No pudo ser para los representantes españoles en el segundo día de la Rising Legends. Aún así, gran actuación de nuestros representantes en este set 7. Cuatro jugadores clasificados, una Golden Spatula Cup y varios jugadores cerca de clasificar.
Segundo día de los nuestros en la Rising Legends
Estaba complicado, lo sabíamos pero era realmente posible, pero no estaba esta vez para nosotros. Tras un primer día donde nos situamos relativamente cerca del corte, este segundo día se antojó imposible. Caso especialmente nefasto el de Lumarpin. El jugador a priori con mas opciones por nivel de juego, tendría un día aciago de esos que todo lo que puede salir mal, salió.
Si nefasto fue el de Lumarpin ante la imposibilidad de las partidas, fue el de Odesza el mas cruel con nuestras esperanzas. A pesar de demostrar que tenía nivel de sobra con varias victorias, alternó estas con fatídicos séptimos puestos. A diferencia de una versión mas regular que nos mostró en la GSC donde se clasificó, esta versión fue mas de polos opuestos. Debía arriesgar si quería situarse entre los 8 primeros y se quedó a las puertas con un también de elogiar 12º puesto.
Xus0o comenzó el segundo día con un top 8 que le obligaría ya a jugar contra las cuerdas y arriesgar mas de lo necesario para poder compensarlo. Aún así, puesto 21º para él y para celebrar también su solidez este set.
Reven debía hacer el milagro de España contra Malta… pero ni siquiera vimos puerta. Aun así puede estar contento también con este set 7 donde volvía a competir tras mucho tiempo y se ha situado entre los 32 mejores de Europa.

Jornada final
El último día será el más importante para la región de EMEA. Se enfrentarán los 8 jugadores clasificados en la fase final del torneo en una jornada final con sistema de jaque al rey. Si no entiendes bien como funciona el sistema te lo explicamos brevemente.
En el sistema de jaque no existen un número de partidas definidas. Estas varían en función de cuánto se demore un jugador en lograr la victoria. El objetivo será ganar una partida una vez superado el umbral establecido, no incluyendo jamás la partida que les hace superar el umbral. El umbral de este torneo, situado en 18, garantiza un mínimo de 3 partidas, aunque esto significaría un dominio abrumador por parte de un solo jugador. Además, en este sistema se suele tratar de denegar a los jugadores que ya se encuentren en situación de alzarse campeones.
El ganador del torneo será el jugador que consiga la victoria superando este umbral y le acompañarán al mundial los 4 jugadores con más puntos. Finalmente, los 2 siguientes serán los que acudan a la última oportunidad y el último deberá conformarse con la remuneración económica y el juego del programa.
Al igual que ayer, puedes seguir la emisión desde el canal oficial en inglés. Si prefieres la narración de esta desde algún medio español, puedes seguir la final en los canales de Snoodyboo o Akawonder.