Marhoder: «Nos trataron muy mal en scrims, creían que éramos malos»

Entrevista Marhoder

La temporada de primavera de la LVP Superliga 2022 nos está dejando momentos increíbles y sorpresas a diario. Haciendo un poco de previa a la semifinal, entre Barça eSports y Bisons E-Club, tuvimos el lujo de charlar con uno de los protagonistas. Pablo «Marhoder» Menéndez, entrenador de Bisons E-Club. Marhoder junto a Bisons han formado uno de los proyectos más destacados de toda la liga. A continuación, Marhoder nos comenta: ¿Cómo se formó este proyecto de Bisons con Marhoder?, ¿Cómo valora lo que han logrado?, ¿Es Marhoder el mejor entrenador? y ¿Qué es el LoL Champagne?

Para muchas personas, el nombre de Marhoder, les será conocido por su reciente paso por la Liga Nexo. Donde siendo entrenador de Astralis Stormbringer, Marhoder consiguió el título y el ascenso a Superliga. Pero quizás algunos más veteranos , o gente que le haya seguido la pista, lo recuerden más por sus años en Penguins Mafia, histórico club de la División de Honor, por aquel entonces la máxima categoría española.

Muchos otros, quizás conozcan a Marhoder por su participación como tertuliano en Esportmaniacos, talkshow de League of Legends. Aunque lo que todos hemos visto por parte de Marhoder, es su presente en Bisons, donde ha logrado la clasificación a playoffs y se ha colado en semifinales, venciendo a G2 Arctic y Finetwork KOI.

Para dar comienzo, Marhoder ¿Cómo valorarías la primera temporada de Bisons como proyecto?

La temporada ahora mismo la catalogaría como un sobresaliente, un 9 de 10. Un 10 sería estar en las finales en Sevilla. Estoy muy contento, nuestras expectativas eran hacer un 9-9 en fase regular y colarnos en playoffs. Ciertamente, pudimos hacerlo mejor en fase regular, pero creo que haber cometido errores y entenderlos nos ha fortalecido. Sobre todo valoro que toda la gente ha trabajado de manera espectacular, incluidos fuera del sector deportivo, y eso es Bisons.

¿Cómo observaste el nivel general de la Superliga? ¿Cumplió lo que se esperaba?

Creo que ha estado muy bien, pero también hubo bastante overhype en algunos proyectos. Muy pocos equipos han jugado a buen nivel, es una pena porque se podía llegar a jugar un muy buen LoL en este split. Muchos de ellos han tenido buen cartel, pero no han logrado cumplir. Aunque que estos equipos se hayan estampado nos ha ayudado a entrar en playoffs.

¿Cuál es la dinámica dentro de Bisons para trabajar en el meta y los parches?

Primero que nada el tema del meta lo trabajamos Machuki (entrenador asistente) y yo, somos los que nos ponemos a pensar que puede haber cambiado en tema campeones y a que se juega. Luego dejo más libertad a Machuki, él se encarga de experimentar y ver con los jugadores, mientras que yo me centro en la parte estratégica y el macro. Lo que me gusta destacar, es que trabajamos mucho con datos. Navi, nuestro analista de datos, trabaja mucho en que veamos lo mejor para elegir entre las mil de posibilidades que tenemos.

Hablando de datos, ¿La cantidad de SoloQ en los jugadores de Bisons es importante a la hora de esta dinámica?

Tenemos los datos de las SoloQ que se juegan los equipos y te puedo decir que no somos ni de lejos de los que más juegan. Pero si somos el equipo que más campeones diferentes juega en SoloQ. Creo que al fin y al cabo, que los jugadores se sienten cómodos con lo que podemos sacar. Pero si le damos más importancia a las scrims que jugamos, buscamos «gapear» a los rivales en cada una. Hemos logrado gran productividad de las scrims.

Se comentaba que el estilo de Bisons solo era fuerte en mejores de uno ¿Cómo fue la adaptación a los mejores de cinco?

Nosotros estábamos muy tranquilos con nuestro juego. Muchos llamaban «cheeseadas» a lo que jugamos, pero lo que nosotros jugamos siempre tiene una razón detrás, no jugamos nada porque sí. Al final la gente le encontró el sentido a lo que jugamos y por qué lo hacemos. Teníamos plena confianza en que lo que hacíamos estaba bien, sabemos como funciona, porque funciona y que nos funciona bien. Somos conscientes de nuestros errores y de nuestros aciertos.

De cara al final de esta temporada, ¿Crees que Marhoder merece el premio a entrenador de la Superliga? ¿Y Myrwn, el premio al rookie de la temporada?

(Entre risas) Si Myrwn no gana el rookie de la temporada, es el mayor tongo de la humanidad. Luego con lo del entrenador depende del criterio que tenga la gente al votar. Creo que si el premio es para quien hizo que su equipo juegue mejor que nadie, indudablemente, Crusher lo debería ganar. FnaticTQ ha sido el que mejor LoL ha jugado. Luego Mapache ha hecho que su equipo juegue muy bien también. Pero si el criterio de alguien, a la hora de considerar el mejor entrenador, es el que logró sacar mejor rendimiento de un lugar que parecía no ser capaz, puedo ser yo. Personalmente, Crusher se lo merece más. Espero que la gente sepa por qué vota y sea fiel a su criterio.

Recientemente, comentaste que la pretemporada fue muy complicada, ¿Cómo fue elegir a Bisons como tu nuevo hogar?

Fue muy complicado, es cierto que desde que me fui de la Superliga hace unos años se me cerraron algunas puertas. Esta vez tuve buenas ofertas, muchas muy buenas, pero me decanté por Bisons porque desde el primer momento iba a formar parte de toda la creación del proyecto, no podía pedir más. Se nos puso de cara el conseguir algunos jugadores, no teníamos «cartel» para atraerlos a nuestro proyecto, no éramos nadie. Me apeteció mucho aceptar un reto en Bisons.

¿Cómo fue iniciar el proyecto? ¿Cómo nace el «LoL Champagne»?

Fue muy divertido, me encantan los retos, estuve presente en todo. Pude formar parte de la dirección que debería tomar el proyecto y cómo quería que fuese. El «LoL Champagne» no es más que trabajar en el equipo y poner al equipo por delante de muchas otras cosas. Aquí mucha gente hace sacrificios, y cuando digo sacrificios me refiero a gente que hace cosas no obligatorias para que el club crezca aún más. Este proyecto es una victoria para mí. Creamos algo desde cero y esta forma es con la que se trabajará en cualquier proyecto que venga adelante.

Si fuese el caso y logran vencer al Barça , ¿Cómo se ve Bisons de cara al European Masters?

Primero deberíamos ver en qué posición entramos, pero creo que podemos hacerlo muy bien en una fase de grupos. Luego llegado a playoffs nos convertiremos en el equipo contra el que nadie quisiera jugar, es la fama que no estamos forjando. Por otro lado, me haría especial ilusión ir al EU Masters para tener la oportunidad de pasarle la mano por la cara a muchos de los que no nos han respetado en las scrims. Nos trataron muy mal en scrims, creían que éramos malos.

Después de ganarles a algunos equipos en oficial, ¿Comenzaron a tomar a Bisons más en serio en scrims?

Ha pasado de todo, algunos equipos han empezado a scrimear cuando ganamos. De igual manera, nosotros siempre buscamos aprovechar las scrims. Ahora mismo quedan muy pocos equipos compitiendo, así que ahora todos quieren scrimear contra Bisons.

Bisons ha enseñado muchísimas de sus cartas, pero el mago Marhoder tiene muchos trucos ¿Veremos más planteamientos innovadores por parte de Bisons en lo que queda de temporada?

Puede que sí, aunque somos muy conscientes de que no hay que dejarse llevar por innovar siempre. Nosotros buscaremos salir con ventaja del draft, es lo que priorizamos. Si el draft ganador te lo da un campeón raro, pues es bienvenido, pero si tenemos que coger meta para ganar el draft así lo haremos. Buscamos encajar lo que es cómodo para nuestros jugadores con lo que necesita el planteamiento del partido.

Para cerrar, ¿Hay algo que Marhoder quiera decirle a la gran ola de gente que los sigue? Y para los que no los siguen aún ¿Aún hay lugar en la Bisoneta?

La verdad sigo flipando, no me esperaba la inmensa cantidad de gente que nos apoya, nos sigue, es muy bonito. La comunidad es una locura, en Twitter cuando jugamos está lleno de memes, compartiendo cosas, deseando saludos. Quiero agradecerles a todos y vamos a intentar seguir dando lo mejor y hacer que la pasen bien con nosotros. Y siempre hay lugar en al bisoneta. SUBITE PIBE!