Temporada 23/24 de UNIVERSITY Esports en España

Comienza una nueva temporada de UNIVERSITY Esports con numerosas novedades. Estudiantes de toda España ya pueden inscribirse en el mayor proyecto universitario de esports a nivel global. Con un formato más abierto, ambicioso y emocionante, en la novena temporada se dará la oportunidad de participar en GAMERGY 2023, el principal evento de esports y gaming de España. El circuito nacional pertenece al proyecto UNIVIERSITY Esports el cual está organizado por GGTech y se desarrolla en 26 países diferentes a lo largo de 4 continentes.

¿Qué es UNIVERSITY Esports?

UNIVERSITY Esports, el mayor proyecto de esports, tecnología y educación desarrollado para universitarios en todo el mundo, el cual regresa a España con una nueva edición. En la pasada temporada participaron el 100% de las universidades públicas del territorio nacional, consolidando los 8 años de desarrollo que tiene el proyecto y celebrando las finales de forma presencial en Alicante.

La novena temporada de UNIVERSITY Esports ha comenzado y desde este martes cualquier universitario interesado en participar se puede unir al proyecto, que vuelve a contar con el apoyo de marcas como Intel y Riot Games. Su objetivo es promover la implicación de los estudiantes en el sector de los esports a través de la competición, la formación y las oportunidades laborales, a la vez que se ofrece diversión y entretenimiento gracias a las diferentes actividades que forman parte del proyecto.

Programación de UNIVERSITY Esports esta temporada 23/24

Primer Split, camino a GAMERGY

La competición se divide en dos splits totalmente independientes entre ellos. Durante los meses de octubre a diciembre, los estudiantes participarán en UNIVERSITY Esports GAMERGY Qualifier, que es uno de los cambios más ambiciosos de la historia de UNIVERSITY Esports. Los equipos podrán estar formados por jugadores de distintas universidades. El objetivo de este split es facilitar la participación a cualquier universitario que quiera formar parte del proyecto con la mira puesta en competir en el mayor evento de esports y gaming de España: GAMERGY 2023, donde se celebrarán las finales de esta primera parte de la temporada.

A través de cuatro clasificatorios, los equipos podrán participar en juegos como League of
Legends, VALORANT, Teamfight Tactics o Rocket League. Los mejores conjuntos se clasificarán a unos playoffs que se disputarán de forma online, pero que darán acceso a las
finales en GAMERGY.

 

El segundo split, la esencia de UNIVERSITY

UNIVERSITY Esports Tournament es el nombre elegido para el segundo Split, que se celebrará entre los meses de febrero a mayo de 2024 y mantendrá la esencia que siempre ha caracterizado a UNIVERSITY Esports: los equipos tendrán la obligación de estar formados por jugadores de la misma universidad. Con un formato de competición similar al de la primera parte de la temporada, los clasificatorios darán paso a unos playoffs que servirán de antesala a la Gran Final Nacional, que se celebrará de forma presencial. Los equipos del segundo split podrán lograr un pase para UNIVERSITY Esports Masters, la mayor competición europea en el entorno universitario, que contó en su última edición con la participación de más de 680 jugadores clasificados de 21 países.

UNIVERSITY TOUR, pieza clave en el desarrollo del proyecto

Considerada como una actividad de carácter cultural y de ocio para el disfrute del
alumnado, UNIVERSITY TOUR vuelve como nunca antes lo había hecho. El proyecto visitará ocho universidades de toda España, donde sus estudiantes podrán disfrutar de una fanzone y una arena de juego, además de ganar premios y artículos oficiales de UNIVERSITY Esports. Asimismo, se organizarán charlas con ponentes de primer nivel y figuras relevantes del sector esports-gaming, que ayudarán a los universitarios a ampliar su visión laboral y descubrir los roles y profesiones de la industria. El prize pool a lo largo de esta nueva edición, se repartirá un prize pool total de 20.000 euros entre el primer y el segundo split, correspondientes a los premios monetarios para los ganadores y las experiencias de competición para todos los participantes.

Estas serán todas las actividades que depararán esta temporada de UNIVERSITY Esports.

GGTech Entertainment, un fijo en los esports académicos

GGTech Entertainment es una compañía internacional con presencia en Europa, Norteamérica, Sudamérica, el Medio Oriente y el Norte de África, comprometida con el desarrollo de proyectos innovadores para el ocio, el entretenimiento y la educación, a través del gaming, los esports y la tecnología. La compañía apuesta por la innovación, la tecnología aplicada y los entornos interactivos y ofrece una amplia gama de soluciones tecnológicas para promover el desarrollo de la sociedad, proveyendo a sus usuarios una experiencia de juego altamente personalizable y de muy alta calidad.

Riot y GGTech mantienen desde hace ya varios años, una colaboración en diferentes continentes que les ha permitido desarrollar una gran cantidad de competiciones de esports en el ámbito universitario, amateur y profesional. Circuito Tormenta, UNIVERSITY o las competiciones nacionales de Teamfight Tactics son algunos ejemplosTambién se dedican a impulsar la accesibilidad a los esports para todos con proyectos como Ga11y.

GGTech aportará su experiencia gestionando proyectos de esports universitarios a nivel global, buscando potenciar dos competiciones consideradas las más importantes de Estados Unidos en este entorno: la College League of Legends (CLoL), y la College VALORANT (CVAL). Por otra parte, este convenio tendrá también como objetivo apoyar al programa de clubes universitarios que lleva adelante Riot Esports.