Todo lo que necesitas saber de Temtem

temtem versión final

Con la llegada del otoño, del mal tiempo y de la vuelta al cole, regresan también los grandes lanzamientos de videojuegos. Dentro de un septiembre cargado hasta las cejas de nuevos —y viejos— títulos, los amantes de la saga Pokémon tendrán la oportunidad de abrir boca con Temtem, la particular alternativa española que se estrena este mes con su versión final.

Más que un sucesor espiritual

Vaya por delante que desde el estudio Crema no esconden sus influencias: «Temtem es un juego multijugador de aventura y colección de criaturas, inspirado por Pokémon», puede leerse en su página oficial. Así, podremos observar una infinitud de similitudes que harán las delicias más de unos que de otros. Desde la exploración de un mundo abierto hasta la encarnación de un niño con sueños de convertirse en «domador», pasando por la colección y el combate de los llamados temtem, con una gran novedad: el multijugador.

El componente social ha estado presente en la saga Pokémon desde sus primeras entregas, pero en Temtem promete ser parte central de su núcleo jugable. La propia desarrolladora lo ha catalogado como un título multijugador masivo, y no cuesta hacerse a la idea después de atender a la miríada de gameplays que han circulado desde su fase beta. Aunque el combate entre jugadores tendrá mucho que decir en Temtem —modo competitivo con picks y bans incluido—, el juego incluirá también un componente cooperativo, gracias al cual podremos aventurarnos y combatir junto a otro domador.

Para quienes prefieran una experiencia más solitaria, Temtem ofrece de igual manera una campaña centrada en su historia, en la exploración de las seis islas del Archipiélago Aéreo y la lucha contra el malvado Clan Belsoto. Además, el título incluye amplias opciones de personalización del personaje, así como la posibilidad de conseguir nuestra propia casa dentro del archipiélago y decorarla a nuestro gusto.

Sabor español

Contra viento y marea, la escena española de desarrollo de videojuegos está sabiendo hacerse un hueco en el panorama internacional. Títulos como Blasphemous, GRIS o The Red Strings Club, y estudios como The Game Kitchen, Nomada Studio o Deconstructeam han abierto camino a lo largo de los últimos años, uno al que ahora se le une Crema. Fundada en 2009, la compañía se centró en un principio en el desarrollo de aplicaciones móviles, pasando paulatinamente a la creación de videojuegos para smartphones y otras plataformas.

Gracias a una exitosa campaña de Kickstarter, se lanzan ahora a la piscina con el que a buen seguro esperan que sea su mayor éxito hasta la fecha. La respuesta no parece lejos de ser desvelada, pues la versión final de Temtem se estrenó el pasado 6 de septiembre para PC (Steam y Humble), Nintendo Switch, PlayStation5 y Xbox Series S|X, por un precio inicial de 49,99€.