Reven critica el set 8 de TFT… y tiene motivos

Criticas al set 8 por Reven

En su canal de Youtube secundario dedicado a TFT, Reven publicó un video donde critica ciertos aspectos del Set 8 y la dirección del juego. El jugador de KOI, se mostró especialmente duro con los cambios que lo hacen menos intuitivo para los jugadores casuales.

Libertad, que no libertinaje

Teamfight Tactics tiene una ventaja sobre otros juegos de estrategia y es que está dentro de otro donde juegan cien millones de personas cada año. El mejor escaparate del mundo merece un producto a la altura y lo tiene, pero el precio es demasiado elevado. Está ahí como una opción casual para los jugadores que quieren seguir jugando a algo relacionado con League of Legends pero desean desconectar un poco. Además, tienes numerosas recompensas para tu cuenta del LoL, lo cual invita reiteradamente a jugar al TFT.

El problema comienza cuando cada vez que el jugador quiere jugarse un par de partidas se encuentra una barrera de entrada que les suele quitar las ganas y acaban optando por jugar un ARAM. El juego es mas complejo actualmente, algo inevitable ya que este ha evolucionado (a bastante mejor), pero cada vez son mas aspectos de este los que no se corresponden con League of Legends. Roles de personajes que no se asemejan a los que tienen en el LoL o habilidades completamente inventadas.

Esto ocasiona que, además de no conocer el juego, no puedan partir de una base «lógica» para ellos. Como comenta Reven en el vídeo, ver que una Sivir cura o que Cho´Gath tiene la habilidad definitiva de Vel´koz es un atropello al propio LoL. Cuando salían los primeros sets, el jugador novato entendía bien el funcionamiento de las piezas ya que era similar al de League of Legends y solo debía aprender los orígenes y las clases. Con los aumentos, esta barrera de entrada aumentó. No la reforcemos careciéndola de sentido para estos.

Sivir, una de las piezas mas señaladas por su cambio de rol, curará con su ricochet.

Demasiadas barreras de entrada

Otra opinión bastante extendida es; que los cambios son demasiados grandes y seguidos. Para el jugador mas tryhard, esto es incluso de agradecer, pero estos no suponen ni el 5% de los jugadores. La mayoría de jugadores, se encuentran con que cada vez que quieren echar unas partidas, deben invertir mas tiempo en aprender que en disfrutar. Esta situación resulta tediosa y de nuevo, ahuyenta a futuros jugadores.

Rotación de sets, los .5, parches cada dos semanas que trastocan el meta y además, si salen como el 7, cambios semanales de balance. Es demasiada información que además debes desechar rápidamente con los siguientes cambios. Durante el vídeo, Reven señala ciertos aspectos que fomentarían la retención de jugadores.

  • Adiós a los .5 en los sets. Para los jugadores nuevos es demasiado cambio e insuficiente para los que juegan mucho.
  • Introducción moderada de nuevas unidades y sinergias. Al igual que pasó en el set 1, esto aportaría siempre algo de frescura y sería mas fácil de balancear
  • Conservar mecánicas entre sets. Aunque la temática cambie por completo, que ciertas mecánicas sean similares para que no tenga que ser una adaptación desde 0.

El set 8 de TFT podría ser el mejor de la historia

Un potencial sin igual

Puede parecer que escribo esto de forma irónica tras las críticas anteriores, pero nada mas lejos de la realidad. El Set 8 de TFT tiene todo en su mano para ser el mejor hasta el momento. Que el equipo de Teamfight Tactics no esté tomando las mejores decisiones a nivel de fomentar la entrada de jugadores no significa que no las estén tomando para mejorar su juego.

Conservar los aumentos como algo permanente en el juego e introducir una mecánica nueva que fomente la singularidad de las partidas es un acierto espectacular. No conformes con esto, han introducido nuevas clases y orígenes que aportan frescura y variedad a las partidas. Esto, sumado a los aumentos de héroe, hace del set 8 un diamante en bruto.

Un balance con cabeza

Un set 8 que a día de hoy está aun en el PBE y que por primera vez goza de más tiempo para su refinado. Algunos ya lo veníamos criticando desde hace tiempo. Con la complejidad que estaba adquiriendo el juego, dos semanas resultaban insuficientes para que este saliera en un estado óptimo. El trabajo por parte del equipo de balance está resultando ser mas eficiente que nunca.

Como afirmo anteriormente, el equipo de Teamfight Tactics sigue aprendiendo y mejorando. Se vio un cambio con la forma de balancear el Set 7 y el 7.5 donde los cambios eran mas prudentes y lograron refinar mucho su producto. Si mantienen esta forma de actuar, que todo apunta a ello viendo los cambios que aplican en el PBE, el Set 8 puede ser espectacular.

Sale en una fecha clave

El Set 8 de TFT llegará, tanto al cliente oficial como al TFT Mobile, en el parche 12.23 del 7 de diciembre de 2022. En un momento de pretemporada en League of Legends, donde los jugadores tienen mas tiempo libre ya que no están tan centrados en las clasificatorias y sin competitivo, es la fecha ideal para que estos prueben el nuevo Set.