Apuestas esportsGuías de ApuestasIntroducción a las apuestas de esports: El Bankroll

Introducción a las apuestas de esports: El Bankroll

En más de una ocasión hemos mencionado el término bank y bankroll en nuestras guías y estrategias de apuestas de esports, pero hasta el momento no habíamos explicado que es ni como gestionarlo.

Para hacer apuestas de esports te recomendamos la casa de apuestas Betway, ¡pulsa aquí!

¿Qué es el bankroll?

Bankroll es la cantidad total de dinero en tu cuenta que vayas a destinar apostar. Para ser eficientes en el mundo de las apuestas deberemos hacer una correcta gestión del mismo, determinando cual será nuestro stake máximo (o stake 10) y pasando a estrategias defensivas cuando corresponda.

No es buena idea ir apostando lo que queramos cada vez sin una estrategia a largo plazo ni saber lo que estamos gastando, por lo que es fundamental determinar desde el principio cuanto dinero vamos a invertir en apuestas, y trabajar la estrategia a partir de ahí.

No sirve de nada acertar muchos picks y generar muchos beneficios, si luego no somos capaces de gestionarlos y reinvertirlos. Una mala racha (perder muchas apuestas de forma consecutiva de picks que por información estaban bien realizados) nos puede querer hacer recuperar de forma rápida e inmediata lo perdido, y eso siempre es un error.

El bankroll debe ser siempre suficiente como para hacer frente a una mala racha y no caer en la bancarrota (perder todo el bankroll).

El poder de la información: Bankroll general o por esport

Dependiendo de varios factores, como nuestro conocimiento del mundo de las apuestas, nuestro conocimiento e información sobre las escenas competitivas de los diferentes videojuegos, o el tipo de mercado en el que solamos apostar en cada uno de ellos, quizá es recomendable tener un bankroll para cada esport por separado, o uno general para todos.

El mundo de los deportes electrónicos es muy amplio, son muchos videojuegos, clubes, equipos y jugadores, y nunca debemos apostar de oídas o porque nos suene que «un club es grande».

Cada temporada hay muchísimos cambios en las plantillas de todos los equipos de todos los clubes que participan en diferentes videojuegos, y que un club, por ejemplo FNATIC, esté bien durante una temporada en League Of Legends, no significa que la siguiente temporada vaya a seguir al mismo nivel o siendo favorito, y mucho menos significa que porque FNATIC esté bien en League Of Legends, deba estarlo también en CS:GO o Dota2, porque son juegos diferentes.

Hay que estar muy atento a qué se apuesta y todas las circunstancias que rodean a cada juego, competición, club, equipo y jugador, antes de hacer un movimiento y apostar.

Yendo a lo seguro

Apuesta a lo que conoces, y si tú tienes buena información de una escena competitiva de un videojuego concreto, marca un bankroll específico para ese juego y saca todo el provecho posible a la información que manejas. Esto te permitirá analizar mejor tanto los aciertos como los fallos, y mejorar poco a poco tu estrategia en ese juego concreto.

La información objetiva o consejos de tipsters también es muy útil, pero cuanto más conozcas de forma personal la escena competitiva de un juego, más probabilidades tendrás de acertar con tus picks.

Y por último y no menos importante, también deberás mirar en qué casa de apuestas tu pick tiene una cuota más elevada, de forma que sea más interesante. Por ejemplo, en uno de los últimos picks de Sylvanas, podemos ver como la cuota a que SANDBOX gana al menos un mapa frente a SKT T1 se paga a en estos momentos a una cuota de 2,55* en Betway, mientras que en el resto de casas de apuestas la cuota es más baja. De esto hablaremos en profundidad en nuestra próxima entrada de estrategias de apuestas en los esports.

Para hacer apuestas de esports te recomendamos la casa de apuestas Betway, ¡pulsa aquí!

Alejandro Navarro Iñestahttps://www.fullesports.com
Exdirector y editor de Full Esports. Lleva en el mundo de los esports desde 2005 cuando comenzó como jugador en los primeros juegos de la saga Call of Duty. Co-fundador de ASES.Club en 2008 y responsable de esports de Playfulbet desde 2013, emprende este nuevo reto en Full Esports, enamorado desde siempre de los deportes electrónicos.
Betway esports

Actualidad al minuto