El split de verano de la Superliga Orange está a la vuelta de la esquina y los equipos ya están preparándose para intentar hacer lo mejor posible en la liga. Equipos como Vodafone Giants o UCAM Esports club no han cambiado sus rosters de cara a este esta temporada y otros que lo han cambiado casi por completo como eMonkeyz. Sin embargo, tenemos a un nuevo equipo en la liga como de costumbre, parece ser: Cream Real Betis con Siler como capitán.
El club verdiblanco ha llegado a la Superliga Orange y no con un equipo cualquiera, sino con un quinteto capaz de dar un golpe sobre la mesa. Kackos, DahVys, Siler, Adryh y DuaLL serán los encargados de llevar al Betis a intentar dar la sorpresa en la liga y dejar huella entre los seguidores. Para ello, hemos podido charlar con su midlaner, Ernesto «Siler» Castañeda, reciente campeón del SoloQ Challenge y con ganas de empezar la temporada de verano con el conjunto verdiblanco.
Equipo prometedor de cara al próximo Split
Muy buenas Siler. Lo primero de todo enhorabuena por el primer puesto del SoloQ Challenge y por haber entrado en el proyecto de Cream Real Betis. ¿Cómo recibiste la noticia?
Yo tenía la posibilidad de seguir en x6tence en el split anterior y sabía que podía pasar algo en el equipo, por lo que decidí escuchar ofertas. Dos semanas antes de que se cerrase el mercado no tenía nada con ningún equipo e independientemente del club al que entrásemos teníamos pensado hacer un roster, ya fuera x6tence, ya fuera el Betis o cualquier otro equipo.
Habéis empezado ya a realizar scrims con el equipo, ¿cuáles han sido vuestras primeras impresiones?
No los he visto mal del todo, la verdad los he visto bastante decentes. Hemos jugado contra equipos que en este split pueden entrar en playoffs y hemos tenido buenos resultados pero claro, al fin y al cabo son entrenamientos y eso no dice nada.
Siler:»Hemos jugado contra equipos que en este split pueden entrar en Playoffs y hemos tenido buenos resultados «
Cuando acabe todo esto sobre el coronavirus, ¿Os mudaréis a una gaming house o seguirá siendo remoto?
No lo sé 100% pero te diría que yo al menos este split no tengo ganas de irme a Sevilla en verano. Pero no sé si en un futuro tienen pensado tener Gaming House o algo parecido. A corto plazo no tenemos vistas a movernos, pero si llegamos a playoffs y lo vemos necesario igual podemos hacer algo, pero ahora mismo no está pensado trasladarnos a ningún lado que yo sepa. Todo dependerá de como se lleve el proyecto. Piensa que ellos han pillado la plaza a última hora y no han tenido mucho tiempo para preparar las cosas esta temporada.
¿Qué opinas de que mucha gente dude de vuestro equipo por la toxicidad? Dahvys o DuaLL por ejemplo han sido anteriormente señalados por comportamientos inapropiados.
Yo creo que lo que pasa o ha pasado en SoloQ se queda en SoloQ. No te voy a defender que haya jugadores tóxicos en mi equipo, pero creo que en todos los equipos de SLO y en equipos de LEC hay jugadores que son tóxicos. Por lo que me parece un poco estúpido eso que se dice sobre mi equipo. Te pueden banear la cuenta, banear al jugador y tener que jugar con otro; eso puede pasar siempre.
Pero también sé de muchos jugadores profesionales a los que le han baneado su cuenta smurf por toxicidad o cosas parecidas y tampoco les ha pasado realmente nada. Obviamente si vamos 0-12 o 0-15 pues les va a molestar perder y lo más seguro es que se cabreen e intenten buscar una solución; para mí eso no es ser tóxico.
Yo creo que ser tóxico es una persona que se queja continuamente y no pone nada de su parte para solucionarlo. Por ejmplo DuaLL o DahVys, si ven que están haciendo algo mal e intentan mejorarlo y hacerlo bien, no creo que sea algo tóxico como tal. El 90% de los jugadores profesionales flamean en SoloQ.
En una reciente entrevista a Kami en Esportmaniacos, dijo que el Betis iba a ser una bomba de relojería. ¿Estás de acuerdo con las declaraciones?
No creo, pero no lo sé 100%. Al fin y al cabo todos los equipos tienen problemas aunque no lo parezca. Como he dicho antes, si vamos 0-8 en la Superliga, obviamente habrá que hacer cambios, no tiene más. Ya no es cuestión de toxicidad o no toxicidad, es que tienes que hacer algún cambio sí o sí. Pero con esto quiero decir que no creo que nuestro equipo sea una bomba de relojería ni mucho menos.

Ahora que es temporada de Tier Lists y Power Rankings, ¿dónde situarías a tu equipo?
Obviamente me gustaría quedar primero como todo el mundo pero es un poco complicado porque no he visto el nivel de los otros equipos. Sinceramente, creo que jugando en el split pasado con el roster de x6tence en el que estábamos jugando realmente con tres jugadores más Jorx y Kami (comparado con el roster actual), por lo que vi entrenando y en partidos oficiales, Vodafone Giants y Movistar Riders e incluso MAD Lions (split de primavera) eran bastante mejores que nosotros, pero fuera de estos estoy seguro al 90% de que en un mejor de cinco podíamos ganar a cualquier otro equipo de la liga.
¿Crees que podréis entrar en playoffs?
Sí sí, estoy seguro de que el split pasado con peor roster éramos Top 4 o Top 5, y lo creo de verdad. Pero a lo mejor también son momentos y pasábamos por uno malo, pero creo que lo visto en los partidos y demás éramos mejores que ellos. Ahora habrá que ver en este split lo que pasa, porque a lo mejor ellos han mejorado y nosotros hemos bajado el nivel. Aun teniendo mejores jugadores podemos no congeniar dentro de la Grieta, que es algo que también puede pasar, pero sobre el papel yo creo que somos mejores que el split pasado.
¿Y dónde pondrías a Siler en el Power Ranking comparándote con los demás midlaners?
Es un poco complicado, pero obviamente Pretty o Xico son mejores que yo y es algo que respeto claro está. No sabría donde colocarme pero la verdad no tengo miedo para enfrentarme contra ningún midlaner, simplemente quiero jugar y ya está.
Siler:»no tengo miedo para enfrentarme contra ningún midlaner»
Tuvisteis ya a Motroco junto a Ronchas en x6tence durante el pasado split, ahora lo tendrás de entrenador. ¿Qué esperas de él?
Tampoco sabría decirte qué espero de Motroco, al final yo me centro más en jugar yo mismo que intentar ver los defectos de los demás aunque siempre intento buscar la manera de que podamos mejorar como equipo. Pero espero que Motroco no sea “una carga” por así decirlo, porque al fin y al cabo un coach tiene que intentar sumar al equipo e intentar ayudar lo máximo posible y que no sea una molestia. Puede ayudar en reviews, a la hora de draftear, de pillar buenos hábitos, ver a otros equipos, tener un punto de vista diferente…
Porque hay algo que se nota mucho respecto a los coach es que Motroco fue jugador hace tiempo y a la hora de ver una partida o una review se nota mucho el tener un punto de vista de un jugador externo a la partida y un coach. Al fin y al cabo es una especie de entrenador/jugador. Muchas veces los coach no ven el punto de vista del jugador. Por ejemplo hay muchos entrenadores que no han competido realmente y no han sido jugadores.
Un ejemplo sería el de Future, ¿no?
Exacto, un ejemplo sería Future, pero eso no significa que sea un mal coach, pero se nota mucho el que no haya jugado al LoL profesionalmente. Otros deportes como el fútbol no se parecen en absolutamente nada a jugar a League of Legends de forma profesional. Los videojuegos en sí me parecen bastante diferentes a la hora de jugar en comparación a otros deportes. Porque por ejemplo cuando juegas a fútbol o baloncesto al principio te sientes muy nervioso, pero cuando ya ha empezado el partido se te quita todo. En League of Legends siempre vas a estar en tensión.
Entienden que como jugador has perdido grandes torneos y sabes cómo se sienten tus jugadores en ese momento por ejemplo…
Claro, entienden mucho más el tilteo. Sí que es verdad que con Motroco notaba que cuando estaba tilteado jugando, él sabía que yo estaba tilteado e intentaban no tiltearme más. Por ejemplo yo he tenido entrenadores que cuando yo estaba tilteado echaban más leña al fuego. Que al fin y al cabo si estás tilteado es por tu culpa y no de los demás, pero tienes que entender el tilteo desde tu punto de vista como jugador y no de coach.
La experiencia de Siler en el SoloQ Challenge y el estado crítico actual de SoloQ
Ya hablando un poco más del SoloQ Challenge, ¿cómo te has sentido a lo largo de los 21 días que ha durado el torneo?
Hay veces que no tenía ganas de jugar. Es un poco complicado porque son 21 días en los que tienes la “obligación” de stremear todos los días y era bastante difícil, tenía bastantes altos y bastantes bajos porque la cosa de este tipo de torneos es que no sabes cómo enfocarlo por decirlo así. Por ejemplo no sabíamos nadie cómo eran las cuentas y en qué MMR empezamos.
Uno de los fallos que yo tenía era ver a otros jugadores como el caso de Flakked, que yo mientras llevaba 10 partidas el ya llevaba 60 y me sacaba como 10 ligas, y eso era a lo mejor el segundo día. El MMR también se me “jodió” porque jugaba partidas que sabía que las iba a perder o por spamear partidas cuando sabía que estaba tilteado y seguir teniendo buen MMR y no rayarme demasiado por mi posición en el torneo en la primera semana. Lo importante es que aun habiendo enfocado un poco mal, gané.
¿Tenías la intención de ganar el SoloQ Challenge nuevamente o este año te lo querías tomar más tranquilo que el anterior?
Quería ganar, obviamente. Si yo juego esto es para ganar. También podías no ganar porque al fin y al cabo es SoloQ pero si no podía ganar, intentar quedar entre los tres primeros y dar un buen papel, no irme con la sensación de haber quedado décimo y haber jugado mal el torneo. Además me quería redimir del año pasado porque la gente fue injusta conmigo en el sentido de que gané sobrado y creo que se me quitó mucho mérito al ganar por haber freezeado la cuenta.
Obviamente me dediqué a jugar las partidas que tenía que jugar pero siendo un torneo de este estilo es lo que hay. Lo estuve hablando con Xico, que el torneo estaba muy bien hecho porque al final das esa posibilidad de que puede ganar cualquiera como ha pasado este año pero me dijo que desde su punto de vista el torneo debía ser por el mejor peak elo. Es decir, el ganador es el jugador que más ELO ha tenido a lo largo del torneo; y eso en parte me parece bien pero claro, le quitas esa emoción. Por eso quería ganar este torneo, para quitarme la espinita que tenía del año pasado.
¿Cómo ve Siler el estado del SoloQ en esta temporada/cuarentena?¿Es verdad que está peor que nunca?
Creo que el problema que tiene SoloQ es que llevamos un año y medio en el que, en comparación con hace TRES temporadas, la gente sabe más debido a la cantidad de vÍdeos didácticos que te puedes encontrar en YouTube como el control de oleadas, etc… Y sobre todo en elo bajo, jugadores que se encuentran en oro y platino se piensan que saben jugar a LoL y tienen muchos conocimiento jugando, pero solo se dedican a flamear y escribir continuamente en el chat en vez de ver sus propios errores.
Siler: «me quería redimir del año pasado porque la gente fue injusta conmigo»
Además, ahora mismo el ELO de diamante es una mina de trolls. Los jugadores más tóxicos que se encontraban antes en Diamante V, ahora están en Diamante 1/Master y se nota bastante la toxicidad, llegando a un punto de que me da hasta asco. Ya en High Elo, desde que añadieron Grandmaster, ya no hay partidas de Challenger contra Challenger prácticamente. Aun teniendo tu 1.000 puntos, te emparejaban con gente que tenía 200-300 puntos y no tenía mucho sentido.
¿Ves bien los cambios que vendrán en el sistema de baneos y la futura eliminación de promos?
Creo que es verdad que la gente se frustra mucho cuando pierden las promociones, pero tampoco sabría decirte cómo cambiará esto al juego. Sinceramente, yo no he jugado al juego con ELO por decirlo así. Me parece que lo de las ligas está demasiado mal, no me gusta nada y el sistema está mal hecho. Me parece que es ilógico que tengas un número de LP cuando tu MMR es diferente, yo creo que dicho MMR debería ser directamente tu ELO. Creo que la gente se frustraría menos viendo realmente que ELO que tiene porque mucha gente se queja de los LP que le dan.