Thrustmaster eSwap Pro Controller: Analizamos un mando todoterreno

eSwap Pro Controller
eSwap

Mucho se ha debatido acerca de la sempiterna guerra de consolas. Desde los patios de los colegios de hace incluso algunas décadas hasta las páginas más leídas de revistas especializadas. Pero admitámoslo, no solo somos de una u otra plataforma. En el fondo, somos también de mandos.

Nos empecinamos en defenderlos también a ellos, incluso cuando adolecen de claras desventajas frente a sus competidores. Muchas de ellas, fruto del carácter pétreo e innamovible de sus elementos. La personalización ha brillado (casi) siempre por su ausencia, de modo que no quedaba otra que adaptarse a lo que teníamos entre manos. Pero desde hace unos años, con el estallido del fenómeno de los esports, las ansias de profesionalización de los jugadores ha hecho que cualquier mando no sea apto para extraer el mejor rendimiento en nuestras partidas. Ello ha resultado en el surgimiento de los mandos «Pro» o «Élite», caracterizados por ofrecer unas características propias de un producto premium. No obstante, y pese a que por lo general ofrecen unas prestaciones superiores a los mandos estándar de cada consola, su personalización no va mucho más allá del control del recorrido de los gatillos o el mapeo de algunos botones adicionales… Hasta ahora.

Thrustmaster eSwap Pro Controller

Se acabaron los eternos debates sobre joysticks asimétricos o no, sobre el tipo de botonera o de cruceta. El eSwap Pro Controller, el nuevo buque insignia de Thrustmaster con licencia oficial de PlayStation (también compatible con PC), ha llegado para que cada jugador se sienta cómodo jugando, independientemente del tipo de juego en el que se inmerse.

Unboxing

Al abrir la caja del eSwap Pro Controller nos encontraremos, además de con el propio mando, con otros elementos indispensables para el correcto funcionamiento del mismo. Bajo una presentación elegante y que garantiza la integridad del producto, hallaremos una bolsita que incluye en su interior una herramienta para extraer algunos módulos del mando y así poder configurarlo a nuestro gusto. También encontramos un cable trenzado USB con reducción de tirantez, necesario para conectar el mando a nuestra PS4 o PC. La longitud del mencionado cable, de 2,75 metros, es bastante generosa para garantizar que podremos usar el mando incluso sentado en el sofá.

eSwap Pro Controller
eSwap Pro Controller

Se trata de una característica agridulce para tratarse de un producto premium. Por un lado, nos evitaremos tener que estar pendientes de los niveles de batería, como ocurre con un Dualshock 4. Además, la respuesta del mando se supone más rápida que las tecnologías inalámbricas. Por otro, estaremos confinados a jugar permanentemente con un cable que, en ocasiones, puede estorbar o carecer de la longitud suficiente para algunos jugadores. No obstante, debido a que no se trata de un cable fijo al mando, podremos sustituirlo por otro de mayores dimensiones si lo deseamos o si este sufriera algún desperfecto.

Características

Presentaciones aparte, lo que más nos llamará la atención nada más sostenerlo será su firmeza. Se trata de un mando algo pesado para carecer de baterías, pero sus dimensiones y las gomas que incluye en sus agarraderas dan una sensación de robustez muy agradable. Esto se suma al peculiar tacto de sus botones frontales (cruz, círculo, cuadrado y triángulo), totalmente distinto a lo que suelen ofrecer los mandos convencionales, aunque muy similar al que encontramos en una PS Vita. En el Thrustmaster eSwap Pro Controller, el recorrido de estos botones es extremadamente corto, de modo que la pulsación se hace más rápida y se ganan unas centésimas de segundo en comparación con otros mandos. Mencionar también que cuenta con un puerto jack 3.5 mm para nuestros auriculares y un botón para silenciar el micrófono si lo deseamos.

eSwap Pro Controller
eSwap Pro Controller – Elementos extraibles

El primer mando modular

Pero más allá de estas primeras impresiones, el elemento estrella en el Thrustmaster eSwap Pro Controller es su carácter modular. Es un mando único en su especie, pues permite intercambiar la cruceta y los joysticks de posición, de modo que pasamos de un esquema simétrico (como en un Dualshock) a uno asimétrico (como un mando de Xbox). Este sistema modular se basa, por lo general, en el empleo de imanes que sostienen cada módulo en su sitio con una firmeza superior a lo que cabría esperar. Así, extraer un joystick tan solo requiere de un suave tirón hacia arriba, por ejemplo. Para sustituir los gatillos o la cruceta la operación es ligeramente más compleja, pues tendremos que recurrir a la herramienta/destornillador que encontramos en la caja del mando.

eSwap Pro Controller
eSwap Pro Controller – Parte trasera

Y como no podría ser de otro modo, este mando Pro también incluye botones adicionales en la parte trasera que podremos mapear a nuestro gusto empleando una software específico para ello: Thrustmapper.

Thrustmapper

La compañía perfecta del Thrustmaster eSwap Pro Controller que permite exprimir al máximo todo su potencial. Con ella, de descarga gratuita, podremos configurar el recorrido de los gatillos, potencia de la vibración, sensibilidad de ambos joysticks y mapear los cuatro botones traseros. Además, podremos guardar nuestra configuración en dos perfiles que alternaremos rápidamente presionando un botón en el propio mando. Se trata de un software muy intuitivo y fácil de usar, algo que no ocurre en algunos de la competencia.

Sin embargo, nos hemos topado con un par de ausencias. En primer lugar, y como se ha mencionado con anterioridad, podremos crear solo dos perfiles de usuario. Y decimos «solo» porque en otros mandos podríamos guardar hasta cuatro perfiles, algo muy útil si más de una persona juega con el mando en casa o si lleváis adelante más de dos juegos a la vez.

Thrustmapper
Thrustmapper con un eSwap configurado

La segunda ausencia, mucho más destacada, son los macros. En otros mandos hemos podido comprobar la utilidad de esta herramienta con algunos títulos, pues nos permite «programar» la pulsación de varios botones en secuencia. Esta se ejecutará con tan solo apretar uno de estos botones adicionales del mando. No obstante, en el Thrustmaster eSwap Pro Controller únicamente podremos asignar acciones individuales, y no secuencias de pulsaciones, a estos botones extra que incorpora el mando en su parte trasera.

Paquetes de personalización

¿Creías que solo había paquetes en juegos? Junto con el Thrustmaster eSwap, Thrustmaster ha lanzado una serie de «extras» para el mando que nos permitirán personalizarlo a nuestro gusto… aún más. Con ellos podremos modificar el color de algunos módulos y agarraderas, o incluso sustituir la cruceta por otro estilo, cambiar los gatillos o añadir botones adicionales. En el momento de escribir estas líneas, únicamente se encuentran disponibles los paquetes de colores plateado y amarillo, así como el Fighting Pack mencionado con anterioridad. Cada uno de estos paquetes tiene un PVP de 29,99€.

eSwap Pro Controller
eSwap Pro Controller con el Fighting Pack

Conclusiones

El Thrustmaster eSwap Pro Controller es un mando, sin lugar a dudas, especial. Bajo un precio de 169,99€ se esconde un producto de infinitas posibilidades, en el que prácticamente cualquier jugador de PS4 o PC se encontrará cómodo. La diferencia con respecto a un Dualshock 4 o un mando «Pro» de menores prestaciones se hace evidente desde el primer minuto de juego. Thrusmaster ha arriesgado con un producto de características únicas, aunque la ausencia de macros, la falta de perfiles adicionales y, sobre todo, la necesidad imperiosa de juego alámbrico empaña el resultado final. No obstante, y pese a lo abultado del precio y las mencionadas limitaciones, las prestaciones son espectaculares y hará las delicias de quien decida hacerse con él.

Este análisis ha sido realizado con un eSwap Pro Controller aportado por Thrustmaster.