Nota: Casa de apuestas sin licencia en España. Sí acepta usuarios de Latinoamérica.
Ampliamos el repertorio de nuestros análisis de casas de apuestas con GG.BET, una bookie con un amplio mercado de deportes electrónicos. Además, también dispone de deportes tradicionales y otras apuestas. Como ya es habitual, trataremos los puntos clave a conocer de todo portal de este género.
La legalidad es uno de los apartados más importantes a desgranar. En el caso de GG.BET, coincide en este aspecto con LOOT.BET. Es de origen Chipriota y cuenta con la licencia emitida por Curaçao desde el año 2016. Esto lo convierte en una casa de apuestas completamente regulada y segura.
Registro y métodos de ingreso y retirada
En este sentido, tiene una gran velocidad de registro como sus competidoras. GG.BET nos da la posibilidad de registrarnos por vía email pero, además, nos da otras opciones como Facebook, Twitter e incluso Steam. En muy pocos minutos, tendrás tu cuenta para comenzar a navegar por sus mercados.
El tipo de verificación es la más usada por las casas de apuestas. Nos solicitan documento de identidad y tarjeta de crédito utilizada para depósito. Si usamos otros métodos, como carteras virtuales, nos pedirán verificación del mismo con capturas de pantalla de nuestra cuenta.
Los métodos de deposito y retirada de GG.BET pasan por tarjeta bancaria (Visa, Mastercard, Astropay, Entropay, Maestro y Cirrus) y por carteras virtuales tales como Neteller, ecopayz, QiWi y Skrill. Tambien acepta métodos como Paysafecard. Por último, al igual que sus competidoras, no acepta PayPal.
Bono de bienvenida
Al igual que sus competidoras del sector, el bono de bienvenida es bastante malo en términos generales. Ofrecen un bono del 100% del depósito inicial que realicemos con un límite máximo del mismo de 150$ (ingreso de 75$ – bono de 75$). Las condiciones son muy abusivas ya que tendremos que apostar 22 veces la cuantía del depósito con el que comencemos nuestra andadura en GG.BET con la obligación además de apostar el dinero del bono sólo a mercados de CSGO y Dota2 con cuota mayor a 1.75. Aun así, salvando todas esas piedras, el máximo que podremos ganar gracias a la bonificación son 150$.
Mercados disponibles en GG.BET
El repertorio de mercados de deportes electrónicos que ofrece GG.BET es bastante generoso, en él aparecen los siguientes títulos League of Legends, CSGO, DOTA 2, Valorant, Starcraft 2, Rocket League, Rainbow Six, Overwatch, King of Glory, Hearthstone, NBA 2K League, Call of Duty, Heroes of the Storm, FIFA, Hearthstone y Apex Legends.
Como curiosidad, GG.BET tiene mercados donde están envueltos algunos streamers de diversas nacionalidades. Toman una partida cualquiera de dicho streamer y ponen mercados en consecuencia.
Por ejemplo, a continuación os dejamos una captura de un streamer jugando una partida de Fortnite. Es una partida en solitario. GG.BET marca una cuota y propone un mercado según se desarrolla la partida del mismo.

En este caso concreto, las cuotas están cerradas porque el streamer iba muy avanzado en la partida. Las cuotas más comunes en este tipo de mercados es desde Top 50 a Top 1 con diversas cuotas en base a la dificultad de la partida. Es un mercado que también podremos ver en otro tipo de videojuegos en solitario como FIFA 20, League of Legends o NBA 2K entre otros.
Al igual que sus competidoras, la capacidad de esports de los que dispone GG.BET es enorme. Sus fuertes también son DOTA 2 y CSGO. Destaca por tener mercados a prácticamente cada ronda en CSGO. Dispone de hándicaps de asesinatos, de rondas, de primeras sangres y otros tipos de mercados que la hacen muy completa.
Además de sus puntos fuertes, también hacen mucho hincapié en FIFA 20 donde tienen torneos bajo su nombre prácticamente a diario.

Realmente GG.BET es una web muy completa en cuanto a mercados. Además, no debemos olvidar que esto es solo una parte importante de la web, ya que también dispone de deportes tradicionales para complementarse.
Otras opciones de interés
Como la mayoría de bookies disponibles, GG.BET cuenta con una completa selección de juegos de casino y tragaperras donde poder invertir tu tiempo y tu dinero de un método diferente.
Otra sección de gran importancia en la web de GG.BET es su apartado de noticias. Cuenta con una enorme variedad de éstas, clasificadas y que pueden ser de gran valor al enfrentarnos a mercados donde no tengamos todo bajo control. Dispone de una sección especifica para deportes tradicionales clasificada por cada uno de ellos y otra para esports. El contenido es de bastante calidad y puede ser muy orientativo a la hora de ayudarnos a decantarnos por un mercado u otro en algún evento.
Otros datos curiosos
Desde GG.BET se patrocinan muchos torneos de esports como CSGO o FIFA 20, lo cual es siempre un impulso para la comunidad.
No todo es oro todo lo que reluce en GG.BET. En Trustpilot, conocida página de reviews donde se suelen valorar muchas casas de apuestas, su puntuación es muy mala por la firmeza con la que aplican sus términos y condiciones.
GG.BET no se anda con medias tintas y no les importa el dinero que hayas ingresado. Si detectan que operas desde un país al que no den cobertura, perderás tu cuenta y tu dinero. Además, son muy estrictos con los documentos solicitados y a la mínima sospecha de fraude, también cerrarán tu cuenta sin preguntar demasiado.
Según opiniones, muchos usuarios con VPN han sido detectados y por lo tanto, también vetados del sitio web. Este tipo de comentarios no se encuentran entre las reviews de sus competidoras más directas como LOOT.BET.
Su servicio de atención al cliente está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Tienen contacto por email, teléfono y chat 24h. Lamentablemente, GG.BET no tiene soporte en español ni puedes cambiar su web a nuestro idioma nativo.
Conclusión sobre GG.BET
GG.BET a simple vista en una casa de apuestas muy completa y con muchísima diversidad de mercados. Es divertida y revolucionaria por incluir mercados con streamers tan diferentes a los habituales. Su sección de noticias está muy bien trabajada y tiene un bonito diseño.
En la parte negativa, aunque sus mercados son completos, por separado hay mejores opciones y no ofrecen más diversidad que sus competidoras.