Twitch bajará la suscripción en España

Bajada precios suscripciones Twitch

Desde finales de julio, América Latina dispone de unos precios reducidos a la hora de suscribirse a Twitch. Otros continentes, ya aplicaron la reducción de precios a la plataforma y próximamente Europa, se unirá a la nueva política. Concretamente, la suscripción de Twitch en España pasará de 4,99€ a 3,99€.

Twitch desde hace un par de meses, anunció una nueva política para el consumidor donde ajustaría el precio de las suscripciones basadas según el poder económico de cada país, esta medida se a ido aplicado paulatinamente y pronto llegará a España.

El consumidor gana, pero ¿y el streamer?

Twitch plataforma
Diseño de Twitch en navegadores

La bajada es en su mayor medida, agradecida por la comunidad ya que con esta reducción de coste, algunas personas podrán suscribirse a varios canales. Sin embargo, la gran mayoría de streamers sienten inseguridad al no saber como repercutirá esto en sus ingresos a largo plazo a través de la suscripción en Twitch si el usuario es de España.

No obstante, no sólo la suscripción de pago valdrá en este caso un euro menos, sino que Twitch Prime a su vez bajará el precio por el cual los streamers también recibirán menos.

Ante estos cambios, Twitch anunció que cubrirá el 100% de los ingresos del canal base y las suscripciones de Prime, durante los tres primeros meses tras el cambio de precio. Después, se irá reduciendo en un 25% cada tres meses, llegando a un ajuste neutro a los 12 meses.

Esta medida tiene unos cuantos requisitos ya que el streamer, deberá transmitir al menos el 85% de sus horas en comparación al mes anterior a esta medida, es decir, si el streamer produce un 15% menos de horas totales al haberse aplicado la reducción, este no podrá aplicar para tener esta compensación económica.

Más trabajo y más complicaciones

Cierto es, que el sistema de Twitch Prime en su base, tiene un error garrafal ya que proporciona muchísimas ventajas por el coste del servicio. Uno de los motivos no anunciados de este cambio, es que Twitch pretende que los usuarios paguen más las suscripciones normales ante que sólo utilicen Twitch Prime.

Debido a estos cambios, muchos creadores de contenido tendrán que aplicar nuevas maneras de monetización, como lo son: Youtube, Patreon o Merchandising. Pero algunos streamers y sobre todo los más pequeños tendrán que trabajar muchísimo más, si quieren seguir ganándose la vida en Twitch.