Es tónica en el deporte: la animadversión que reciben los jugadores, equipos o regiones que copan el éxito durante un periodo de tiempo prolongado. Un comportamiento extraño, pues el triunfo llama a las interacciones, a la fama y al propio éxito a largo plazo. Sin embargo, lo poco agrada y lo mucho cansa. Algo que ha pasado con Corea en League of Legends; una división tan dominante en terreno internacional que para muchos fue un alivio su descalabro en 2018 y 2019. Dos años después, China reinante como nueva emperatriz, los fantasmas del pasado resurgieron con la victoria de DWG KIA, que busca repetir machada en Worlds 2021.
Situación paradigmática, pues el equipo vigente campeón y llamado a defender el título, como no puede ser de otra forma, parece partir como tapado dentro del grupo de favoritos. Analistas y aficionados colocan a EDward Gaming y Funplus Phoenix por delante, quizá motivados por la victoria de Royal Never Give Up —tercer seed de la LPL— en el Mid-Season Invitational, precisamente contra los coreanos. Una circunstancia inmejorable para DWG KIA, que después de arrasar en la LCK a lo largo de esta temporada —altibajos incluidos— ven ahora en sus rivales la engañosa bruma de la sobreconfianza.

The Show Must Go On
Todo apunta a que el MSI le pasó factura a DWG KIA —al igual que hizo con MAD Lions, Cloud 9 o el propio RNG—, hipotecando su inicio de Summer Split. Un comienzo de temporada estival que fue testigo del vigente campeón coreano más fatigado y aletargado. El equipo que dominara de principio a fin en primavera, cediendo solamente una serie en fase regular, veía como, sin llegar a descolgarse de los puestos altos, no lograba superar en momentum a escuadras como Gen.G o Nongshim RedForce. Incluso Heo «ShowMaker» Su, pieza central de DWG KIA y jugador llamado a ser el heredero natural de Lee «Faker» Sang-hyeok, hacía referencia a una pérdida de motivación tras el evento internacional de mitad de año.
Se hacía necesario algún tipo de cambio en los campeones del mundo, que atravesaban su momento más delicado hasta la fecha. El motor, el chasis y los demás componentes seguían intactos, pero el medidor de la gasolina empezaba a señalar la reserva. El repostaje llegaría a raíz de uno de los rerolls más sorpresivos que hemos presenciado en los últimos años. Kim «Malrang» Geun-seong, el experimentado jungla suplente saldría a escena desde la segunda semana de Summer Split por Jang «Ghost» Yong-jun, en una carambola que dejó a Kim «Canyon» Geon-bu como midlaner y a ShowMaker como tirador.
Dicen que la genialidad va de la mano con la locura. Sea como fuere, el experimento les salió rodado, consiguiendo buenos resultados y demostrando que tanto Canyon como ShowMaker, sin llegar a desentonar ni por un momento, son dos de los mejores jugadores del mundo.
Acepciones de sinergia
De sobra es sabida la calidad técnica de jungla y midlaner de DWG KIA, con un repertorio amplísimo de campeones que les permitió incluso destacar en posiciones desconocidas. Una polivalencia que también han demostrado en sus emplazamientos naturales, con la Morgana de Canyon que sorprendiera a todos en el MSI o el Trundle con el que ShowMaker se atrevió a finales del Summer Split.
Sin embargo, no solo de calidad individual y capacidad de adaptación vive DWG KIA. Una de las claves del éxito por las que este equipo lleva cosechando torneos a lo largo de los últimos años reside en la perfecta sinergia de la dupla jungla-midlaner. Dos posiciones que solemos ver alineadas en dirección a la segunda, con un jungla dedicado a habilitar a su carrilero central, pero que encuentran una versión exótica en el caso del equipo coreano.
Una excepción por la que ShowMaker se ha visto relegado a tareas de contención en su línea, ganando continuamente la prioridad para darle espacios y amplitud a Canyon. Un auténtico guardaespaldas que el jungla ha sabido aprovechar históricamente para controlar a su matchup, forzar dos para dos —con drafts que posibiliten esta ventaja en early-midgame— e incluso ponerse él mismo las botas de carry. Algunas parejas como Nidalee-Renekton, Lee Sin-LeBlanc o Diana-Yasuo han hecho estragos en el pasado split de la LCK, y todo apunta a que podrían trasladar su capacidad de destrucción a la escena internacional.
La inesperada virtud de apuntar alto
Los Mundiales de 2020 fueron testigo de la coronación del DWG KIA más intratable. Un nivel excelso gracias, en parte, al buen hacer de Jang «Nuguri» Ha-gwon en la línea superior. En un movimiento que sorprendió al ecosistema internacional de League of Legends, el flamante toplaner abandonó la escuadra mundialista en favor del campeón de 2019, Funplus Phoenix. Un traspaso millonario que alcanzará su punto más caliente el próximo 11 de octubre, cuando jugador y exequipo se enfrenten para inaugurar la fase de grupos del evento de este año.
Un hueco por cubrir que no dejó huérfano, ni mucho menos, al carril superior de DWG KIA. Como si de un intercambio de cromos se tratase, los coreanos se hicieron con los servicios de Kim «Khan» Dong-ha, habitual de la LCK que regresaba después de un año en ultramar, precisamente en las filas de Funplus Phoenix. El tiempo no han pasado para el otrora militante de conjuntos como Kingzone DragonX o SK Telecom T1, y en él DK ha encontrado la figura en la que apoyarse; el carry que nunca llegó a perder.

Con predilección por luchadores de perfil agresivo, como Jayce o Gnar, y sin problema alguno para suponer la fuente de daño de su equipo, Khan ha sabido recuperar su mejor versión en la que será su última temporada como jugador profesional. Un último baile para el toplaner, mejor valorado en su posición a lo largo de la temporada, al que la suerte en terreno internacional le ha sido esquiva y que quiere despedirse con un Mundial en su haber.
Lado débil
En la línea inferior de DWG KIA, sin embargo, encontramos el que puede ser su punto más flojo. La inclusión de Cho «Rahel» Min-seong, tirador suplente, en la plantilla que ha viajado a Islandia para disputar los Mundiales hace pensar que el cuerpo técnico de DK apunte a sentar a Ghost como eventual plan de contingencia. Especialista en jugar lado débil, hemos visto al botlaner cómodo con campeones como Varus o Ashe, y adaptable cuando el draft demandaba daño mágico, en figuras como Syndra o Ziggs. Un perfil bendecido por el metajuego de la temporada 11, que acostumbra a maltratar a los hypercarries de daño físico.
En un ejercicio de equilibrismo, el lado débil de DWG KIA encaja a la perfección con su filosofía de juego, centrada en mimar a su toplaner y centrar recursos en las posiciones de jungla y midlane. Así, la zona superior ha sido tradicionalmente el eje principal, que ha echado en falta por momentos el engrasado del Cho «BeryL» Geon-hee más inspirado y solidario. Todavía considerado como uno de los mejores apoyos de Corea, Beryl parece haber perdido algo de su chispa, quizá constreñido por un metajuego asfixiante de campeones de iniciación.
No es de extrañar que DWG KIA opte por darle más libertad a su support, virtuoso con personajes atípicos durante el Summer Split, como Trundle, Sett o incluso Tahm Kench. De recuperar el mejor nivel dependerán en gran medida las aspiraciones de su equipo, que afronta en estos Worlds 2021 la única tarea más difícil que ganar: volver a hacerlo.