Road to Worlds 2021: Gen.G o el arma envenenada de la tradición

GenG logo

Qué lejana queda la final de los Mundiales de 2016. El último encuentro conclusivo verdaderamente disputado, en el que SKT T1 tuvo que remar contra un Samsung Galaxy que logró llevarles a la quinta partida. Aquel mes de octubre la escuadra heredera de los equipos hermanos, que consiguieran el trofeo en 2014, no pudo contra la organización tricampeona del mundo, primera en ganar dos Mundiales consecutivos. Un año después, sin embargo, nos dejarían con una imagen para la historia: la de un Lee «Faker» Sang-hyeok destrozado tras perder 3-0 en una final reeditada. Ahora, en una realidad completamente diferente, Gen.G acude a su cita mundialista en Worlds 2021 con más incógnitas que certezas.

Y es que de aquel Samsung Galaxy que hiciera historia con Lee «CuVee» Seong-jin, Kang «Ambition» Chan-yong, Lee «Crown» Min-ho, Park «Ruler» Jae-hyuk y Jo «CoreJJ» Yong-in, solo queda el tirador. Ni siquiera el nombre se mantiene, dado que KSV adquirió tanto la plaza en la LCK como la plantilla en 2018. Tampoco parece conservar el espíritu de un equipo ganador, innovador y explosivo, en pos de un estancamiento que les ha llevado a ser escuderos de DWG KIA y el propio T1 a lo largo de los últimos años.

Geng camiseta Worlds 2021
Gen.G vuelve a unos Mundiales con el objetivo de demostrar que todavía queda en ellos algo del espíritu ganador de Samsung Galaxy / Fuente: Gen.G

Más sabe el diablo por viejo

Si hacíamos referencia en el artículo-previa de T1 a la veteranísima dupla que forman Park «Teddy» Jin-seong y Faker en su equipo, podemos hablar de un caso similar entre Gwak «Bdd» Bo-seong y Ruler en Gen.G. Dos jugadores más tan habilidosos como experimentados, cuya habilidad para desatascar partidas ha sacado a su equipo del atolladero en más de una ocasión. Dos integrantes chapados a la antigua, como no podía ser de otra forma, de una indiscutible calidad que enmascara en ocasiones una filosofía jugable remota, y más allá: prescrita.

Magos de control en la línea central suponen la apuesta segura para cualquiera que se aventure a adivinar el draft estándar de Gen.G. Una pool de campeones para Bdd en la que destacan Syndra o Azir, y en ocasiones alguna opción más agresiva, como Akali o Zoe, pero que no suele ir más allá. Cómo conseguirá aclimatarse el midlaner a un metajuego tan cambiante como el del parche 11.19, copado por campeones como Irelia, Tryndamere o Sylas, es un peligroso interrogante. La maestría de Bdd se ha convertido en tropo, incapaz de sorprender y con una muy dudosa capacidad de adaptación.

El caso de Ruler es más esperanzador. El lucero de un Gen.G que no siempre ha confiado en el tirador para acumular recursos, relegado con frecuencia a jugar campeones de lado débil, como Varus o Ashe. De colocación perfecta y llamado a castigar hasta el más mínimo de los errores, Ruler ha tenido problemas a lo largo de esta temporada para liderar a su equipo, más preocupado por sus flaquezas en toplane y jungla. La frase «un hypercarry para Ruler» se puso de moda durante el pasado Summer Split, pero muchos dudan incluso de que las aspiraciones de Gen.G dependan de la línea inferior.

Antes todo esto no era campo

Si los dos baluartes de segundo seed coreano no terminan de convencer, el escenario en jungla y toplane es todavía más desolador. Una dupla igualmente veterana y talentosa, formada por Kim «Rascal» Kwang-hee y Kim «Clid» Tae-min, continuamente aquejados de falta de inspiración en lo técnico e inteligencia en lo táctico. Tal ha sido la decepción que incluso han llegado a ver peligrada su titularidad en favor de dos novatos, Noh «Burdol» Tae-yoon y Ko «YoungJae» Yeong-jae. Sangre novel que, por momentos, le ha sabido dar a Gen.G el punto de explosividad y desparpajo que le faltaba.

Geng Burdol
Fichado como refuerzo para la toplane, la sensación general es que Gen.G debería confiar más en una de sus promesas más talentosas / Fuente: Gen.G

Reseñable es la circunstancia en la toplane, cuyo statu quo no cambió hasta finales del pasado Summer Split. Un punto de inflexión en el que una de las vacas sagradas de Gen.G conoció la suplencia por primera vez, solo para recuperarla en playoffs. Apostar por la experiencia en momentos de presión; estrategia que también hemos visto en otros equipos. No obstante, aunque Rascal desplegó un buen nivel en cuartos de final, no logró desechar la presencia de Burdol en los pensamientos de aficionados y analistas.

El intercambio en la jungla, por su parte, fue todavía más efímero; apenas una serie de liga regular tuvo YoungJae para demostrar su nivel. Un enfrentamiento contra Liiv SANDBOX que se fue a las tres partidas y que Gen.G acabó perdiendo, pero en el que el jungla dejó buenas sensaciones. Sin tener muy claro en qué perfil se encuentra mejor, si en presión o en escalado, lo cierto es que tendremos que ver una versión de Clid desconocida esta temporada para que Gen.G pueda optar a estar entre los cuatro mejores equipos.

El quinto en discordia

No son pocas las voces que tachan a Kim «Life» Jeong-min como uno de los motivos por los que Ruler no logra desplegar todo su potencial. La importancia del apoyo en este metajuego es capital, tanto para conseguir la prioridad en fase de líneas como para dar cobertura a la jungla y las sololanes. Una tarea en la que Life no siempre ha destacado, aumentando la añoranza por un CoreJJ todavía tildado como uno de los mejores supports de todos los tiempos en la LCK. El estilo actual de campeones de iniciación le beneficia, y todas las miradas se centran en él para convertirse por fin en uno de los líderes que su equipo necesita.

Presente en el grupo B, junto a Funplus Phoenix, Fnatic y 100 Thieves, la primera fase apunta a ser una prueba de fuego para Gen.G, obligados a avanzar a cuartos, ganar con solvencia a Europa y Norteamérica, y competir frente a China. La realidad es que su inapelable solidez les debería bastar para llegar a playoffs. Toda progresión a partir de unos hipotéticos cuartos de final sería una más que agradable sorpresa.