A pocas horas de su comienzo Tokio vibra de emoción al recibir su primer torneo internacional de VALORANT. La capital de Japón albergará uno de los torneos más importantes del calendario de VALORANT y lo hará juntando a los mejores equipos del mundo. La VALORANT Masters de Tokio no solo es una oportunidad única de ver el movimiento del público asiático, sino también significa una oportunidad para muchos equipos. La nueva disposición de torneos que adoptó el 2023 convierten a la VCT: Masters de Tokio en el único torneo internacional de temporada previo al Champions 2023. Eso significa que hay una sola prueba antes del mundial de VALORANT y también, una sola corona.
A la espera de que todo se ponga en marcha, la VALORANT Masters de Tokio promete ser un torneo increíble. A diferencia del VCT: LOCK/IN, Tokio aguarda solamente a los mejores equipos de VALORANT y lo hace en busca de coronar al único campeón internacional de la temporada de manera previa al Champions. El peso de esta corona es mayor que la de otros años y cómo no, tiene múltiples perseguidores. América, Pacífico, EMEA y China están listos, ¿Tú lo estás?
La Fase de Grupos de la VALORANT Masters de Tokio
- Fase de Grupos (11 a 14 de junio):
- Grupo A:
- NRG (América)
- NaVi (EMEA)
- EDward Gaming (China)
- T1 (Pacífico)
- Grupo B:
- DRX (Pacífico)
- Attacking Soul Esports (China)
- FUT Esports (EMEA)
- Evil Geniuses (América)
- Grupo A:
The first matches of #VALORANTMasters Tokyo are set! pic.twitter.com/cfGCYqX6bA
— VALORANT Champions Tour (@ValorantEsports) May 31, 2023
Al igual que en todas las VALORANT Masters, en Tokio nos aguarda una caliente fase de grupos. Nombre por nombre ninguno de los dos grupos parece ser incapaz de darnos un gran espectáculo. Eso sí, el Grupo A contiene equipos más experimentados en el circuito internacional, principalmente por los dos equipos occidentales. NaVi y NRG lideran el cara a cara en el Grupo A con un duelo de campeones de Masters pasadas. Aunque el choque asiático entre EDG y T1 promete darnos una dualidad de estilo no antes visto.
Por el Grupo B también habrá acción occidental y es que EMEA y América volverán a enfrentarse en un FUT contra Evil Geniuses. Las dos revelaciones de la ligas occidentales abrirán la VALORANT Masters de Tokio en un choque imposible de telegrafiar. Mientras que el eterno participante del Pacífico, DRX, se medirá contra Attacking Soul, otro equipo chino que será una peligrosa incógnita en el escenario internacional.
Con estos choques iniciales, la Fase de Grupos dispondrá de 4 días de ardua competencia buscando a los clasificados a la fase final. De cada grupo avanzarán los dos equipos ganadores de la llave a doble eliminación. Todos los encuentros serán a mejor de tres (Bo3) y buscarán completar una llave final que ya contiene a los más temibles equipos del mundo.
Los aspirantes a la corona de Tokio

Si bien ya nombramos equipos y duelos suficientes para motivar a cualquiera a no perderse una ronda, la VALORANT Masters aún tiene nombres reservados para la fase más importante. En la recta final de la VCT: Masters de Tokio aguardan los equipos coronados de este 2023 y los aspirantes a la Gran Corona internacional que dará Tokio.
Desde EMEA llega Team Liquid, un equipo que sorprendió en las finales de EMEA para ser campeón de la región con una evolución notable. Desde América llega LOUD, el vigente campeón mundial y campeón de las franquicias americanas. El conjunto brasileño no encontró rival en su región y espera a que alguien le plante cara en Tokio. Por último en campeones regionales llega Paper Rex, el equipo que de un salto se convirtió en campeón de la liga del Pacífico. Finalizando el dictado llega Fnatic, el campeón del LOCK/IN y uno de los máximos favoritos en el escenario internacional.
Los jugadores a seguir en la VALORANT Masters de Tokio

El listado de equipos motiva y mucho a ver la VCT: Masters de Tokio, pero aún queda por destacar nombres. Aunque muchos de ellos ya nos han facilitado el trabajo destacando en sus respectivas regiones. Nunca es fácil predecir que pueda ocurrir pero si alguno de los siguientes jugadores no acaba entre los mejores del torneo algo muy raro ha ocurrido.
Aunque nos gustaría mencionar muchos más, esta vez optamos por solamente hablar de 3 jugadores, pero ¡Qué 3 jugadores! Toca hablar de los que para nosotros serán jugadores que no le podremos quitar el ojo de encima.
- Timofey Khromov «Chronicle»
- A pesar de no lograr consagrarse campeón de EMEA con Fnatic, Chronicle se llevó todos los aplausos a lo largo de toda la liga. El jugador ruso es uno de los indispensables de Fnatic y aparece cada vez que el equipo lo necesita. Con esto y una sangre fría que socava cualquier escenario, Chronicle es uno de los llamados a brillar por lo alto en Tokio.
- Erick Santos «aspas»
- Campeón del mundo y campeón de América, LOUD llegará a Tokio como un tormenta que no para de recolectar títulos. Tormenta de la misma magnitud que lo que significa aspas dentro de los servidores. El duelista brasileño es el arma más filosa de un LOUD que tiene para ganarle a todos sus rivales. La Jett de aspas ha dejado sin palabras a América y ahora quiere volar por lo alto en Tokio.
- Ilya Petrov «something»
- A pesar de provenir de Rusia, something llega a Tokio con el objetivo de que el trofeo quede en manos del Pacífico. El duelista de Paper Rex ha sido la revelación mundial, un genio imparable que inyecta miedo en sus rivales tras el primer contacto. Desde su llegada al conjunto singapurense, something se ha convertido en el mejor jugador de la región y consagró campeón al equipo con números monstruosos de por medio. Something tiene su primera prueba real ante los mejores del mundo, ya que en el Pacífico no encontró rival.
¿Será Tokio un avance del VCT: Champions 2023?
Con el nuevo formato de competencias internacional, clasificar a la VCT: Masters de Tokio significaba estar clasificado a la VCT: Champions de Los Ángeles. La mayoría de equipos que veremos en este torneo los volveremos a ver en el Mundial de VALORANT, por lo que no hay que perderle la pista y estar atentos a lo que pasará aquí.
Algo que también deberemos seguir es la actuación de los equipos de EMEA, ya que el peor equipo Europeo del torneo deberá jugar el LCQ al Champions. Mientras que los otros 3 estarán directamente en el mundial como ya lo están los tres clasificados de las demás franquicias. Es por ello que no hay que perderse la Masters de Tokio, ya que en el Champions podemos ver cosas similares o la vuelta total de las narrativas que nazcan en la capital japonesa.