Barrichello o Jose María «Pechito» López.

Hay muchos equipos: NorthWorldSim eSports, Obsidian Racing, Dream Factory, GTRos SST, JIM Racing, R70, Champs iRacing, Delta iRacing, Race4Cat, Cheroki Simracers, ZENNITH, AGT Drivers, Pit Demons CoRe, Coanda, Redline, etc. Podría ocupar todo el espacio que tengo para el artículo con la cantidad de equipos que hay. Todos estos equipos cuentan con pilotos tan talentosos como Marc Pérez, Aday Coba, Jordi Clarà, Carlos García, Juan Segarra, Guillem Escuder, David Pérez, Álvaro Ramiro, David Espigares, Marc Montaner, Ricardo Ferreira, Rafael Berbegal, José Pleguezuelos, Alex Arana, Frederik Rasmussen o Sebastian Job, quien además ha iniciado hace pocos días su andadura sobre el asfalto real. Lamentablemente, no puedo nombrar a todos.
Hay mucho tipos de competiciones, cualquier simracer tiene cabida dentro de este mundo, no por ser mejor o peor piloto estarás mejor o peor postulado. Hay muchos tipos de campeonatos, como los Campeonatos del Mundo de Turismos o Formula 1, los organizados por MundoGT, que además se retransmiten por Movistar eSports (como la V8MGT o el OWMGT) la Liga Nacional de Escuderías organizada por GTSeries, la cual cuenta con tres divisiones, con cerca de veinte equipos por división (la tercera división se subdivide en tres grupos, con mayor cantidad de equipos que en primera y segunda división) o la LA iRacing Series, la liga latinoamericana del simulador. También, existen medios especializados como iRacing.es o SimRacer.es.