Quedan pocos días para arrancar el primero de los eventos internacionales del VCT en 2022. Tras dos meses de ligas regionales, ya conocemos los doce equipos que se enfrentarán en la Valorant Masters de Reykjavik. Los viejos conocidos de las regiones menores tendrán unos revitalizados rivales en EMEA y Norteamérica. Así llegan los equipos a la gran cita.
EMEA sufre las crisis del mundo
G2 Esports

Contra todo pronóstico, G2 llega a la primera Valorant Masters del año como uno de los equipos candidatos a ganar. Con los cambios entre Mixwell y keloqz, ni se les esperaba a estas alturas.
Al final, un golpe de suerte los metió en playoffs y allí salieron segundos, dando una mucho mejor cara. Incorporar a Mixwell como Chamber ha liberado a Meddo de los roles de centinela y ahora el equipo tiene mucha más flexibilidad para jugar a su juego.
nukkye (IGL) – AvovA – mixwell – Meddo – hoody
Fnatic
La escuadra naranja llega a Reykjavik con serias bajas de última hora, por problemas internos derivados del conflicto ucraniano y una baja por covid. Si contamos los aspectos positivos, han sabido reinventarse y han sido grandes dominadores de su grupo en EMEA. Cuentan con el núcleo, pero tienen un interrogante puesto al tener que contar con dos stand-ins.
Boaster (IGL) – Mistic – Magnum – H1ber (Stand-In) – Fearoth (Stand-In)
Team Liquid

Se meten en la Masters sustituyendo a FPX. Esto de por sí supone un obstáculo que tienen que sortear en el apartado mental. Si contamos únicamente su rendimiento ingame, han sido el único equipo en meter de lleno a Neon en dos mapas distintos. Siendo Liquid, la narrativa del año pasado perdura: son capaces de lo mejor y de lo peor.
Jamppi (IGL) – ScreaM – Nivera – L1NK – soulcas
NA tiene un lavado de cara
The Guard
Norteamérica ha presenciado el nacimiento de uno de los equipos más jóvenes del momento. The Guard es una marca nueva, y ninguno de los jugadores tenía recorrido en la élite de la región. Pero a base de trabajo, The Guard es el campeón de NA, pasando por encima de equipos ya establecidos como Cloud9 y XSET para llegar hasta aquí. Existe la posibilidad de que les pueda la presión por su inexperiencia, pero el talento lo tienen de sobra.
valyn (IGL) – trent – Sayaplayer – JonahP – neT
Optic Gaming

Lo único que ha cambiado del año pasado en este grupo de trabajo ha sido su nombre, de Envy a Optic. Pero en lo que respecta a su juego, desde la caída de Sentinels han sido el equipo que ha cogido el relevo de NA. Después de una fase de grupos suficiente, han demolido los playoffs, una trayectoria muy parecida a la de G2. Vienen a redimirse de su decepcionante participación en la Champions del año pasado.
FNS (IGL) – yay – Victor – crashies – Marved
LATAM apunta maneras
Loud
El superteam brasileño ha llegado a Reykjavik. De los equipos participantes en la Valorant Masters, LOUD es el que genera más interés. Tras un año horrible para los cariocas, este equipo ha barrido sin problemas a toda la competición regional (como KRU en el 2021), y se presentan a la cita con ganas de alegrar a toda su legión de fans. Cuentan con el mejor dúo del año pasado, y jóvenes talentos mecánicos que convierten el equipo en uno a temer.
saadhak (IGL) – Sacy – aspas – Less – pancada
KRU Esports

Tras un mundial de ensueño para Latinoamérica, la vuelta a casa ha sido dura para KRU. Se han visto sobrepasados en distintos momentos por Leviatán y E-Xolos, y a pesar de haberse recompuesto, hay más dudas a su alrededor. Dicho esto, tienen ya la medida tomada de los torneos internacionales, y las scrims en Europa pueden volver a ponerlos a punto.
Klaus (IGL) – keznit – NagZ – delz1k – Mazino
NIP
La apuesta de NIP salió bien. De un equipo del montón en Europa han pasado a ser segundos de Brasil. El primer split de vida ha sido sencillo para ellos, superando a grandes equipos como Vivo Keyd y FURIA en su camino a la cima. Sus jugadores vienen de lugares distintos, pero han encontrado una sinergia interesante.
xand (IGL) – bnj – benz1 – Jonn – cauanzin
APAC busca redimirse
Paper Rex
La boyante escena de APAC, que ha crecido mucho desde el año pasado, está liderada por Paper Rex. Un equipo conocido, que participó en la Masters 3 del año pasado. En su camino hasta aquí, están invictos. Enfrentándose a equipos de Tailandia, Singapur, Australia, Indonesia, y más… Ya han superado todas las barreras regionales. Ahora es su momento de demostrarlo más allá.
Benkai – f0rsakeN – Jinggg – d4v41 – mindfreak
XERXIA
Que no os engañen, XERXIA es X10. Quizá no os lo parezca porque su estrella, Patiphan, ya no juega al Valorant. Pero el resto del equipo sigue como siempre, y Surf, su recambio, es una Jett tan puntiaguda como su predecesor. Aunque solo han perdido contra PRX, no parecen tener muchas opciones en el escenario internacional.
foxz (IGL) – sScary – Sushiboys – Crws – Surf
DRX

Un nuevo equipo que todos conocen, pero que se esconde detrás de una marca nueva. Dejo entrar mis propias emociones para despedir a Vision Strikers, un equipo que ya ha marcado la historia del Valorant. En su lugar, DRX ha absorbido la marca y ahora los jugadores coreanos visten la X en vez de la V.
Han introducido a Zest por K1ng, pero poco más ha cambiado. La liga en Corea ha estado de capa caída, por lo que no se sabe qué esperar de estos jugadores, ya que siempre traen algo nuevo al escenario internacional.
Zest (IGL) – stax – Rb – BuZz – MaKo
ZETA Division
El último de los equipos de esta Valorant Masters es ZETA Division. Para los nuevos, rechazaron una plaza en los clasificatorios del mundial del año pasado para crear un equipo capacitado para dar guerra en el mundo. Con tres nuevas incorporaciones, han vencido en Japón, dejando algunos mapas por el camino. A expensas de que pase algo especial, siguen siendo uno de los equipos más débiles del torneo.
Laz – crow – Dep – SugarZ3ro – TENNN