Intel y el Comité Olímpico Internacional presentan el Intel World Open de Rocket League y Street Fighter V

Intel World Open

La ya repetitiva discusión sobre si los deportes electrónicos deben tener un hueco en las Olimpiadas o no ha vuelto. En esta ocasión, se trata de buenas noticias. Intel y el Comité Olímpico Internacional han llegado a un acuerdo para celebrar un gran torneo de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El Intel World Open repartirá 500.000 dólares en premios a repartir entre sus dos disciplinas: Street Fighter V y Rocket League.

Una nueva aproximación a las Olimpiadas

El torneo, organizado en conjunto entre Intel, el COI y los propios desarrolladores de ambos juegos, cuenta también con el apoyo de ESL. Esta compañía llevará la producción de los eventos, tras demostrarle a Intel su capacidad en torneos como el Intel Extreme Masters.

La fase final del Intel World Open se celebrará del 22 al 24 de julio de 2020 en Tokio, de manera presencial, justo antes de que comiencen los Juegos Olímpicos. Aunque esta competición no formará oficialmente parte de las Olimpiadas, se trata de un gran paso en la aceptación de los esports por su parte.

Respecto al formato de los dos torneos, 12 países se preseleccionarán para formar equipos nacionales, que contarán con 4 jugadores cada uno. Los clasificatorios nacionales empezarán en marzo de 2020. Además de esos 12 equipos, otros 8 más podrán alcanzar las semifinales presenciales de Katowice (Polonia) en unos clasificatorios regionales. De esta fase avanzarán solo siete países, que se unirán a Japón en Tokio para la fase final.

El Intel World Open será la segunda ocasión en la que el COI trabaja codo con codo con la marca de informática. El Intel Extreme Masters Season XII tuvo una parada en Pyeongchang, Corea del Sur, la semana anterior al inicio de las Olimpiadas de Invierno de 2018. ESL también organizó dicho evento, que solo contó con Starcraft 2 como título participante, pero con el apoyo total del Comité Olímpico Internacional.

¿Por qué Street Fighter V y Rocket League?

Ni Street Fighter V ni Rocket League entran dentro del top de esports más vistos o más influyentes de la actualidad. Lo lógico sería ver otros como League of Legends, CS:GO o Dota 2 entre los títulos invitados, pero la posición del COI frente a juegos que ellos consideran «violentos» es inamovible.

Mark Subotnick, Director de Desarrollo de Negocio para Juegos e Esports de Intel, explica la elección de estos dos títulos:

«Cuando trabajábamos con el COI en algo como el Intel World Open, realmente buscábamos algo que nos consiguiera gran audiencia y accesibilidad, y estos dos títulos verdaderamente sirven para ello. Estos dos títulos son algo que el usuario y miembro de la audiencia medio puede ver y enterarse de lo que pasa, y eso no es siempre el caso en esports, desgraciadamente».

En el caso de Street Fighter V, no es una elección tan extraña. Si tenemos en cuenta que se trata de una saga con muchísima historia en Japón, este título encaja a la perfección con el contexto del torneo.

Por su parte, Rocket League es un juego muy fácil de entender y disfrutar aunque nunca lo haya visto antes sus espectadores. Es sencillo: Seis coches, dos porterías y un balón; fútbol sobre ruedas.