Así es todo lo que debes saber sobre Diablo Immortal: niveles del pase de batalla, precios, recompensas, requisitos mínimos y más

Imagen del Diablo Immortal

Tan solo faltan unos días para que Diablo Immortal entre en escena, pero aún hay diversas cuestiones que resolver. En este artículo os revelaremos todo lo que deberéis saber para jugar al producto de Blizzard. La compañía busca marcar un antes y un después, aunque la polémica va de la mano. El 2 de junio será la fecha para que los usuarios puedan comenzar a salir de dudas en las diversas versiones que hay: Android, iOS y PC.

Estos son los aspectos que tienes que conocer sobre Diablo Immortal

Antes que nada, tenemos que ir con el punto más destacable del juego: el pase de batalla. Este ofrece centenares de recompensas que te pueden ayudar a progresar de forma muy significativa en la experiencia del mismo. Su opción premium, que ha despertado muchas suspicacias, otorga la posibilidad de acceder a recompensas legendarias que no se pueden conseguir de otro modo.

Cabe tener en cuenta que el pase de batalla gratuito se puede desbloquear a partir del nivel 10 y una vez se haya realizado el tutorial. Por su parte, el pase de batalla mejorado requiere de una compra o micropagos.

Así son las recompensas del pase de batalla, tanto del gratuito como del premium

Como podríamos esperar, cada usuario debe ir consiguiendo puntos de batalla para prosperar en el pase de batalla. Acciones que se obtienen al completar guías, actividades y misiones. Por su parte, los jugadores que vayan con el pase potenciado también recibirán las recompensas del gratuito junto con las premium.

Recompensas del pase gratuito del Diablo Immortal:

  • 1 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 2 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 3 – Polvo encantado, materiales de desecho x150, empuñaduras x150.
  • 4 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 5 – Cofre raro x3, empuñaduras x150.
  • 6 – Puños x500.
  • 7 – Gemas normales x3.
  • 8 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 9 – Empuñaduras x500.
  • 10 – Misterio Legendario Mano secundaria.
  • 11 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 12 – Cofre raro, empuñaduras x150.
  • 13 – Empuñaduras x500.
  • 14 – Gemas normales x3.
  • 15 – Empuñaduras x500, Gema legendaria debilitante de Seled.
  • 16 – Encanto x4, HIlts x150.
  • 17 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 18 – Cofre raro, empuñaduras x150.
  • 19 – Empuñaduras x500.
  • 20 – Cofre legendario, empuñaduras x150.
  • 21 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 22 – Cofre raro, empuñaduras x150.
  • 23 – Empuñaduras x500.
  • 24 – Gemas normales x3.
  • 25 – Cofre raro, materiales de desecho x150, empuñaduras x150.
  • 26 – Reforjar piedra x 3, empuñaduras x150.
  • 27 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 28 – Cofre raro, empuñaduras x150.
  • 29 – Empuñaduras x500.
  • 30 – Piedra de reforja misteriosa, materiales de desecho x150, empuñaduras x150.
  • 31 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 32 – Cofre raro, empuñaduras x150.
  • 33 – Empuñaduras x500.
  • 34 – Gemas normales x3.
  • 35 – Cofre raro, materiales de desecho x150, empuñaduras x150.
  • 36 – Encanto x4, Empuñaduras x150.
  • 37 – Materiales de desecho x150, Empuñaduras x150.
  • 38 – Cofre raro, empuñaduras x150.
  • 39 – Empuñaduras x500.
  • 40 – Gema legendaria Colmillo Ferviente.

Recompensas del pase premium del Diablo Immortal:

  • 1 – Gema legendaria Colmillo Ferviente.
  • 2 – Escoria x5.
  • 3 – Gemas normales x3.
  • 4 – Cresta rara x3.
  • 5 – Debilitamiento de la gema legendaria Seled.
  • 6 – Escoria x5.
  • 7 – Gemas normales x3.
  • 8 – Llaves de aspirante x6.
  • 9 – Escoria x5.
  • 10 – Cresta legendaria.
  • 11 – Gemas normales x3.
  • 12 – Llaves de aspirante x6.
  • 13 – Escoria x5.
  • 14 – Gemas normales x3.
  • 15 – Chat Emoji Caminante Crepuscular.
  • 16 – Cresta rara x3.
  • 17 – Escoria x5.
  • 18 – Gemas normales x3.
  • 19 – Llaves del aspirante x6.
  • 20 – Debilitamiento de la gema legendaria Seled.
  • 21 – Escoria x5.
  • 22 – Gemas normales x3.
  • 23 – Llaves de aspirante x6.
  • 24 – Escoria x5.
  • 25 – Cresta legendaria.
  • 26 – Gemas normales x3.
  • 27 – Cresta rara x3.
  • 28 – Escoria x5.
  • 29 – Gemas normales x3.
  • 30 – Chat emoji tiempo de inactividad.
  • 31 – Llaves del aspirante x6.
  • 32 – Escoria x5.
  • 33 – Gemas normales x3.
  • 34 – Llaves de aspirante x6.
  • 35 – Debilitamiento de la gema legendaria Seled.
  • 36 – Escoria x5.
  • 37 – Gemas normales x3.
  • 38 – Cresta rara x3.
  • 39 – Escoria x5.
  • 40 – Gema legendaria Colmillo Ferviente.

Además, los jugadores irán recibiendo un regalo especial por cada 180 puntos que acumulen siempre y cuando hayan completado ambos pases de batalla.

Precio del pase de batalla y polémica

El precio estipulado para el pase de batalla será de unos 5,49 euros para el básico o de 16,99 para la variante premium del mismo. Además, la bendición mensual también cuesta 5,49 euros y el revival de un artículo se irá hasta los 10 euros.

Una decisión que no ha gustado al público general después de las declaraciones de Wyatt Cheng, diseñador principal de Blizzard Entertainment. “Diablo Immortal va a cambiar la forma de pensar de muchas personas sobre lo que es un juego móvil”, afirmó para el Washington Post. “Ese fue uno de nuestros objetivos desde el principio. Vamos a subir el listón de lo que la gente puede esperar de un juego móvil”.

Pese a esas palabras, el juego de Blizzard ya ha sido retirado en Bélgica y Países Bajos antes de su lanzamiento. Los micropagos van en contra de las normativas de estos países, por ello la sorpresa ha sido nula. Aun así, esta no deja de ser una mala noticia. Se han facilitado y ajustado las ventajas de este aspecto, pero al final será el dinero el que mande y marcará la diferencia entre aquellos que pasen por caja y los que no.

Estos son los requisitos mínimos para jugar Diablo Immortal

Requisitos mínimos en PC:

  • Sistema Operativo: Windows 7, Windows 8, Windows 10, Windows 11 (64 bits).
  • Procesador: AMD FX-8100 o Intel Core i3.
  • Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GTX 460, ATI radeon HD 6850 o Intel HD Graphics 530.
  • Memoria: 4 GB de RAM.
  • Espacio en disco duro: 24 GB.

Requisitos mínimos en Android:

  • Sistema operativo: Android OS 5.0.
  • Procesador: Snapdragon 660 o Exynos 9611.
  • Tarjeta gráfica: Adreno 512 o Mali-G72 MP3.
  • Memoria: 2 GB de RAM.
  • Espacio en disco duro: 2,4 GB (parche adicional de 10 GB).

Requisitos mínimos en iOS:

  • Sistema operativo: iOS 11.
  • Dispositivo: iPhone 6s.
  • Espacio en disco duro: 3,3 GB (parche adicional de 9,5 GB).