Los límites del trashtalk en esports

What is going on? Mensaje de Wunder en el Proview G2 Esports-Vitality

El nivel de G2 Esports está fuera de toda duda. Es más, los recientes campeones del Mid-Season Invitational ni siquiera han bajado los brazos en el arranque de la temporada de verano en la LEC. Son tan buenos y se ven tan por encima del resto que vemos el trashtalk como norma en el equipo de Carlos «Ocelote» Rodríguez.

Los «badboys» se permiten el lujo de hacer elecciones extravagantes siendo plenamente conscientes de la superioridad ante sus rivales. En un alarde de alimentar la narrativa de «el equipo flex, pueden jugar cualquier cosa», Luka «Perkz» Perkovic optó por Pyke en la posición de tirador y, sí, destrozaron a Vitality. Además, seleccionaron a Yorick en el carril superior, personaje bastante raro de ver al máximo nivel. Pero esa no es la única «sobrada» de ese partido.

El Proview, una herramienta más de trashtalk

Martin «Wunder» Hansen llevo el trashtalk al siguiente nivel. Tuvo lugar a través de la recientemente herramienta implementada por Riot Games, Pro View, donde podemos ver todas las acciones que se hacer en cada monitor del escenario. El toplaner danés abrió el programa Paint y escribió: «What is going on? / ¿Qué está pasando?» tras una encarnizada pelea entre G2 y Vitality que se saldó muy favorablemente para los samuráis.

¿Es este mensaje irrespetuoso con Vitality? Para mí no. Preguntarse que está pasando tras una rocambolesca jugada es lo normal. Él ha añadido ese punto cómico a la jugada que transcurrió mientras estaba en su línea tranquilamente.

Darshan, el toplaner de la academy de Golden Guardians —franquicia de LCS— capturó ese instante. Un instante que se extendió como la pólvora en twitter. Sin duda, para Riot ha sido una pequeña campaña —indirectamente hablando— para vender el Pro View. A raíz de este suceso se abre una nueva opción de trashtalk, ya que en ningún momento se ha comentado la posibilidad de limitar o prohibir esa actitud. Los jugadores pueden usar los programas previamente instalados en el equipo y ningún árbitro le dijo nada al jugador de G2 Esports.

¿Hasta qué punto es aceptable el trashtalk?

Es complicado marcar la línea del límite. Para muchos, ese límite tendrá más margen, para otros será más corto. Personalmente, la única barrera que le podría al trashtalk es en el ámbito extradeportivo. Dentro del contexto de la competición, jugador-equipo, entiendo y me gusta ese pique que se genera con los mensajes cruzados. Al fin y al cabo, estos comentarios no son unidireccionales y, en el momento en el que cometas un error, los mensajes volverán hacia ti.

El doble filo del trashtalk se acepta cuando se hace. A G2 Esports, el día que le toque perder, se le volverá todo en contra. Pero, hasta ese día, podrán seguir con sus comentarios alimentando la diversión por parte del público y el odio de otros tantos.