Riot Games comienza a dar directrices a los interesados en organizar torneos de Valorant

valorant

Riot Games comienza a plantar las primeras semillas del ecosistema competitivo de Valorant. De entrada la compañía desarrolladora del exitoso League of Legends tanto a nivel de videojuego en línea como deporte electrónico, no va a tomar las riendas en exclusiva de las competiciones.

Lo contrario que ocurre en la actualidad con League of Legends donde Riot Games tiene establecido un sistema fijo en todas las regiones de iniciativa propia. Esto se debe al estatus actual del ecosistema del MOBA de Riot Games que se encuentra en muy buena posición.

Por otra parte, Valorant al ser un juego nuevo tiene todo un camino que recorrer. Desde la desarrolladora son conscientes del interés que despierta el shooter táctico, pero el competitivo comenzará de manera natural por iniciativas de terceros.

RIot Games establece serie de estándares para las competiciones de VALORANT

La desarrolladora ha hecho pública las directrices para las organizaciones interesadas en hacer torneos de Valorant. Riot divide en tres categorías con diferentes requisitos para cada una de ellas dependiendo del tamaño y el alcance de la competición que se quiera desarrollar: pequeña, media o grande. Los torneos pequeños no requerirán ningún tipo de solicitud pero sí deberán tener en cuenta las recomendaciones. Mientras que los torneos de mayor calado requerirán de la autorización de la compañía y una serie de requisitos fundamentales.

Riot Games se reserva el uso de los siguientes términos: «campeonato / championship»,  «campeones / champions», «temporada / season», «liga / league» o cualquier otra palabra que se relacione con el circuito oficial sin autorización expresa de Riot Games. Asimismo Riot se reserva el derecho del desarrollo artístico y el uso de los logos oficiales los cuales pueden proveer a los solicitantes. 

El prizepool y los ingresos

Una competición pequeña no podrá exceder una bolsa de premios de 10.000 dólares, Si la misma organización desarrolla más torneos no pueden exceder los 100.000 dólares. Para los medianos el límite se fija en los 50.000 / 200.000  dólares (en caso de más torneos). Y, los grandes no tienen un límite al que Riot puede contribuir. 

Los costes de inscripción o crowdfounding se debe invertir en la propia competición y sus costes así como la bolsa de premios. Por otro lado, se prohíbe el patrocinio para mayores de 18 años, otros juegos de diferentes compañías o político. 

Se debe desactivar la sangre

Por ahora se establece que se tiene que desactivar esta opción. Asumimos que es en el modo espectador ya que para los jugadores es una información necesaria dentro del juego. Una alternativa sería la de cambiar la sangre por pintura ya que al desactivarla, el espectador también está perdiendo información sobre los impactos. Habrá que esperar para ver si se lleva a cabo o Riot se plantea la opción de la pintua.